Noticas

Elección de León XIV: «Oposición al Gobierno Estadounidense» y «Éxito Póstumo de Francisco», Según Analista

La elección del Papa Robert Francis Prevost, ahora León XIV, representa un «éxito póstumo de Francisco» y una «oposición al gobierno estadounidense», según François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión del Instituto Francés de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS).

Análisis de la Elección de León XIV

«Es difícil no pensar en la oposición frontal que hubo entre Trump y el Papa Francisco. Esta elección marca una oposición al gobierno estadounidense y toma en cuenta ciertos criterios geopolíticos», afirmó Mabille. «No hay que subestimar su origen norteamericano. Esto es un indicio de que la oposición a Trump, lo que sucedió durante el pontificado de Francisco y lo que vuelve a suceder con el regreso de Trump, fue muy bien percibido por los cardenales».

Mabille describió a León XIV como un «Papa de apaciguamiento» que continuará trabajando sobre los abusos de la globalización y que, como estadounidense, tendrá un enfoque específico con respecto al mandato de Trump. «De alguna manera, es una oposición a los nacionalistas cristianos al estilo de JD Vance, que constituyen una de las corrientes fuertes que apoyan a Trump».

Significado del Nombre «León XIV»

La elección del nombre León XIV y su origen misionero establecen un vínculo con América Latina, donde Robert Francis Prevost vivió. «Su predecesor fue León XIII, el Papa de la enseñanza social, con su encíclica de 1891 ‘Rerum novarum’, que se puede traducir como ‘Las grandes innovaciones’. Hay aquí una marca social evidente», explicó Mabille. «En aquella época, en 1891, la cuestión era la justicia social, la cuestión obrera. Ahora, la temática se retomará, tanto en relación con los excesos de la globalización, como con cuestiones sociales más amplias, como por ejemplo la inteligencia artificial».

Continuidad con el Pontificado de Francisco

Mabille considera la elección de León XIV como un «éxito póstumo del Papa Francisco», aunque prevé diferencias en el estilo. «Probablemente tendrá acentos y una encarnación diferente de la función pontificia: no creo que encontremos en él las fórmulas a veces divisivas que tuvo Francisco, ni oposiciones o críticas tan virulentas sobre el liberalismo. Es un candidato de consenso moderado que se inscribe en una continuidad suave, una continuidad blanda con el Papa Francisco, que no va a irritar a los conservadores».

Perfil y Primeros Retos de León XIV

León XIV es descrito como un «Papa pastoral por su enfoque, atento a las periferias». Con experiencia en la Curia y en el sur global, se le considera un candidato natural del bloque reformista pragmático, sin un perfil ideológico marcado. «Habla español: es un Papa compatible con este continente latinoamericano, y con los desafíos de una Iglesia que sigue avanzando hacia las periferias», agregó Mabille.

Mabille anticipa que el pontificado de León XIV será un trayecto de continuidad, con una nueva reflexión sobre la organización de la Iglesia, la profundización de la temática de las periferias y la justicia social, y la continuación de la reflexión sobre las grandes cuestiones sociales.

The post Elección de León XIV: «Oposición al Gobierno Estadounidense» y «Éxito Póstumo de Francisco», Según Analista appeared first on Puerto Plata Noticias.