Noticas

Exportaciones de castaña de masa continúan en crecimiento y fortalecen su potencial internacional

Las exportaciones de castaña de masa siguen en ascenso, evidenciando el potencial de este rubro tanto para el consumo local como para su posicionamiento en mercados internacionales.

Datos recientes del Ministerio de Agricultura indican que, en 2024, la República Dominicana envió al exterior 3,606 toneladas de este fruto, valoradas en 3,037,427 dólares.

Más información

El impulso del cultivo fue destacado durante el II Congreso y Festival de Castaña de Masa o Buen Pan, celebrado ayer en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), donde autoridades y productores resaltaron su crecimiento.

El viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, informó que la institución ha distribuido 387,071 plantas en distintas regiones del país, sembradas en 6,047 tareas, beneficiando a 630 productores.

Promoción y oportunidades del fruto

El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, explicó que el objetivo es impulsar la siembra, procesamiento y comercialización de la castaña de masa para evitar pérdidas y aprovechar su potencial como producto sostenible, nutritivo y rentable.

  • Destacó además que su creciente demanda internacional representa una oportunidad económica para los agricultores y fortalece la seguridad alimentaria del país.
  • Benítez subrayó las bondades culinarias del fruto, que permite la elaboración de platos como tostones, purés, pasteles en hoja y mermeladas, los cuales serán presentados durante el evento con la participación de reconocidos chefs.

Por su parte, la presidenta del Comité Organizador del Congreso y Festival, Mabel Espaillat, afirmó que el árbol de castaña es “un verdadero patrimonio regional”, conocido por diversos nombres que reflejan la hermandad entre los pueblos del Caribe y Centroamérica.