Kits de supervivencia, listas de búnkeres o distribuir pastillas de yodo: así son otros planes de sensibilización para crisis
¿Qué se llevaría si tuviera que abandonar su casa rápidamente sin saber cuándo podrá regresar a ella? ¿Tendría lo indispensable a mano? ¿Podría resistir varios días sin luz, tiendas abiertas, internet ni comunicaciones? Para cuando se plantean este tipo de preguntas, a menudo ya es demasiado tarde: un incendio o terremoto, gravísimas inundaciones como las que provocó la dana en Valencia el pasado octubre, un (cada vez más frecuente) ciberataque, un accidente nuclear o, sí, un ataque militar, no llegan necesariamente con preaviso. La Unión Europea ha presentado esta semana una estrategia de preparación de la población y los gobiernos que incluye una recomendación a la ciudadania para que tengan suministros esenciales que les permitan subsistir durante las primeras 72 horas tras una crisis climática o provocada por el ser humano.