CORRUPCIÓN Y CONTINUIDAD: EL LEGADO DE TRUJILLO SEGÚN EL DR. REEMBERTO PICHARDO
SANTO DOMINGO. – El Dr. Reemberto Pichardo, reconocido abogado penalista, ofreció una entrevista cargada de contundentes afirmaciones sobre el legado histórico y económico de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Según Pichardo, las estructuras económicas y políticas establecidas durante el régimen trujillista persisten hasta hoy, operando a través de instituciones como el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
El abogado explicó cómo Trujillo utilizó el aparato estatal para acumular riquezas personales, controlando tanto el sector público como el privado. «El dictador creó una maquinaria que simulaba ser un Estado, pero que realmente funcionaba como un negocio privado», expresó. Estas prácticas han dejado una herencia de desigualdad que continúa en manos de una élite económica que ha sabido adaptarse a los tiempos modernos.
Pichardo detalló cómo los subsidios y las grandes obras públicas se han convertido en herramientas para desviar fondos públicos hacia intereses privados. «Los subsidios no son una ayuda estatal; son ventas forzosas que benefician a empresas específicas controladas por grupos económicos dominantes», afirmó. Esta situación, según el jurista, perpetúa un modelo donde el crecimiento económico solo beneficia a una minoría.
Otro punto central de la entrevista fue el papel de instituciones como el CNC, que, según Pichardo, están diseñadas para garantizar los intereses de la élite empresarial. «Mientras los abuelos controlan el CNC, los hijos están en el CONEP y los nietos en ANGE. Es una monarquía empresarial que se perpetúa», advirtió.
Para finalizar, Pichardo llamó la atención sobre la necesidad de una reforma estructural que combata las raíces de la corrupción y promueva una verdadera equidad. «No podemos seguir siendo una nación donde el gasto público sirve solo para enriquecer a unos pocos mientras la mayoría permanece en la pobreza», concluyó.
Estas declaraciones fueron ofrecidas a través del espacio La Entrevista Estelar, transmitido de 12:00 AM a 1:00 PM por MiaVision, televisión nacional e internacional, cubriendo todo el territorio dominicano y más de 65 países en 5 continentes.
En todo el territorio de la República Dominicana a través de ClaroTV por los canales 97 y 1097 HD, el canal 72 de Altice y en Wind Telecom por el canal 1062.
En la zona norte por Cable De Lancer canal 420 (Sosúa, Cabarete); Cable Atlántico canal 92 (Imbert, parte Oeste de Puerto Plata); Telecable Primavisión canal 92 (Navarrete, Mao, Montecristi; Telecable Maimón canal 92, CAVIESA 92 para Villa Isabela y a través de King Radio 93.3 FM para toda la provincia de Puerto Plata.