Noticas

El crecimiento de la demanda de pasajeros en mayo de 2025 muestra avances sostenidos en la industria aérea

La demanda global de pasajeros aumenta un 5% en mayo, impulsada por mejoras en la actividad internacional y en regiones clave, según datos de IATA

30 de junio de 2025

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que en mayo de 2025 la demanda de pasajeros en la industria aérea experimentó un crecimiento del 5% respecto al mismo mes del año anterior, reflejando una recuperación gradual y sostenida tras los desafíos recientes. Los datos presentados muestran una recuperación en los niveles de ocupación y capacidad, con una tendencia positiva tanto en rutas internacionales como en el mercado doméstico.

El incremento en la demanda medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK) alcanzó un 5%, mientras que la capacidad total, en términos de asientos-kilómetro disponibles (ASK), se incrementó en igual proporción. Esto evidencia un ajuste equilibrado en la oferta y la demanda del sector, evitando sobrecargas y permitiendo mantener niveles de ocupación elevados, con un factor del 83,4%, solo 0,1 puntos porcentuales por debajo del mismo período del año anterior.

En términos específicos del ámbito internacional, la demanda aumentó un 6,7%, acompañada de un incremento en la capacidad del 6,4%. El factor de ocupación en vuelos transfronterizos alcanzó un récord del 83,2%, evidenciando una mayor confianza en los viajes internacionales. Por otro lado, el mercado interno mostró un incremento del 2,1% en demanda, con una expansión de la capacidad del 2,8%. Aunque la ocupación en vuelos domésticos se redujo ligeramente en 0,5 puntos porcentuales, permaneció en un nivel alto del 83,7%.

El análisis regional destaca que Asia-Pacífico lideró el crecimiento con un aumento del 9,4% en la demanda, acompañado de una expansión de la oferta del 10,6%, y un factor de ocupación del 84,0%, incrementándose en 2,0 puntos respecto a 2024. En contraste, Estados Unidos registró una ligera disminución del 0,5% en la demanda interna, principalmente debido a una caída del 1,7% en el mercado interno estadounidense, reflejando cierta cautela ante circunstancias geopolíticas y económicas.

Willie Walsh, Director General de IATA, subrayó: “La confianza en la recuperación del sector aéreo sigue siendo sólida, especialmente en el contexto de una economía global que muestra signos positivos y una temporada alta de viajes en vísperas del verano”. Agregó, además, que “las operaciones aéreas continúan adaptándose a las condiciones cambiantes mientras mantienen altos estándares de seguridad y eficiencia”.

Las perturbaciones en Oriente Medio, que afectaron a finales de junio, evidencian que la inestabilidad geopolítica sigue siendo un factor a monitorear en el desempeño del sector. Sin embargo, la disponibilidad de precios bajos en el petróleo también ha contribuido a mantener costos operativos controlados, beneficiando tanto a las aerolíneas como a los pasajeros. La reserva anticipada para las vacaciones de verano en hemisferio norte refuerza la percepción de una confianza del consumidor que, en general, permanece sólida, favoreciendo las perspectivas de crecimiento en los próximos meses.

En el desglose regional de los mercados internacionales, las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento del 13,3% en la demanda, con una expansión de la capacidad del 10,6%. Esto resultó en un factor de ocupación del 84,0%, reflejando una recuperación significativa en la región. Las aerolíneas europeas, por su parte, mostraron un incremento del 4,1% en la demanda internacional, con un aumento en capacidad del 4,8%, logrando un factor de ocupación del 84,0%. Aunque los niveles de crecimiento en estas regiones son notables, el panorama muestra cierta desaceleración en el ritmo de expansión comparado con meses anteriores.

Estos avances en la recuperación del sector aéreo reflejan una situación de expansión moderada pero constante, en un contexto de estabilidad operacional y de confianza en la mejora de la demanda. La industria continúa enfrentando desafíos relacionados con la inestabilidad geopolítica y el entorno económico global, pero mantiene un ritmo positivo que invita a la esperanza de una recuperación plena en los próximos trimestres.

En conclusión, los datos de mayo de 2025 muestran un sector aéreo que avanza en la recuperación de sus niveles pre-pandemia, con avances en capacidad, ocupación y demanda, especialmente en Asia-Pacífico y en las rutas internacionales. La confianza del mercado y las reservas anticipadas proyectan un escenario optimista, siempre que las condiciones geopolíticas y económicas se mantengan estables.

Este informe refuerza la percepción de una industria aérea que, pese a los desafíos, continúa adaptándose y creciendo, impulsada por una demanda que muestra signos claros de recuperación y un festivo resumen de la confianza del mercado ante la temporada de verano en el hemisferio norte.

The post El crecimiento de la demanda de pasajeros en mayo de 2025 muestra avances sostenidos en la industria aérea appeared first on Puerto Plata Noticias.