Francisco Pagan, Mimilo y Bolívar Ventura, las claves en delaciones del caso Calamar

El Ministerio Público sustenta la instancia de solicitud de allanamiento contra los implicados en el caso Calamar en testimonios e interrogatorios realizados a al menos siete personas. Una de estas es Francisco Pagán, ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (Oisoe) e implicado en el caso Antipulpo, donde el principal implicado es Juan Alexis Medina Sánchez.
» Leer más

2,500 voluntarios trabajarán esta Semana Santa en Santiago

El director provincial de la Defensa Civil, Francisco Arias, informó este lunes que más de 2, 500 voluntarios trabajarán en los 60 puestos de socorro que serán instalados en Santiago y sus diferentes municipios y distritos municipales para la Semana Santa 2023.

“Desde ya estamos coordinando con todas las instituciones oficiales y la gobernación provincial sobre el gran operativo de Semana Santa, que busca preservar las vidas de los ciudadanos y proteger propiedades públicas y privadas”, manifestó Arias durante un encuentro en la sede central de la Defensa Civil de aquí.

Indicó que los 60 puestos de socorro dispondrán de varias unidades del Sistema Nacional de Atención a las Emergencias 9-1-1 para brindar servicios al público, así como personal médico y para-médico.

En cuanto a los balnearios que podrán utilizarse, Arias recordó que siguen prohibidos los de las presas de Taveras, Bao, López-Angostura, La Peñita de Nibaje hasta Arroyo Hondo y el de Las Charcas, así como los canales de riego Monsier Bogaert y Ulises Francisco Espaillat (UFE).

Asimismo, están prohibidos los balnearios de Timbeque del municipio de San José de las Matas.

La Defensa Civil distribuirá material de orientación sobre los balnearios que podrán ser utilizados por los vacacionistas durante el feriado de la Semana Mayor.

En los operativos preventivos de Semana Santa también colaborarán la Policía Nacional, Ejército Nacional, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), el Servicio Nacional de Salud y los hospitales públicos municipales.

Cada año todos los ayuntamientos municipales colaboran con los operativos de Semana Santa, al igual que la Cruz Roja Dominicana y los Cuerpos de Bomberos municipales.

» Leer más

2,500 voluntarios trabajarán esta Semana Santa en Santiago

El director provincial de la Defensa Civil, Francisco Arias, informó este lunes que más de 2, 500 voluntarios trabajarán en los 60 puestos de socorro que serán instalados en Santiago y sus diferentes municipios y distritos municipales para la Semana Santa 2023.

“Desde ya estamos coordinando con todas las instituciones oficiales y la gobernación provincial sobre el gran operativo de Semana Santa, que busca preservar las vidas de los ciudadanos y proteger propiedades públicas y privadas”, manifestó Arias durante un encuentro en la sede central de la Defensa Civil de aquí.

Indicó que los 60 puestos de socorro dispondrán de varias unidades del Sistema Nacional de Atención a las Emergencias 9-1-1 para brindar servicios al público, así como personal médico y para-médico.

En cuanto a los balnearios que podrán utilizarse, Arias recordó que siguen prohibidos los de las presas de Taveras, Bao, López-Angostura, La Peñita de Nibaje hasta Arroyo Hondo y el de Las Charcas, así como los canales de riego Monsier Bogaert y Ulises Francisco Espaillat (UFE).

Asimismo, están prohibidos los balnearios de Timbeque del municipio de San José de las Matas.

La Defensa Civil distribuirá material de orientación sobre los balnearios que podrán ser utilizados por los vacacionistas durante el feriado de la Semana Mayor.

En los operativos preventivos de Semana Santa también colaborarán la Policía Nacional, Ejército Nacional, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), el Servicio Nacional de Salud y los hospitales públicos municipales.

Cada año todos los ayuntamientos municipales colaboran con los operativos de Semana Santa, al igual que la Cruz Roja Dominicana y los Cuerpos de Bomberos municipales.

