Noticas

La digitalización transforma los viajes corporativos: más tecnología, más personalización y nuevas exigencias de los clientes

Barcelona, 2 de mayo de 2025 – La transformación digital continúa marcando el ritmo en el sector de los viajes de negocios. Los clientes corporativos demandan soluciones tecnológicas avanzadas que les permitan gestionar sus desplazamientos de forma más eficiente, personalizada y en tiempo real, lo que obliga a las agencias especializadas a adaptarse con rapidez y agilidad.

Según Marcel Forns, director general de GEBTA, “hay varios aspectos que justifican esta evolución, siendo uno de los más destacados el relevo generacional entre los viajeros. Las nuevas generaciones están mucho más digitalizadas y aspiran a que la experiencia en los viajes de empresa se asemeje a la que viven en su vida personal: más flexible e hiperpersonalizada”. Sin embargo, Forns aclara que estas aspiraciones no siempre pueden cumplirse plenamente debido a las políticas de viaje, normativas vigentes o a la fragmentación de contenidos en las distintas categorías de viajes.

Desde Travel Advisors Guild, su CEO Rafael Isún subraya que “la tecnología simplifica la planificación y reserva de los viajes corporativos, permitiendo gestionar todo en tiempo real y ofreciendo asistencia inmediata, lo que aporta seguridad y eficiencia”. Isún destaca además la creciente demanda de asistentes virtuales, chatbots y herramientas que eviten esperas, como el check-in online o la digitalización de documentos. “Tener acceso inmediato a la información del viaje, especialmente en situaciones que requieren tomar decisiones rápidas, es clave para nuestros clientes”, añade.

Por su parte, Luis Dupuy, director general para España e Italia de American Express Global Business Travel, señala que “a medida que se incorporan nuevas generaciones a las empresas, la demanda de tecnología es aún mayor”. Dupuy apunta al crecimiento sostenido del uso de las OBT (Online Booking Tools), lo que permite no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también reforzar el cumplimiento de las políticas corporativas y optimizar costes.

En un contexto donde la innovación marca la diferencia, las agencias de viajes corporativos deben continuar su transformación para no quedarse atrás. La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para responder a las expectativas de un cliente cada vez más exigente y conectado.

The post La digitalización transforma los viajes corporativos: más tecnología, más personalización y nuevas exigencias de los clientes appeared first on Puerto Plata Noticias.