República Dominicana consolida su liderazgo turístico y proyecta un 2026 de expansión estratégica tras su exitosa participación en Festuris
Gramado, Brasil — 14 de noviembre de 2025. La República Dominicana reafirmó su posición como uno de los destinos turísticos líderes del hemisferio durante su destacada participación en Festuris Gramado, una de las ferias internacionales más importantes del mercado brasileño y sudamericano.
Así lo aseguró Roberto Enríquez, Viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo (MITUR), quien analizó los avances del país en términos de infraestructura, diversificación de destinos emergentes como Miches y los retos para convertir a Santo Domingo en una parada imprescindible para los visitantes internacionales.
Una participación “extraordinaria” en Festuris
De acuerdo con Enríquez, la presencia dominicana en Festuris superó todas las expectativas:
“El stand no ha parado de recibir visitantes. La concurrencia ha sido altamente productiva y tanto el Ministerio como los partners invitados han logrado negociaciones importantes. El resultado ha sido extraordinario”.
El viceministro destacó la relevancia del mercado brasileño y afirmó que la feria fortalece la estrategia del país para seguir creciendo en Sudamérica.
Un año histórico para el turismo dominicano
La República Dominicana mantiene presencia constante en los principales eventos internacionales del sector. Tras su reciente participación en Londres y Gramado, la delegación se trasladará próximamente a Estados Unidos.
Este ritmo responde a la visión del ministro de Turismo, cuyo compromiso —según Enríquez— ha sido clave para que el país alcance un logro sin precedentes:
“Este año llegaremos a los 12 millones de visitantes, una cifra histórica que supera incluso la población dominicana”.
Avances sólidos en calidad turística: un índice de satisfacción de 4.7/5
El viceministro subrayó que el crecimiento del país no solo se mide en números, sino también en la calidad de la experiencia:
Controles permanentes en hoteles, restaurantes, bares, agencias y operadores
Evaluación de higiene, estándares de servicio y operación
Encuestas constantes al visitante
Estos esfuerzos han dado como resultado una puntuación de 4.7 sobre 5 en satisfacción general, uno de los indicadores más altos de la región.
Inversiones en infraestructura que impulsan el desarrollo
La expansión turística está respaldada por un ambicioso programa de inversión pública y privada:
Modernización y ampliación de aeropuertos
Nuevos accesos y carreteras estratégicas
Programas nacionales de seguridad turística
Más de 15 hoteles actualmente en construcción en destinos emergentes
Enríquez señaló que grandes cadenas internacionales continúan apostando por el país, consolidando un ciclo de crecimiento sostenido.
Miches: el nuevo epicentro del turismo dominicano
Uno de los destinos con mayor proyección es Miches, una zona que, según el viceministro, representa “una de las áreas más hermosas del país”.
Destacó:
La apertura reciente de dos hoteles de lujo
Una bahía considerada entre las más espectaculares del Caribe
El crecimiento acelerado acompañado de infraestructura y planificación
Su papel como extensión natural del éxito de Bávaro–Punta Cana
“Es un destino con muchísimo futuro. El crecimiento allí es impresionante”.
Impacto social: más empleo y proyectos estratégicos
El turismo continúa siendo uno de los sectores que más impulsa el empleo en República Dominicana.
Enríquez recordó que el sector privado está alineado con las políticas del gobierno y destacó la reciente confirmación de un proyecto largamente esperado:
El nuevo Centro de Convenciones de Santo Domingo, que fortalecerá el turismo de reuniones, incentivos y congresos (MICE).
Santo Domingo: el próximo gran objetivo del Ministerio
A pesar de la llegada masiva de visitantes al país, muchos turistas aún no exploran la capital. Enríquez explicó que cambiar esta tendencia es una prioridad para 2026:
Renovación integral del Centro Histórico
Inauguración de nuevos hoteles urbanos
Apertura de museos de alto nivel, como el Museo de la Catedral y el Museo del Mar
Puesta en valor del patrimonio colonial más antiguo del continente
“Santo Domingo es el origen del descubrimiento de América. Allí están la primera catedral, la primera universidad, la primera calle… todo restaurado. Hay muchísimo por descubrir”.
The post República Dominicana consolida su liderazgo turístico y proyecta un 2026 de expansión estratégica tras su exitosa participación en Festuris appeared first on Puerto Plata Noticias.