Noticas

Al menos 500 presos escaparon este lunes de cárcel en Mirebalais, Haití

Internacional. Miembros de una coalición de pandillas nombrada Vivre Ensemble (Convivir) irrumpieron este lunes 31 de marzo en la ciudad de Mirebalais, en el centro de Haití, liberaron a unos 500 presos de una cárcel local e invadieron la estación de Policía.

Al menos diez pandilleros cayeron abatidos durante enfrentamientos con Policías en Mirabalais, importante ciudad del departamento  del centro de Haití. En tanto, la tarde de este lunes la situación ha vuelto a la calma, según reportes llegados desde la capital haitiana

El grupo delictivo incendió un número no precisado de viviendas, según reseñan medios internacionales. Los ataques se produjeron luego de que civiles y policías trataran de oponerse a las bandas, que lograron tomar el control de la zona.

Medios locales confirmaron que un número no determinado de hombres armados, liberaron a cientos de reclusos en el ataque a gran escala que tuvo como objetivo partes de Mirebalais, ubicada 48 kilómetros al noreste de la capital, Puerto Príncipe.

Ningún funcionario de Mirebalais ha dado una declaración oficial, pero el sitio web local ‘Vant Bèf Info,’ informó que las autoridades cerraron las escuelas en la zona y que un grupo de autodefensa ayudó a la Policía a enfrentar a las pandillas.

Los grupos armados en Haití suelen atacar prisiones civiles para reclutarlos. Los reclusos habrían huido hacia la capital Haitiana y la frontera dominico – haitiana.

En la jornada del lunes reinó un ambiente de pánico en la ciudad, donde el Hospital Universitario de Mirebalais (HUM) fue uno de los objetivos y varios miles de personas huyeron y buscaron refugio en zonas cercanas.

La ONU informó el 28 de marzo que al menos 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 heridas en Haití entre julio y febrero pasado, en crímenes cometidos con armas que llegan ilegalmente del extranjero, a pesar del embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad.

A ello se suman decenas de miles de desplazados, que viven, en su mayoría, en la miseria en zonas apartadas del país.