» Leer más

Concejo Municipal de La Romana sustituirá a Tony Adames

El Concejo de Regidores del municipio La Romana convocó para mañana martes a una sesión extraordinaria con la finalidad sustituir al detenido alcalde Juan Antonio Adames Bautista (Tony Adames).  

La convocatoria la hizo el vicepresidente en funciones del Consejo de Regidores, Felipe de Jesús Hunt Guillén. 

El documento establece que la sesión extraordinaria es la número 07-2023, que se estará celebrando el martes 21 de marzo, del presente año, a las 3:00 de la tarde, con un único punto de agenda, que es la sustitución del alcalde Juan Antonio Adames Bautista por la vicealcaldesa Hilda Miliza López Núñez, tal como establece el artículo 64 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios para que la misma pueda ocupar la posición de alcaldesa y así cumplir con la administración ordinaria que le confiere la ley. 

Pide se garantice su integridad física

Lucas Acosta Bautista, hermano del alcalde de La Romana, Juan Antonio Adames, pidió a la justicia que se le garantice la integridad física de su pariente, ya que, a su juicio, este corre peligro en el centro donde se encuentra recluido.  

Manifestó que donde lo tienen detenido no le han permitido a la familia tener contacto con él, que solo la esposa de su hermano, Hilda Miliza López Núñez, le llevó algunos artículos personales, pero no lo ha podido ver.

Entiende que a su pariente, en el proceso judicial que hay en su contra, se le han «violado sus derechos».  

Argumentó que lo tuvieron un día entero preso y luego lo llevaron al Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, en La Romana y, antes de eso ni siquiera un juez lo vio y tampoco le entregaron la citación de un fiscal. 

Entiende que el método que utilizaron para apresarlo no es adecuado, pues, Adames es alcalde y siempre está realizando sus labores como funcionario público. 

Asimismo, expuso que los procesos legales que se han llevado a cabo en contra de su hermano, deben de ser respetados y se debe investigar de manera transparente lo que se está exponiendo en los tribunales en relación a dicha situación. 

Refiere que el tema que se ha dado a conocer, a través de los medios, en relación a su hermano no es político, es un proceso de una demanda civil. 

Se cuestiona, el por qué la persona demanda a su hermano y no al ayuntamiento, ya que, el demandado dice que realizó unas obras para la alcaldía. 

Tony Adames fue condenado por violación a la Ley 3143 y al artículo 411 Código Penal, que tipifica el trabajo realizado y no pagado. 

Este fue condenado a dos años prisión, al pago de una multa de tres mil pesos, así como al pago de indemnización ascendente a cuatro millones cincuenta mil pesos, por los daños materiales y morales ocasionados al señor Luis Alberto Castillo.

El martes pasado el Concejo de Regidores decidió no suspender al alcalde.

» Leer más

Cambiarán vías del Distrito por Cumbre Iberoamericana

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó este lunes que del 23 al 25 de este mes se realizarán cambios en algunas vías de tránsito de la ciudad de Santo Domingo, a propósito de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.

De acuerdo con la información de la institución, las interrupciones serán de manera intermitente durante los tres días y comprenden varias calles de los sectores de Bella Vista, La Julia, Mata Hambre, Centro de los Héroes, Villa María, Zona Universitaria, Gazcue, Ciudad Nueva, Ciudad Colonial y Sans Soucí.

La institución llamó a la ciudadanía a evitar las zonas citadas y utilizar rutas alternas durante el desarrollo de la Cumbre, a la vez que invitó a toda la ciudadanía a mantenerse informada de todos los detalles de cambios en las vías a través de sus redes sociales @intrant_rd.

Dentro de las medidas adoptadas para los días señalados, no se permitirá estacionamiento en los entornos previamente identificados, y se exhortó a los ciudadanos estar atentos a la recogida de basura al momento del camión pasar por su zona, de manera que la circulación de éste sea breve.

Informó, además, que los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Disesett)  brindarán asistencia especial para facilitar la movilidad y el tránsito en esos días.

