Participación Ciudadana cuestiona trato a migrantes; senadores defienden enfoque del Gobierno
La organización Participación Ciudadana expresó fuertes críticas este jueves hacia las políticas migratorias actuales implementadas por el Gobierno dominicano, especialmente aquellas relacionadas con la deportación de mujeres embarazadas y menores de edad.
Su coordinadora nacional, Leidy Blanco, afirmó que, aunque el país tiene derecho a repatriar a personas en situación migratoria irregular, debe hacerlo respetando los derechos fundamentales de los afectados.
“Hemos recibido cuestionamientos sobre esa política migratoria que parece ser represiva, especialmente cuando se trata de mujeres embarazadas y niños, lo cual va en contra de lo que establece nuestro propio marco normativo”, declaró Blanco. También señaló que este tipo de acciones coinciden con las denuncias realizadas por Amnistía Internacional, que ha solicitado al Estado dominicano detener estas deportaciones por considerarlas “arbitrarias e inhumanas”.
Desde el Congreso, las declaraciones de Blanco no tardaron en generar reacciones. La senadora oficialista Ginnette Bournigal (PRM-Puerto Plata) advirtió que posturas como las de Participación Ciudadana pueden perjudicar la imagen del país ante la comunidad internacional. “La postura del movimiento no partidista le hace mucho daño a la República Dominicana si los organismos internacionales encuentran cómplices aquí o a alguien con su misma idea”, sostuvo.
Bournigal defendió la necesidad de aplicar controles migratorios firmes, alegando que la crisis haitiana podría desbordarse y afectar la seguridad nacional. “Debemos comprender la postura de la República Dominicana; ya no es solo que cruzan la frontera, vienen huyendo de las bandas, y un día esas bandas podrían irrumpir aquí”, señaló.
Por su parte, el senador de Santiago, Daniel Rivera, negó que se haya negado atención médica a mujeres haitianas en hospitales dominicanos. Sin embargo, instó a la comunidad internacional a trabajar para fortalecer el sistema de salud en Haití. “Lo que queremos es que los organismos internacionales establezcan las condiciones… establezcan las condiciones, ayuden a que los médicos puedan ejercer, y será mejor y más humano tratar a las parturientas en Haití”, manifestó.
A esta postura se unió el diputado Ignacio Aracena (PRM), quien defendió las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano para proteger la integridad y soberanía nacional. “Lo que nosotros le recomendamos a Amnistía Internacional es que se sume a la solicitud que ha hecho el presidente de la República… y que acudan en auxilio y resuelvan los problemas del país vecino, Haití”, señaló.
En medio del debate, el presidente Luis Abinader emitió un decreto para crear la Comisión Consultiva para el Estudio de las Leyes Migratorias. Esta comisión, encabezada por el expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, será temporal y de carácter honorífico, y trabajará en la propuesta de un marco legal más moderno y adaptado a las necesidades del país.