AIRD aboga por la regularización temporal de la mano de obra extranjera para mitigar el impacto en sectores clave
Santo Domingo, 9 de mayo de 2025
El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache, hizo un llamado este viernes para que el Gobierno adopte medidas que permitan la regularización temporal de la mano de obra extranjera en sectores esenciales de la economía nacional. El dirigente empresarial destacó que la actual política de deportaciones masivas ha tenido un impacto negativo en la industria de la construcción y la agroindustria, que dependen de trabajadores inmigrantes para su funcionamiento.
“Creemos que debe regularizarse la mano de obra importada con permisos de trabajo”, afirmó Brache, haciendo énfasis en la necesidad de encontrar soluciones rápidas y viables para mitigar la falta de mano de obra. En este sentido, sugirió un mecanismo similar al que emplean países como México y Estados Unidos, que consiste en la expedición de carnets de trabajo temporales para los migrantes, previa a la recopilación de datos biométricos.
Brache ejemplificó cómo en la frontera entre México y Estados Unidos, los migrantes cruzan diariamente para realizar trabajos en territorio estadounidense y regresan a su país al final de la jornada. Según el presidente de la AIRD, esta práctica podría adaptarse a la realidad dominicana, permitiendo la regularización de los trabajadores extranjeros mediante un sistema de permisos temporales que favorezca tanto a los empleados como a los sectores productivos que dependen de su labor.
El empresario hizo estas declaraciones al asistir a la firma de un acuerdo de entendimiento entre el Gobierno y DP World Dominicana, una empresa logística clave para el desarrollo económico del país.
Crisis migratoria y colaboración público-privada
Brache también ponderó la reciente convocatoria del presidente Luis Abinader a los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández y Hipólito Mejía, para abordar la crisis migratoria derivada de la situación en Haití. Según el presidente de la AIRD, la alianza público-privada es crucial para resolver esta problemática de forma rápida y efectiva.
El Gobierno, a través de la Dirección General de Migración (DGM), ha intensificado en las últimas semanas las deportaciones masivas de ciudadanos haitianos, como parte de los operativos realizados en todo el país. A 30 de abril de 2025, la DGM informó que habían sido deportadas 114,884 personas indocumentadas hacia Haití.
The post AIRD aboga por la regularización temporal de la mano de obra extranjera para mitigar el impacto en sectores clave appeared first on Puerto Plata Noticias.