El turismo en el Caribe presenta resultados dispares en 2025: México cae en llegadas aéreas, Cuba se desploma y Dominicana marca récords
Mientras México modera su caída en turismo internacional vía aérea y Cuba afronta un retroceso severo, República Dominicana consolida su liderazgo regional con crecimientos históricos en llegadas de visitantes.
Ciudad de México / Santo Domingo / La Habana, 20 de agosto de 2025 – Los tres principales destinos turísticos del Caribe —México, Cuba y República Dominicana— atraviesan en 2025 momentos contrastantes en cuanto a la evolución de su turismo internacional, a pesar de compartir retos comunes como las fallas técnicas en aeronaves, cambios en la conectividad aérea y desafíos en promoción turística.
México: caída en llegadas aéreas, pero crecimiento global
En México, el sector turístico continúa mostrando una recuperación mixta. Aunque durante el primer semestre de 2025 se registró un incremento general del 7.3% en la llegada de visitantes internacionales, este crecimiento se explica principalmente por el aumento del turismo fronterizo y de cruceros.
Los turistas fronterizos crecieron un 21.4%, alcanzando los 9.4 millones de visitantes.
Los cruceristas aumentaron un 9.6%, con un total de 5.7 millones de pasajeros.
Sin embargo, el turismo que llega por vía aérea —que representa el 82.7% de los ingresos por visitantes internacionales— disminuyó un 2.9% interanual, cerrando el semestre con 12.1 millones de llegadas.
Esta caída en las llegadas aéreas podría estar relacionada con ajustes operativos en aerolíneas, la reducción de frecuencias a destinos clave como Cancún y la competencia creciente en el Caribe.
Cuba: retroceso preocupante en todos los indicadores
La situación en Cuba es considerablemente más crítica. En los primeros siete meses de 2025, el país caribeño recibió apenas el 76.8% de los visitantes internacionales que registró en el mismo periodo de 2024, lo que implica un descenso cercano al 20% interanual.
El mercado canadiense, históricamente el más importante para Cuba, se contrajo un 23%.
Esta caída se produce a pesar de la disminución del 37% en los viajes de ciudadanos canadienses a Estados Unidos por carretera en julio, lo que no se tradujo en una reorientación significativa hacia Cuba.
Este panorama refleja un deterioro continuo en la capacidad de Cuba para atraer turistas internacionales, posiblemente influenciado por limitaciones en conectividad aérea, falta de inversión en infraestructura, percepción internacional y debilitamiento de sus canales de promoción.
República Dominicana: récords históricos y liderazgo regional
En contraste con México y Cuba, República Dominicana consolida su posición como líder turístico del Caribe con un 2025 de marcas históricas.
En julio, el país recibió 1,052,836 visitantes, lo que representa un aumento del 3.4% respecto a 2024, del 12% respecto a 2023 y del 56% en comparación con 2019.
En lo que va del año, el país acumula 7,197,844 visitantes, creciendo un 3.2% respecto a 2024, un 14% en comparación con 2023 y un 49% respecto a los niveles prepandemia (2019).
El ministro de Turismo, David Collado, destacó que “julio no solo fue el mejor mes de julio de la historia, sino también el mejor mes de este año”, al presentar los datos ante la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).
Un Caribe con ritmos diferentes
Los datos revelan que, a pesar de enfrentar retos comunes —como la disponibilidad limitada de aeronaves, ajustes en las rutas aéreas y cambios en las preferencias del viajero—, los resultados varían drásticamente entre países.
México, aunque mantiene su volumen turístico gracias a su mercado terrestre y de cruceros, empieza a mostrar signos de debilidad en su principal fuente de ingresos turísticos: los visitantes internacionales que llegan por vía aérea, particularmente en destinos como Cancún o Riviera Maya.
Cuba sufre un fuerte retroceso estructural y necesita reactivar su conectividad y modernizar su oferta si quiere evitar una mayor contracción.
República Dominicana, en cambio, aprovecha su estabilidad, su enfoque en la promoción internacional y su alianza con operadores globales para seguir batiendo récords y consolidar su liderazgo en la región.
The post El turismo en el Caribe presenta resultados dispares en 2025: México cae en llegadas aéreas, Cuba se desploma y Dominicana marca récords appeared first on Puerto Plata Noticias.