Los cierres de tramos y vías se realizarán en coordinación con los comercios y residentes del entorno impactado y se recomienda a los capitalinos planificar sus salidas con el debido margen de tiempo, de acuerdo a sus necesidades de desplazamiento.

Sobre la cumbre

La Cumbre Iberoamericana es la reunión del más alto nivel político de los 22 países que conforman la Conferencia Iberoamericana, el espacio más importante de integración y cooperación de esta región. Estos países son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

República Dominicana, como titular de la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, liderará el diálogo durante la Cumbre para lograr acuerdos que busquen enfrentar los principales retos y desafíos de la región, procurando a través de la cooperación el desarrollo y el camino hacia una Iberoamérica más justa y sostenible.

» Leer más

Llevarán Mi País Seguro a San Cristóbal y Haina

Desde el 22 de este mes la provincia San Cristóbal y su municipio Haina formarán parte del programa Mi País Seguro, anunció este lunes el Ministerio de Interior y Policía.

En conjunto con la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla, y el alcalde José Montás, el ministro Jesús Vásquez trabajará los puntos en la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana.

Vásquez Martínez destacó que esto en adición a todos los proyectos que abarca el plan y que revisaron los compromisos asumidos por las entidades que intervienen en esa iniciativa que fomenta la sana convivencia y reduce la delincuencia y la violencia.

Aseguró que seguirán la respuesta a la sociedad en el tema de seguridad ciudadana y adelantó que pronto empezará el programa “De Vuelta al Barrio”, donde harán encuentros con artistas y figuras deportivas para compartir experiencias en valores éticos que inspiren a los jóvenes.  “Este es el momento de agigantarnos”, dijo.

La gobernadora confió en que Cambita y Los Cacaos también sean beneficiadas para mantener a raya la delincuencia, dado que son poblados con alta vocación agrícola y ecoturística, que dinamizan la economía provincial y nacional, lo que hay que preservar.

El alcalde expresó su preocupación ante el tema de los conflictos por convivencia y socialización y mostró su apoyo y compromiso con las labores que serán ejecutadas desde el ministerio para propiciar un clima de armonía y una cultura de paz. 

Mientras que el viceministro de Seguridad Interior, Jesús Feliz, resaltó la participación activa de todos los actores de las comunidades, junto a la Policía Nacional, con los que crean una política de proximidad que unifica la prevención y resolución de conflictos y propician iniciativas de carácter cultural, deportivo, laboral, económico y social.

En la reunión, efectuada en la sede del Ministerio de Interior y Policía, participaron el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, y Sonia Espejo, representante del Ministerio Publico en “Mi País Seguro”.

La institución explicó que la estrategia busca mejorar la seguridad, mediante la reducción de crímenes y delitos. Ya funciona en Barahona y Oviedo, La Romana, La Vega, San Francisco de Macorís, Santiago y los municipios Santo Domingo Este y Norte, además de los barrios de la capital Cristo Rey, ensanche La Fe, La Zurza y La Puya.

                           

» Leer más

Gonzalo Castillo dice estar “injustamente sometido” a un proceso que lo aleja de su familia

El ex candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gonzalo Castillo, arrestado junto a otros antiguos altos cargos del Gobierno pasado por supuesta corrupción, afirmó este lunes que está “injustamente sometido” a un proceso que lo aleja de su familia. Castillo, quien fuera exministro de Obras Públicas, dirigió un mensaje a sus seguidores […]

The post Gonzalo Castillo dice estar “injustamente sometido” a un proceso que lo aleja de su familia appeared first on Z 101 Digital.

» Leer más

Casi 5 millones de haitianos sufren hambre, según ONG Plan International

Puerto Príncipe (EFE).- Al menos 4,9 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria en Haití, casi la mitad de la población, y más de 100.000 niños menores de 5 años se encuentran «gravemente desnutridos», aseguró este lunes la ONG Plan International. La organización indicó en un comunicado que en el deprimido país 19.200 personas se […]

La entrada Casi 5 millones de haitianos sufren hambre, según ONG Plan International se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más
1 2 3 7.355