Noticas

La República Dominicana supera el millón de cruceristas en el primer trimestre de 2025 con un récord histórico en marzo

Según los datos más recientes del Ministerio de Turismo (Mitur), la República Dominicana ha alcanzado un nuevo récord histórico en el turismo de cruceros, con la llegada de 325,753 pasajeros a los puertos del país durante el mes de marzo de 2025. Este resultado no solo marca un hito en la industria, sino que coloca a marzo como el segundo mes con mayor número de cruceristas, superado solo por diciembre de 2024.

El crecimiento interanual del turismo de cruceros ha sido significativo, con un aumento del 21.6% en comparación con marzo de 2024. En total, se realizaron 116 operaciones de cruceros, lo que refleja la sólida recuperación y expansión de este sector en la República Dominicana. Con la llegada de 60,860 cruceristas adicionales con respecto al mismo mes del año anterior, el “turismo azul”, o turismo de mar, continúa consolidándose como uno de los motores clave del sector turístico dominicano.

De acuerdo con el economista Henri Hebrard, este récord refleja el excelente desempeño del país en el primer trimestre de 2025. “Gracias a este excelente resultado, el primer trimestre de 2025 cierra por primera vez arriba de 1 millón de cruceristas”, destacó Hebrard, quien también resaltó que el crecimiento del sector es una clara muestra de la competitividad de los puertos dominicanos en el ámbito internacional.

La República Dominicana cuenta con 15 puertos en operación, tres fondeaderos (Cayo Levantado, Cap Cana y la Isla Catalina), cinco terminales especiales y cuatro marinas deportivas turísticas estatales, lo que garantiza una infraestructura sólida para el flujo de pasajeros. Entre los puertos más destacados se encuentran Puerto Plata, Cabo Rojo, Amber Cove, y La Romana, que han experimentado un notable aumento en la llegada de turistas.

Puerto Plata ha sido uno de los grandes beneficiados de este crecimiento, con un aumento del 15.3%, recibiendo 99,129 visitantes adicionales en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, Cabo Rojo ha confirmado su despegue como uno de los destinos más atractivos para los cruceristas, con la llegada de 20,287 visitantes adicionales durante el primer trimestre de 2025.

En términos anualizados, los puertos dominicanos han recibido un total de 2,761,287 visitantes hasta la fecha. De estos, Puerto Plata concentra el 82.8% del total, con 2,285,188 cruceristas. Según las proyecciones, si se mantiene esta tendencia, la República Dominicana podría superar los 3 millones de visitantes para finales de 2025.

Según el Sistema de Inteligencia Turística (Situr) del Ministerio de Turismo, en enero de 2025 llegaron 395,555 cruceristas, mientras que en febrero fueron 306,703, a través de 142 y 109 operaciones, respectivamente. Las cifras más destacadas de marzo indican que las mayores llegadas de pasajeros fueron a través de Taíno Bay (38.2%), Amber Cove (37.1%), y La Romana (15.5%), con un notable incremento también en Cabo Rojo y Cayo Levantado.

El Ministro de Turismo, expresó que estos resultados son el reflejo del arduo trabajo conjunto entre el sector público y privado, y subrayó que el país sigue trabajando para mejorar la infraestructura portuaria y la experiencia de los visitantes. Este crecimiento contribuye de manera significativa a la creación de empleos y al desarrollo económico de las comunidades que dependen del turismo de cruceros.

The post La República Dominicana supera el millón de cruceristas en el primer trimestre de 2025 con un récord histórico en marzo appeared first on Puerto Plata Noticias.