Noticas

Humo Negro Señala que Cardenales No Eligen Papa en la Primera Jornada del Cónclave

La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro este miércoles por la tarde, indicando que los cardenales electores reunidos en cónclave no lograron alcanzar una mayoría para elegir al sucesor del Papa Francisco en la primera jornada de votaciones.

La falta de un claro favorito para liderar la Iglesia Católica Romana obligará a los 133 cardenales electores a continuar mañana, jueves, con una serie de votaciones secretas y rigurosamente supervisadas hasta que se alcance un consenso para elegir al nuevo pontífice.

Tras la primera ronda de votaciones, los cardenales regresaron a la Casa de Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano, donde permanecerán aislados del mundo exterior durante todo el proceso del cónclave.

Mientras tanto, los 1.400 millones de católicos en todo el mundo deberán mantener la expectación, sin indicios claros sobre quién será el próximo líder de su fe. Los cardenales han prestado un juramento de secreto y han renunciado a sus dispositivos electrónicos para evitar cualquier comunicación externa, filtración de información o vigilancia ajena al cónclave. Estos dispositivos les serán restituidos únicamente una vez que el proceso de elección haya concluido. La violación de este juramento de secreto conlleva la excomunión automática de la Iglesia.

Decenas de miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro al atardecer, observando atentamente la chimenea en busca de la señal de humo proveniente de la quema de las papeletas. Si bien habría sido inusual una elección papal tras una única votación, la tradición marca este momento como el primer indicio público del avance del cónclave.

Los dos últimos papas, Benedicto XVI y Francisco, fueron elegidos en el segundo día de votación. Previamente, Juan Pablo II fue electo al tercer día del cónclave.

Durante los próximos días, se llevarán a cabo hasta cuatro rondas de votación diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. En caso de que no se logre elegir a un nuevo pontífice para el quinto día, que será domingo, los cardenales realizarán una pausa en las votaciones para dedicar tiempo a la oración, la reflexión y las discusiones informales.

Este cónclave se presenta como un punto de encuentro entre aquellos cardenales que buscan la continuidad de las reformas y la visión del fallecido Papa Francisco, y aquellos que abogan por un retorno a un papado de corte más tradicional. Dos corrientes distintas se están articulando bajo las banderas de la “unidad”, buscando un papado más predecible, o la “diversidad”, favoreciendo a un líder que siga más de cerca los pasos de Francisco.

El desarrollo del cónclave se da en un contexto marcado por los escándalos de abuso sexual clerical que han sacudido a la Iglesia Católica, problemática que muchos dentro de la institución consideran que debe ser abordada con reformas profundas y significativas.

Si bien no existe una lista oficial de candidatos papales, algunos cardenales son ampliamente mencionados como posibles sucesores. Entre ellos figuran el cardenal filipino Luis Antonio “Chito” Tagle, el cardenal estadounidense Robert Prevost y el cardenal italiano Pietro Parolin, quien fuera el Secretario de Estado del Vaticano.

Gran parte de la incertidumbre que rodea esta elección se debe a la reestructuración del Colegio de Cardenales llevada a cabo por Francisco, cuyos nombramientos reflejan una iglesia más universal y rompen con las antiguas normas no escritas para la designación de cardenales. Estos cambios también han significado que muchos cardenales no se conocen bien entre sí, llegando incluso a utilizar credenciales con nombre durante las reuniones previas al cónclave.

La atención del mundo se mantiene centrada en la Ciudad del Vaticano a la espera de la próxima señal de humo que anuncie la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

The post Humo Negro Señala que Cardenales No Eligen Papa en la Primera Jornada del Cónclave appeared first on Puerto Plata Noticias.