Turistas en República Dominicana gastan un 25.6 % más que en 2019 y elevan el consumo diario a US$172.5
La República Dominicana continúa consolidando su liderazgo turístico en la región. En el primer semestre de 2025, el país recibió 4,514,093 visitantes extranjeros no residentes vía aérea, quienes registraron un gasto promedio diario de US$172.49, lo que representa un aumento del 3.12 % frente al mismo período de 2024 y un crecimiento acumulado del 25.67 % respecto a 2019.
En comparación con los US$137.25 diarios de 2019, los turistas actuales gastan US$35 más por día, aunque con una estadía promedio ligeramente menor (de ocho a siete noches).
Más calidad en la oferta y nuevas experiencias
El presidente de Asonahores, Juan Bancalari, destacó que este incremento responde a la mayor calidad de la planta hotelera y a la diversificación de la oferta complementaria:
“Ha habido un crecimiento integral del turismo no solo en cantidad, sino en calidad. Los hoteles inaugurados en los últimos años son de mayor nivel y la oferta de parques acuáticos, campos de golf, marinas y excursiones ha elevado significativamente el gasto promedio”, afirmó.
Los datos del Ministerio de Turismo (Mitur) y del Banco Central revelan que:
El 80 % de los turistas realizó actividades fuera de los hoteles, siendo los principales destinos: Isla Saona (16 %), Ciudad Colonial (7 %), Isla Catalina (3 %) y Cayo Levantado (2 %).
Entre las actividades más populares se encuentran el snorkeling (12 %), los paseos en boogies (11 %), los paseos a caballo (4 %), los ziplines (4 %) y las visitas a parques temáticos (3 %).
El 30 % de los visitantes alojados en hoteles consumió comidas fuera de su alojamiento, valorando positivamente la calidad gastronómica local.
Satisfacción en aumento
Según la Encuesta de Opinión, Actitud y Motivación del Banco Central, el 78.7 % de los turistas en 2024 calificó como “aceptables” los precios pagados, mientras que un 16 % los percibió como “bajos” o “muy bajos”. Esta tendencia se mantiene en 2025, reflejando altos niveles de satisfacción.
Dominicanos no residentes: menor consumo diario
Por su parte, los dominicanos no residentes registraron un gasto promedio diario de US$643.51 en el primer semestre de 2025, un 1.87 % más que en 2024, aunque todavía 20 % por debajo de los niveles de 2019.
Este comportamiento se explica por la preferencia creciente hacia alojamientos de renta corta y por la apreciación del dólar frente al peso dominicano.
Conclusión
Los resultados confirman el dinamismo del turismo como motor económico del país, con visitantes extranjeros incrementando su gasto y ampliando la participación en actividades culturales, gastronómicas y recreativas que fortalecen el posicionamiento de la República Dominicana como destino líder en el Caribe.
The post Turistas en República Dominicana gastan un 25.6 % más que en 2019 y elevan el consumo diario a US$172.5 appeared first on Puerto Plata Noticias.