Nuria Piera está realizando una transmisión en vivo

Página Oficial de Nuria Piera. N digital: El periódico con las noticias en tiempo real. Con el sello de transparencia de Nuria Piera. El programa Nuria sale al aire por Color Visión: sábados a las 9:00 p.m. y por CDN: lunes a las 8:00 p.m. www.n.com.do Suscríbete en YouTube → https://www.youtube.com/user/nuriapiera Facebook → https://www.facebook.com/nuriapiera Instagram→ https://www.instagram.com/ndigitalmultimedia/ Twitter→ https://twitter.com/nuriapiera Google+→ https://plus.google.com/u/0/b/114065767012427955864/114065767012427955864 […]

» Leer más

EN VIVO: JCE da inicio primarias PRM

Página Oficial de Nuria Piera. N digital: El periódico con las noticias en tiempo real. Con el sello de transparencia de Nuria Piera. El programa Nuria sale al aire por Color Visión: sábados a las 9:00 p.m. y por CDN: lunes a las 8:00 p.m. www.n.com.do Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las […]

» Leer más

EN VIVO JCE da apertura oficial a elecciones internas PRM

“Noticias SIN”, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión . SUBSCRIBETE: / noticias. . Los programas de “Grupo SIN” ofrecen los más completos contenidos de noticias en el ámbito social, económico y político tanto a nivel nacional […]

» Leer más

De cara a la libre competencia en el quehacer político nacional

La República Dominicana pareciera que siempre está en proselitismo y es notorio su dinamismo en cuanto a ir definiendo las reglas del juego, procurando, al menos en el papel y tinta, entre otros aspectos no menos importantes que la mujer tenga participación y representatividad en los cargos municipales y congresuales. En lo que respecta a […]

The post De cara a la libre competencia en el quehacer político nacional appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

El cuarto de siglo de Google y otros clics tecnológicos de la semana

Bogotá.– Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. ¡Feliz cumple, Google! Parafraseando una famosa canción popular colombiana, “yo también tuveeeeeeeee 25 años”, aunque en este caso no sabemos si el “corazón vagabundo”. El 27 de septiembre de 1998, Larry Page y Sergey Brin pusieron en línea un motor de búsqueda […]

The post El cuarto de siglo de Google y otros clics tecnológicos de la semana appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Por una recuperación socioeconómica inclusiva, sostenible y resiliente para Las Terrenas

Por: Inka Mattila, representante residente del PNUD El 27 de septiembre es el Día Mundial del Turismo, declarado por la Organización Mundial del Turismo de la ONU. Este año, el tema es “Invertir en las personas, el planeta y la prosperidad”, reflexionando sobre cómo la crisis de COVID-19 representó una oportunidad de redefinir cómo debe […]

The post Por una recuperación socioeconómica inclusiva, sostenible y resiliente para Las Terrenas appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Realmente es necesario algo más

Necesitamos volvernos del camino en que andamos y plasmar otra ruta, una metanoia; para saltar del teatro sociopolítico a una real política de Estado. Si queremos generar un cambio en la sociedad dominicana es necesario auto inducirnos un paro a las prácticas cotidianas e infructíferas sustentadas por los partidos políticos y “certificadas” por todos nosotros […]

The post Realmente es necesario algo más appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Hoy comienzan las primarias del PRM

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) pasará hoy por la prueba de realizar las únicas primarias para elegir candidatos que realizarán los partidos políticos de cara a las elecciones en el 2024.

En estas primarias sólo se van a elegir el candidato presidencial y los que optarán por las alcaldías de Santo Domingo Oeste y Este. Más abajo, también se votará por los regidores y vocales. 

El PRM ha llamado a votar desde las 8:00 de la mañana a su militancia que tendría unos tres millones de personas. Esperan que voten al menos 300 mil, el 10 %. 

Este padrón ha sido cuestionado por decenas de personas que se han encontrado en él sin haberse inscrito nunca en el PRM. Tal es el caso de quien escribe esta historia. El propio Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana, estuvo incluido. 

La Secretaría General del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) instruyó a sus dirigentes a orientar a sus militantes que aparecen en el padrón del PRM a “abstenerse de participar en las elecciones primarias de dicha agrupación”. 

La circular firmada por Charles Mariotti, secretario general, el 28 de septiembre califica a ese padrón como “abultado, cuestionado y falso”. 

La Junta Central Electoral (JCE) ha impreso 6.2 millones de boletas: 3 millones para el nivel presidencial, 2.5 millones para las regidurías y vocalías y 600 mil para las direcciones. 

El domingo a las 8:00 de la mañana el partido de gobierno realizará una rueda de prensa desde la JCE luego tres ruedas de prensa en la Casa Nacional del partido en horario de 11:00 de la mañana, otra a las 2:00 de la tarde y 4:30 de la tarde.

