Eridania Hernández: El ceviche representa la frescura del mar en un plato

En el mundo de la gastronomía, pocos platos pueden rivalizar con la frescura y la explosión de sabores que ofrece el ceviche. Este exquisito manjar se ha convertido en un ícono de la cocina latinoamericana. Para la chef Eridania Hernández, especialista en esta exquisita preparación y creadora de CevichesRD, este plato es versátil y delicioso […]

La entrada Eridania Hernández: El ceviche representa la frescura del mar en un plato se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más

Mejora suministro de agua en Dajabón con canal la Vigía

Autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informaron este sábado en Dajabón, que la capacidad de bombeo de agua al canal La Vigía ha aumentado a nueve mil galones por minuto, luego de realizar pruebas en la segunda de tres bombas diesel que se están habilitando para abastecer de agua dicho canal a orillas del río Dajabón.

La información fue ofrecida  por director de operaciones del Indrhi el Ing. Juan Carlos Nova.

«Hace dos días habíamos probado la bomba de tres mil y por lo que con el día de hoy ya tenemos capacidad instalada para 9000 g/m galones por minutos o el equivalente a 600 litros por segundos que están garantizados a partir de esta toma de la aduana para nuestros productores «, expresó el funcionario. 

Reinaldo Abreu, encargado de pozos y bombas de la misma entidad, afirmó que las pruebas continuarán hasta lograr un funcionamiento óptimo. «Ha sido un trabajo tedioso pero los resultados están… estamos haciendo pruebas aleatorias en algunos momentos tendremos que apagarlas y volver a encenderlas porque son pruebas», explicó Abreu.

El alcalde de Dajabón, Santiago Riveron, quien estuvo presente junto a los funcionarios del Indrhi, aseguró que con la instalación de dos bombas adicionales, el suministro de agua para los productores agrícolas y ganaderos de la provincia está asegurado.

Las bombas diesel se instalan en la localidad conocida como «El Hoyo de Lima», también conocida como la Toma de la Aduana Vieja. Según un comunicado emitido por la entidad estatal encargada de los recursos hídricos, en una primera etapa se está rehabilitando el canal La Vigía, donde operarán tres bombas diesel, dos de las cuales ya están habilitadas y una tercera en proceso de instalación. Estas bombas tienen capacidades de 6,000, 3,000 y 6,500 galones, respectivamente, lo que equivale a un metro cúbico por segundo en su acción conjunta, para satisfacer las necesidades de riego.

«Nuestro objetivo es salvar el caudal del río Dajabón para garantizar el agua a nuestros productores agropecuarios y preservar los humedales de la Laguna Saladillo. La reactivación del canal de La Vigía está cerca», escribió en su cuenta de Twitter, Homero Figueroa, vocero de la presidencia.

A mediano plazo, la entidad contempla la colocación de líneas de conducción soterradas paralelas al canal La Vigía, reemplazando las bombas diesel por bombas eléctricas.

El gobierno busca garantizar el suministro de agua en la zona fronteriza, especialmente debido a la construcción de un canal de trasvase en el lado haitiano del río, que supuestamente tiene la intención de desviar el caudal del afluente.

» Leer más

Centro aeronáutico TripulantesVIP es recibido por la línea aérea Avianca

49 estudiantes dominicanos de la profesión de tripulantes de cabina ( azafatas y sobrecargos ) fueron entrenados por instructores de la línea aérea AVIANCA, en bogota Colombia en este mes de septiembre . “ Durante 5 años hemos tenido el privilegio que nos abran las puertas de esa prestigiosa línea aérea y que nuestros estudiantes […]

La entrada Centro aeronáutico TripulantesVIP es recibido por la línea aérea Avianca se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más

Abinader llama a los votantes previo a primarias del PRM

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader sorprendió a quienes se encuentran aptos para votar en las elecciones primarias que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de este domingo 1 de octubre, con un mensaje mediante llamada telefónica invitándolos a votar por él. Las llamadas, que contienen un mensaje pre grabado del jefe de Estado, quien busca la reelección en […]

La entrada Abinader llama a los votantes previo a primarias del PRM se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más

Policía mata hombre en supuesto intercambio de disparos

Agentes de la Policía Nacional abatieron a un hombre al que buscaban mediante orden de arresto, acusado de herir de bala a un cuidadano y de cometer robos a mano armada en la vía pública. 

Se trata de Yúnior Ramón Rosario (Nunin), de 32 años, quien era buscado con la orden de arresto No.0136-AGOSTO-2022, de fecha 22 de agosto del 2022, por el hecho de ocasionarle múltiples heridas de arma de fuego a Edwamer Disla. También figura con dos registros por robo a mano armada en la vía pública.

“Nunin fue visto por una patrulla adscrita al Departamento de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad (Robos), que recorría la calle 23 Oeste en el ensanche Luperón, donde éste, al percatarse de la presencia policial, sacó un arma de fuego con la que intentó atacar a los agentes, quienes se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, ocasionándole las heridas que posteriormente provocaron su deceso mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, dice el reporte policial compartido a los medios mediante un comunicado de prensa.

