La UE resolverá por la vía rápida una de cada cinco peticiones de asilo
La propuesta de la Comisión Europea de incluir casi una veintena de países ―siete de fuera de Europa y casi una decena de candidatos a ingresar en la UE― en una lista común de “origen seguro”, es decir, con pocos argumentos para llegar a las fronteras de la UE y solicitar asilo (demandas “sin fundamento”, las llama Bruselas), busca “racionalizar” las tramitaciones de asilo cada año. Y ante lo que considera un colapso de peticiones, dar un acelerón —la idea es que se procesen las demandas en un máximo de tres meses— a un proceso que contempla el Pacto Migratorio, que entrará en vigor en algo más de un año. Organizaciones de derechos humanos alertan de que este procedimiento exprés implicará el rechazo de buena parte de las solicitudes al ofrecer menos garantías en la tramitación de los expedientes.