La lluvias dejan 43 acueductos fuera de servicio y mantienen alerta verde en Dajabón, Duarte y Santiago
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que mantiene alerta verde en las provincias Dajabón, Duarte y Santiago debido a posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.
Según el boletín meteorológico del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), la mañana transcurrió con chubascos aislados y de corta duración en poblados de La Romana, El Seibo, Peravia y La Altagracia.
Sin embargo, durante la tarde y hasta primeras horas de la noche, la humedad, combinada con el calentamiento diurno, la acción del viento del sureste y la orografía del territorio, favorecerá aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento intermitentes en Pedernales, Barahona, Independencia, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Valverde, Monte Cristi, Espaillat y La Vega, así como zonas cercanas.
En las demás provincias, las lluvias serán menos frecuentes, con chubascos dispersos, aisladas tronadas y ráfagas de viento, principalmente en el sureste y puntos del nordeste.
Afectaciones en acueductos
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó que 44 acueductos fueron afectados, de los cuales 43 están fuera de servicio total y 1 parcialmente, dejando sin suministro de agua a 407,244 usuarios.
Condiciones marítimas
El COE advirtióque, en la costa Atlántica, las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas deben operar cerca del perímetro costero y evitar aventurarse mar adentro debido a oleaje anormal generado por el huracán Humberto.
Recomendaciones a la población
El COE exhorta a la ciudadanía a:
- Mantenerse en contacto con Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional y cuerpos de bomberos a través del 809-472-0909, 9-1-1 o *462 de la OGTIC.
- Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
- Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua.
- No hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
- Tomar precauciones en zonas de alto riesgo ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
El mayor general Juan Manuel Méndez García, director del COE, reiteró que las medidas buscan proteger la vida de la población ante las condiciones adversas del clima.