Noticas

Encuentran 32 perros de caza muertos por hambre y deshidratación en España

Unos 32 perros fueron encontrados muertos por la Guardia Civil de España en una finca de la provincia de Badajoz, tras ser abandonados durante meses.

De acuerdo a las informaciones, el hallazgo se hizo tras un registro del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en la propiedad y los animales habrían perecido de hambre y sed.

Algunos de los canes estaban sueltos y otros atados con cadenas o en el interior de ‘boxes’. Se encontraban «en condiciones deplorables de salubridad, sin agua y comida, que llegaron a causarles la muerte por inanición», incluso algunos habían intentado alimentarse de los cadáveres en descomposición de otros de los canes.

La inspección fue llevada a cabo en presencia del dueño del lugar a quien se le imputa cazador el delito de abandono animal por la omisión de los cuidados elementales con resultado de muerte.

De su lado, el partido animalista Pacma ha calificado los hechos de «extrema crueldad», convocó una manifestación para condenar este suceso y pide que se tomen medidas para que este tipo de casos no vuelva a repetirse.

«El sufrimiento que han padecido estos animales es insoportable de imaginar. Las administraciones tienen el deber de prevenir, vigilar y actuar para proteger a todos los perros de rehala al igual que a los demás», afirmó el presidente nacional del partido, Javier Luna.

El presunto maltratador es conocido en su pueblo, como ‘El Patilla’. Trabaja en un taller de reparación de coches y es aficionado a la caza, una práctica muy extendida en esa zona.

Estos animales eran utilizados usualmente para caza mayor, un tipo de delito sancionado en el Código Penal con un máximo de dos años de prisión, pero, cuando la condena no excede este periodo de tiempo la pena es normalmente suspendida, bajo la premisa de no volver a delinquir en los siguientes años, lo que significa que en caso de ser condenado no ingresaría en prisión.