Noticas

La ciberseguridad, clave para el futuro de las agencias de viajes según expertos en el congreso Tecno Travel Agency

Madrid, 9 de mayo de 2025 – Durante el congreso Tecno Travel Agency, organizado por UNAV, la ciberseguridad se consolidó como uno de los pilares fundamentales para el presente y futuro de las agencias de viajes. En la mesa redonda titulada “Viajes seguros: Estrategias de ciberseguridad para agentes”, se abordaron los riesgos digitales del sector y las medidas necesarias para prevenir brechas legales y tecnológicas.

Moderado por Ingrid Graells, directora comercial de Beroni, el encuentro reunió a María Dolores Serrano, CEO de Deiurem y abogada especializada en derecho turístico, y a Manuel Fernández, vicepresidente de ventas para Europa de Botech. Ambos expertos coincidieron en señalar que la formación continua del personal, la planificación ante ciberataques y la adecuación a la normativa legal son imprescindibles para operar con seguridad.

“La tecnología puede impulsar nuestros negocios, pero su implementación debe estar alineada con la normativa”, afirmó Serrano, quien alertó de prácticas comunes en las agencias —como el envío de correos masivos sin consentimiento— que pueden derivar en sanciones. También llamó la atención sobre el cumplimiento del Real Decreto 933/2021, recordando que la fotocopia del DNI de los clientes no está permitida si no está debidamente habilitada.

Por su parte, Fernández remarcó la necesidad de contar con protocolos claros y planes de contingencia frente a ciberamenazas o interrupciones del servicio. “El sector no puede permitirse no estar preparado. Hay que ser conscientes de dónde están los peligros”, advirtió, destacando el riesgo de prácticas como el phishing, incluso dentro de los propios equipos de trabajo.

En cuanto a la cobertura de pólizas de ciberseguridad, Graells planteó si una transferencia a una cuenta fraudulenta estaría protegida. Serrano explicó que “sí existen coberturas, pero dependen del nivel de seguridad implantado en la empresa”, mientras que Fernández puntualizó que “las aseguradoras exigen garantías mínimas: nadie asegura una casa sin puerta”.

El auge de la digitalización en el turismo está impulsando la demanda de soluciones preventivas y formativas que garanticen una actividad segura. En palabras de Serrano, “al igual que la pandemia generó conciencia sobre los seguros de viaje, el contexto actual está poniendo en valor las pólizas de ciberseguridad como una necesidad básica”.

The post La ciberseguridad, clave para el futuro de las agencias de viajes según expertos en el congreso Tecno Travel Agency appeared first on Puerto Plata Noticias.