Hito de la dominicana Arajet: aterriza en Estados Unidos
La aerolínea dominicana Arajet ha hecho historia con su debut en Estados Unidos, con el enlace entre Santo Domingo y Miami en uno de sus Boeing 737 MAX 8 con registro HI1101, marcando así el inicio de su gran apuesta por el mercado estadounidense.
Con la incorporación de la nueva ruta, puesta en marcha el pasado viernes 11 de abril, Arajet refuerza su modelo de hub en la República Dominicana, permitiendo conexiones entre América del Norte, Central, el Caribe y Sudamérica.
La conexión tendrá cuatro vuelos semanales inicialmente, y a partir del 13 de junio operará todos los días. Por el momento, el sistema muestra conexiones vía Santo Domingo entre Miami y Aruba, Bogotá, Cancún, Curazao, Guatemala, Medellín, México, San José de Costa Rica y San Salvador.
El vuelo en Santo Domingo fue despedido por Mónika Infante, CEO de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y Ariel Yánez, en representación de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.
«Este es un momento trascendental para Arajet y para toda la República Dominicana», expresó Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet. «Este primer vuelo a la capital de América Latina, Miami, es solo el comienzo de nuestro compromiso de ofrecer opciones de viaje eficientes y más asequibles para nuestros pasajeros, conectando esta ciudad con todo el continente y fomentando el turismo, los negocios y los intercambios culturales entre ambas naciones».
En Miami el vuelo fue recibido con un chorro de agua de bienvenida y celebración hasta que la aeronave fue estacionada en el Gate E10 donde se vieron ondear las banderas dominicana y estadounidense en señal de celebración.
“Con mucho orgullo le damos la bienvenida a Arajet Airlines y les agradecemos que MIA sea su primer destino en Estados Unidos”, declaró Ralph Cutié, director y Chief Executive Officer del Miami International Airport. “Esperamos que sus nuevos vuelos atraigan aún más visitantes a nuestra comunidad y brinden a nuestros residentes otra opción asequible para viajar a la República Dominicana”.
De su parte, la Cónsul General de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, celebró el vuelo afirmando que“este vuelo es un logro que refleja el crecimiento de nuestro sector de aviación y la creciente conectividad que beneficia tanto a los dominicanos como a quienes desean visitar nuestro país. Quiero felicitar a las autoridades de aviación de ambos países, al equipo de Arajet y a todos los que lo hicieron posible”.
En el vuelo inaugural, la aerolínea reconoció a Pablo Mejía Durán como el primer pasajero dominicano en volar a Estados Unidos con la aerolínea quien expresó que: “Me siento orgulloso de viajar a través de Arajet para visitar a mi familia en Miami, es nuestra aerolínea dominicana y tenemos que apoyarla”.
La expansión de Arajet, que ya ha volado más de dos millones de pasajeros desde el inicio de sus operaciones hace 30 meses, hacia el mercado estadounidense subraya el rápido crecimiento del sector de la aviación dominicana y su capacidad para competir a nivel global. La aerolínea sigue comprometida con ofrecer un servicio de clase mundial, tarifas competitivas y rutas ampliadas para satisfacer la creciente demanda de los viajeros.
Se recuerda que desde sus bases en Santo Domingo y Punta Cana, la aerolínea opera actualmente 28 rutas hacia 21 destinos internacionales, consolidando su posición en la región.
La recién aperturada conexión se complementará con la ruta Punta Cana (PUJ)–Miami, que iniciará el 13 de junio con seis frecuencias semanales. Además, se sumarán San Juan (SJU) y Newark (EWR), el 6 y 16 de junio, respectivamente.
Newark contará con cuatro vuelos por semana. En cambio, San Juan se operará desde Punta Cana y Santo Domingo, también con cuatro frecuencias cada una.
Los tres nuevos destinos estarán centrados en atender a la diáspora dominicana en Estados Unidos, particularmente en los estados de Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Pensilvania y Rhode Island.