Noticas

Entre el rechazo, la resignación y la esperanza: las minas extremeñas que tienen que asegurar la independencia estratégica de Europa

Tales son las paradojas del anunciado declive de la globalización, que una serie de decisiones tomadas en Pekín, Moscú, Washington y Bruselas tienen a Lalo, un vecino de 44 años de la pequeña población extremeña de Torrefresneda (Badajoz), ilusionado. La mina en la que trabaja haciendo labores de mantenimiento, que lleva parada dos años —ERE mediante—, ha sido designada como “estratégica” por la Comisión Europea. Dicho en otras palabras, Bruselas la considera fundamental para acabar con la dependencia exterior en materiales críticos, tan peligrosa en estos tiempos de transformación del orden mundial. En toda la Unión hay 47 proyectos que alcanzan esa condición. Siete están en España y, de las cinco minas (presentes o futuras) en el país, tres son extremeñas.

Seguir leyendo