Según la Policía, al hombre se le ocupó un revólver de marca ilegible, calibre 38, numeración limada, niquelado con pintura negra, cacha de madera recubierta con cinta adhesiva negra, la cual habría utilizado para atacar a los miembros policiales.

Lo ocupado será enviado al Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

» Leer más

Concluye asamblea de delegados del PLD en SDE

Pasadas las 6:00 de la tarde de este sábado, la Comisión Electoral de la Circunscripción 3 del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el municipio Santo Domingo Este dio por concluidas las votaciones de los dirigentes que participaron en la Asamblea de Delegados realizada en el multiuso Eugenio María de Hostos, en Invivienda, con la supervisión de la Junta Central Electoral.

Robert de la Cruz, en representación de la Comisión Nacional Electoral (CNE), junto a Elisaben Matos, enlace y presidente de la Comisión Electoral; Emerson Vegazo, presidente de la circunscripción tres del Distrito Nacional; José Sugilio, Isidro Romano, Jenny Hernández, con la participación de Karen Ricardo del Comité Político, ofrecieron los resultados de las votaciones que se inició a las 10 de la mañana con una entusiasta participación.

El acta trae los votos que alcanzaron los 19 precandidatos y precandidatas, explicando que la boleta que se presentará en las elecciones del próximo año tiene que ser ajustada acorde a la Ley 33-18, sobre la cuota de género y las reservas de candidaturas de la dirección partidaria.

Unos 835 delegados y delegadas votaron en el proceso mediante el voto automatizado de 949 aptos para votar.

El orden de los votos emitidos fue el siguiente: Manuel Villanueva, Wander García, Yamil Fortuna, Grey Almánzar, Marcos Rosario, Adan Herrera, Juan Pichardo, Mariano Figuereo, Ana Tejeda, Dilenia Alcántara, Marleny Jiménez, Román Celedonio, Sheila Brito, Victoria (Vicky) Cortorreal, Ana Maritza, Vickiana Gómez, Pedro Alcalá, Rubén y Monsa Betty Rivas.

Se anunció el cierre de la votación y de inmediato se procedió a imprimir el acta generada con el procedimiento de voto automatizado utilizado en el proceso.

“Lo vivido aquí este sábado debe servir de guía para las asambleas de delegados pendientes de realizar en el PLD”, dijo De la Cruz, quien confirmó, en su calidad de miembro de la Comisión Nacional Electoral, que para los días 7 y 8 de octubre se tiene en agenda la celebración de las restantes Asambleas de Delegados en todo el territorio nacional.

Luego de dar a conocer los votos alcanzados por los precandidatos y precandidatas a regidores, los integrantes de la comisión electoral de la demarcación destacaron el alto nivel de participación y en entusiasmo demostrado por los dirigentes peledeístas participantes.

» Leer más

Instituto Duartiano tilda de desacreditaciones artículo de la CIDH sobre apátrida, xenofobia y racismo en RD

Santo Domingo.- El Instituto Duartiano respondió este sábado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indicando que se vale de un sistema de acoso para desacreditar las instituciones de la República Dominicana al presentarnos como apátridas, xenófobos, racistas y discriminadores, “sin ninguna base para ello”. Indicó que el organismo es una extensión de la […]

La entrada Instituto Duartiano tilda de desacreditaciones artículo de la CIDH sobre apátrida, xenofobia y racismo en RD se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más

Salud Pública presenta en La Vega el Plandes 2030

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, presentó este sábado en La Vega el Plan Estratégico Nacional de Salud (Plandes 2030), el cual está enfocado en una visión saludable en el pleno ejercicio del derecho a la salud, impulsado por la participación social, la protección del ambiente y servicios humanizados, asequibles y de calidad.

“El mundo ha atravesado vicisitudes que nos impulsan a tomar decisiones y definir estrategias resilientes, para que los sistemas prosperen en el tiempo y se mantengan. La salud ha sido una prioridad en este gobierno”, afirmó el funcionario, durante la presentación de Plandes 2030, en el marco de la jornada médica Clínica Quirúrgica, dedicada al XIV aniversario de Alianza Médica Social.

Rivera explicó que el Plan Nacional Estratégico de Salud es la visión concertada y plataforma de estrategias, proyectos estructurantes y victorias rápidas para el desarrollo sostenible del Sistema Nacional de Salud hasta el año 2030.

Aseguró que, bajo la orientación de este plan y el pensamiento estratégico del sector salud del presidente Luis Abinader, se podrá hacer en el país un significativo aporte para colocar el tema de la salud como prioridad para beneficio del pueblo dominicano.

