Noticas

IAG registra un beneficio de 176 millones de euros en el primer trimestre y consolida su solidez financiera

Madrid, 9 de mayo de 2025 – El holding aeronáutico IAG, que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, ha registrado en el primer trimestre de 2025 un beneficio neto de 176 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 4 millones del mismo periodo del año anterior. La mejora se atribuye al aumento de ingresos por pasajero, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Durante el periodo, los ingresos totales ascendieron a 7.044 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,6% interanual, reflejo de la fortaleza operativa del grupo y la resiliencia de la demanda en sus mercados clave.

El beneficio operativo se situó en 198 millones de euros, frente a los 68 millones de 2024. Según la compañía, este resultado fue posible gracias al crecimiento de ingresos y a la reducción en los precios del combustible, que contrarrestaron los aumentos previstos de costes.

British Airways mostró un rendimiento operativo destacado, mientras que Iberia y Vueling continúan situándose entre las aerolíneas más puntuales a nivel mundial.

En línea con su estrategia de crecimiento a largo plazo, IAG ha encargado 71 nuevos aviones de fuselaje ancho durante el trimestre.

Sólida posición financiera y compromiso con los accionistas
El grupo destaca una mejora en su balance general gracias al flujo de caja libre y una asignación disciplinada de capital, lo que ha permitido reducir su deuda bruta en 1.859 millones de euros respecto al cierre de 2024 y mantener un apalancamiento neto de 0,9x.

IAG también ha reafirmado su compromiso con los accionistas mediante un dividendo sostenible y programas de recompra de acciones. Hasta el 2 de mayo se han recomprado títulos por valor de 530 millones de euros, dentro del plan de recompra de hasta 1.000 millones, del cual aún quedan 660 millones pendientes. Además, se propondrá un dividendo final de 0,06 euros por acción en la próxima Junta General de Accionistas, prevista para junio.

Perspectivas para 2025
A pesar del contexto geopolítico y económico incierto, IAG mantiene una perspectiva positiva para el conjunto del año. El grupo ha asegurado que la demanda de viajes aéreos sigue siendo robusta, especialmente en rutas del Atlántico Norte, Europa y América Latina. La demanda en cabinas premium ha ayudado a compensar cierta debilidad en el segmento económico de ocio en EE. UU.

Hasta el 6 de mayo, el grupo ya ha asegurado aproximadamente el 80% de sus reservas para el segundo trimestre, con ingresos superiores al año anterior, y un 29% para la segunda mitad de 2025, en línea con los datos de 2024.

Las previsiones incluyen un aumento de capacidad del 3% para 2025, un gasto de capital estimado en 3.700 millones de euros, y un coste total de combustible de 7.500 millones, aprovechando la reciente caída del precio del petróleo. En cuanto a los costes unitarios no vinculados al combustible, se espera un incremento del 4%, concentrado principalmente en la primera mitad del año.

El CEO de IAG, Luis Gallego, ha declarado:

«Estos resultados reflejan el impacto positivo de nuestra estrategia de transformación y el fortalecimiento de nuestras marcas líderes en mercados clave. Seguimos viendo una demanda sólida y resiliente, en particular en nuestras cabinas premium».

The post IAG registra un beneficio de 176 millones de euros en el primer trimestre y consolida su solidez financiera appeared first on Puerto Plata Noticias.