En cuanto al montaje, los 1,502 recintos y 5,149 mesas electorales tenían el viernes los kits que contienen los materiales de votación, y el sábado se probaron los equipos que usarán para digitalizar los resultados, escanearlos y transmitirlos, de acuerdo a Dionicio de los Santos, director de ejecutivo de la Dirección Nacional de Elecciones Internas (DNEI).

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2023/09/29/whatsapp-image-2023-09-29-at-16.30.40.jpeg

Infografía

Dionicio de los Santos, director de ejecutivo de la Dirección Nacional de Elecciones Internas (DNEI) (BALBIERY ROSARIO)

De los santos informó que la JCE entregó a los precandidatos equipos para que puedan visualizar las actas en tiempo real mientras se realiza la transmisión. Los mismos aparatos están en la Casa Nacional del PRM para que la dirigencia pueda ir viendo. 

Consiste en una laptop con un programa instalado que les permitirá visualizar las actas con los resultados de los conteos que son enviadas a la JCE desde las mesas electorales

La votación será física, marcando las boletas, pero las actas donde constarán los votos de cada precandidato serán escaneadas en un aparato para enviar la imagen a la JCE y que a partir de ellas se vayan actualizando los boletines. Esto permitirá una transmisión más rápida de datos y obtener en menos tiempo los resultados

Confianza

El director de la CNEI confía en que no habrá conflictos ni impugnación de resultados en estos comicios debido a que el montaje se ha hecho de forma transparente y con la participación de los candidatos a la candidatura presidencial.

“Se les ha dado participación a los precandidatos, fundamentalmente del nivel presidencial, que han estado representados en todas las reuniones que ha celebrado la DNEI, así como la Dirección de Informática y de partidos políticos de la Junta Central Electoral, bajo la coordinación de la CNEI como partido. Todo se ha hecho en armonía de manera y forma tal que todos puede recibir informaciones iguales, al instante, en el momento”, indicó.

De lo santos está seguro “de que el domingo en la noche o el lunes en la mañana (los precandidatos) estarán aceptando los resultados dado por la JCE”. 

Demás candidatos

El grueso de candidatos para las alcaldías y para el Congreso serán elegidos por el PRM mediante encuestas. Estas se llevaron a cabo entre los días 10 de agosto y el 10 de septiembre. 

De los Santos reveló que, una vez concluido el proceso de primarias, “estará anunciando el calendario para dar a conocer los resultados de ese proceso y quienes resultaron ganadores. Eso se inicia ya en la próxima semana. Posiblemente se inicia entre el 5 y el 6 de octubre”. 

Hay un 20% de las posiciones que el partido se va a reservar, como se lo permite la Ley de Partidos Políticos, pero tienen hasta el 10 de noviembre para anunciar quiénes serán los agraciados. 

“Esperamos que, concluyendo el mes de octubre, podamos nosotros tener como partido definidas todas las reservas que serán cedidas a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como para una cantidad mínima de compañeros que apuntan bien en términos de simpatía en su territorio”, señala el director del CNEI.

» Leer más

Elecciones Primarias: Todo listo para el proceso electoral

La Junta Central Electoral (JCE), encargada de la organización de las elecciones primarias que celebrará mañana domingo 1 de octubre el Partido Revolucionario Moderno (PRM), está lista para garantizar el buen desarrollo del proceso.

Durante una visita realizada por Diario Libre al organismo, se pudo comprobar que todo luce en completa calma. Sus empleados pasadas las 7:30 de la noche seguían en el lugar confirmando que todo esté en óptimas condiciones, mientras que un amplio dispositivo de seguridad se podía observar en las puertas.

El salón de divulgación ya está preparado para iniciar el domingo con un encuentro con la prensa, a las 7:30 de la mañana que dará apertura oficial a las elecciones.

El horario de votaciones será de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, según especificó la Junta en un comunicado colgado en su red social X. La elección se efectuará con padrón cerrado, donde solo pueden votar los militantes de la organización que irá a primarias.

Traslado de centros

El organismo electoral informó sobre el traslado de 39 centros por el mal estado de los mismos, entre ellos están la Escuela Víctor Garrido, Los Kilómetros; el Politécnico Santana, en el Ensanche Espaillat; Santo Cura de Arz en la Ovando/Duarte; la Escuela Domingo Savio, en la Francisco del Rosario Sánchez y la Escuela España, en la Peña Batlle.

En Santiago, fue traslado el centro ubicado en la Escuela de Bellas Artes y el de la Asociación de Comerciantes Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan).

La Junta exhortó a cada militante para votar en estas elecciones internas, que verifique el lugar donde le corresponde. 

Invitados internacionales

Estas primarias contarán con invitados internacionales, una comisión de expertos electorales, encabezada por el presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y del Tribunal Electoral de Panamá, Alfredo Juncá W.

» Leer más
1 2 3 14.647