Noticas

América Latina avanza en consensos clave para el futuro del transporte aéreo

Los Estados de la región acuerdan reforzar la conectividad, la seguridad operacional y la sostenibilidad en el marco de la reunión regional de la OACI

20 de agosto de 2025 – América Latina. La aviación en América Latina y el Caribe atraviesa un momento de expansión y consolidación. En el marco de una reunión regional organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los Estados de la región alcanzaron acuerdos estratégicos para fortalecer la conectividad, reforzar la seguridad operacional y avanzar en políticas de sostenibilidad.

Estos consensos se producen en un contexto de fuerte crecimiento del tráfico aéreo. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en junio de 2025 las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual del 7,9% en pasajeros-kilómetro transportados, frente al 2,6% del promedio global. Aunque el factor de ocupación descendió ligeramente hasta el 82,9%, la región mantiene una posición de liderazgo en la recuperación y expansión del sector.

El dinamismo también se refleja en períodos anteriores. Durante el primer trimestre de 2025, el tráfico aéreo en América Latina creció un 6,3%, con un incremento del 9,3% en rutas internacionales. En abril, la región volvió a superar la media mundial al registrar un alza del 10,9%, frente al 8% global. Estas cifras confirman que el mercado regional no solo se ha recuperado tras la pandemia, sino que se ha consolidado como motor del repunte global.

La sostenibilidad ocupó un lugar central en las discusiones. De acuerdo con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en los últimos diez años las aerolíneas de la región lograron reducir un 28% el consumo de combustible por cada 100 pasajeros-kilómetro, gracias a la modernización de flotas y la incorporación de tecnologías más eficientes. Estos avances colocan a América Latina en una posición favorable para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones.

Los participantes coincidieron en que el crecimiento del tráfico exige un esfuerzo coordinado entre Estados, aerolíneas y aeropuertos. La cooperación regional se presenta como condición indispensable para garantizar que la expansión de la aviación contribuya al turismo, la competitividad y el desarrollo económico de los países latinoamericanos y caribeños.

The post América Latina avanza en consensos clave para el futuro del transporte aéreo appeared first on Puerto Plata Noticias.