El también presidente del Gabinete de Salud informó que el objetivo principal del plan para el financiamiento, asignación y gastos, es impulsar el acopio y contribución de recursos financieros racionales para transformar el estado de Salud de la Población (ESP) y costear los servicios, vía un modelo de gestión impulsado con el presupuesto público y un plan básico de salud (PBS) eficiente y coherente con los Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD) y los Años de Vida de Esperanza Saludable (AVES).

En ese sentido, Rivera indicó que entre los proyectos que tiene PLANDES 2030 en agenda están; la revisión, actualización y alineación de programas presupuestarios del sector salud para maximización de impacto en reducción de AVAD, diseño y puesta en funcionamiento de una estructura organizacional capaz de calcular, revisar, organizar y divulgar las Cuentas Nacionales de Salud.

Asimismo, alineamiento del Catálogo del Plan Básico de Salud (PBS) con los servicios ofertados en el Primer Nivel de Atención coherentes con estrategia nacional de Atención Primaria en salud, transformación sostenible de la capacidad de gestión financiera pública como apoyo al robustecimiento del Primer Nivel de Atención.

Robustecer la Atención Primaria

Rivera sostuvo que el plan también busca elevar el acceso a la salud de toda la población, en especial los grupos vulnerables, a través de mejores condiciones de vida, redes con un primer nivel de atención fortalecido y servicios inclusivos, integrales, de calidad y humanizados, con recursos humanos con nuevas habilidades y capacidades que utilizan información efectiva, automatizada y resolutiva de forma oportuna.

Dijo que los proyectos de este objetivo estratégico es el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, Plan de sostenibilidad de revisión periódica Cuadro Básico Medicamentos, transformación del Programa de Alto Costo, plan de análisis de propuestas innovadoras de financiamiento del Programa de Alto Costo y Ayudas Médicas Directas, y fortalecimiento de los mecanismos y procesos de compra y distribución de PROMESE/CAL.

Además,  dotación para el cumplimiento de estándares requeridos en la habilitación de centros públicos de servicios y programa de Educación en Salud para disminución de riesgos, así como programa servicios de rehabilitación física accesibles y oportunos, Plan Nacional de Seguridad del Paciente, diseño y construcción de red de centros de salud mental, regeneración psicosocial y desarrollo humano, recursos humanos capacitados para garantizar el acceso inclusivo a persona con diversidad funcional y otros grupos vulnerables y la puesta en marcha de la carrera sanitaria.

La actividad fue desarrollada en el salón del edificio corporativo de la Asociación La Vega Real (Alver), donde también asistieron el viceministro de Salud, Miguel Rodríguez Viñas; Nelson Rafael Cosme, director provincial de Salud; Víctor Abreu, encargado de Atención Primaria Región Cibao Central; Ayadelki Robles, directora de Cibao Central; Haide Margarita Paulino Marte, directora del Hospital Luis Morillo King; Sonia  Mejía Abreu, presidenta del Colegio Médico Dominicano filial La Vega; Manuel Coste, gerente de área de Atención Primaria y el diputado Agustín Burgos, entre otras autoridades.

» Leer más

Seguridad extrema en colegio electoral donde Abinader votará

Todo está listo para que los altos dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) acudan este domingo 1 de octubre, a sus primarias internas donde escogerán a su candidato presidencial para las elecciones de 2024.

Durante un recorrido realizado por Diario Libre la noche de este sábado por varios colegios electorales, se pudo constatar que la mayoría mantiene sus puertas cerradas y con escasa vigilancia.

Sin embargo, el colegio ubicado en el Club Naco, donde le corresponde sufragar al presidente Luis Abinader, se mantiene con una vigilancia extrema, con guardias de seguridad y con el acceso a la prensa restringido.

«No puede pasar. Si estuviera en mis manos, se lo permitiría, pero ahí solo están los guardias y si no hay personal autorizado, no le puedo permitir la entrada. Espero que me entiendan», manifestó un señor al equipo de prensa de este diario.

Este domingo, el presidente Abinader ejercerá su derecho al voto a las 10:00 de la mañana en el Club Naco, en el Distrito Nacional.

En el Club Naco funcionarán los colegios de San Judas Tadeo, de la Fundación Pedagógica Dominicana INC (Babeque) y el colegio Luis Muñoz Rivera. Estos colegios tienen seis mesas habilitadas para que los empadronados en el Partido Revolucionario Moderno acudan a este recinto a elegir a sus candidatos presidenciales.

Más temprano, agentes de la Policía Nacional y del SWAT están apostados en los alrededores y dentro de la Junta Central Electoral (JCE).

En esta contienda Luis Abinader, Guido Gómez Mazara, Ramón Albuquerque y Delia Josefina Ortiz se enfrentarán en el nivel presidencial.

El horario de votaciones será de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, especificó la Junta en un comunicado colgado en su red social X.

La elección se efectuará con padrón cerrado, donde solo pueden votar los militantes de la organización que irá a primaria.

» Leer más
1 2 3 4 5 9.802