Johnny Vásquez advierte al PRM: “Debe superar sus conflictos internos si quiere permanecer en el poder”
El comunicador Johnny Vásquez advirtió que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) enfrenta un panorama político complejo de cara a los procesos electorales de 2026 y 2028, y que su permanencia en el poder dependerá, en gran medida, de su capacidad para resolver las crecientes tensiones internas.
“Todo el mundo sabe que los candidatos deben surgir de primarias, y la rivalidad dentro del PRM se intensifica cada día más”, señaló Vásquez durante un análisis político en medios nacionales.El periodista identificó dos grandes bloques de poder que estarían perfilándose como protagonistas de una eventual lucha por la candidatura presidencial del oficialismo: el sector que lidera el ministro David Collado y el que representa la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, respaldada a nivel nacional por su padre, el expresidente Hipólito Mejía.
“El PRM tiene que hilar muy fino. Esas dos precandidaturas —la de Collado y la de Mejía— parecen ser las más fuertes dentro del partido en este momento”, afirmó.Según Vásquez, el proceso interno no solo dependerá de la fortaleza política de los aspirantes, sino también del rol que asuma el presidente Luis Abinader en los próximos años.“El liderazgo del presidente Abinader será determinante en la configuración de la boleta presidencial para 2028.
No se puede descartar a figuras como Yayo Lovatón o incluso a la vicepresidenta Raquel Peña, quien cuenta con una alta valoración ética y profesional, aunque eso, por sí solo, no garantiza una candidatura”, concluyó.