Las agencias de viajes gestionan un número récord de sistemas de reservas y APIs, aumentando la complejidad operativa
Un nuevo informe de Sabre Corporation revela que la mayoría de las agencias de viajes a nivel global gestionan una cantidad creciente de sistemas de reservas y conexiones tecnológicas, lo que está generando importantes desafíos operativos. Según la encuesta realizada a agencias en América, Europa, Asia y Oceanía, el 91 % de las agencias utiliza cuatro o más sistemas de reservas, mientras que más del 50 % opera con siete o más y un 10 % supera los diez.
Este fenómeno es especialmente pronunciado en agencias de gran tamaño y en la región de Asia-Pacífico (APAC), donde la incorporación constante de nuevos sistemas responde al deseo de acceder a un mayor volumen de contenido, en lugar de consolidarlo.
Multiplicidad de sistemas: un problema creciente
Aunque la diversificación de plataformas ofrece más opciones, también incrementa la complejidad técnica y operativa. Las agencias destacan varios efectos negativos:
Mayor coste tecnológico
Dificultades en la formación de nuevos agentes
Frustración del personal
Desafíos para ofrecer una experiencia de cliente uniforme
Además, el 90 % de las agencias ya opera con al menos cuatro integraciones vía API, y dos tercios han incrementado el número de APIs en los últimos tres años. En APAC, muchas agencias gestionan ya más de diez APIs, lo que añade presión al equipo técnico y a la infraestructura.
Inteligencia Artificial: gran adopción, pero también preocupación
El estudio también indica una rápida adopción de tecnologías emergentes:
El 80 % de las agencias ya implementa soluciones con Inteligencia Artificial (IA)
El 91 % opina positivamente sobre la IA, destacando su impacto en la eficiencia operativa y la mejora en la atención al cliente
No obstante, el 41 % expresa preocupación por la seguridad laboral de los agentes humanos
Hacia una integración más eficiente
El informe señala un fuerte consenso sobre la necesidad de simplificar: más del 80 % de las agencias considera que unificar el acceso a contenido mediante una sola conexión reduciría significativamente los costes.
“Las agencias no quieren menos contenido, sino menos sistemas para acceder a él”, señala Sabre. La visión de la tecnológica pasa por avanzar hacia un ecosistema más abierto, conectado y eficiente, donde la fricción técnica se reduzca y se priorice la agilidad operativa.
The post Las agencias de viajes gestionan un número récord de sistemas de reservas y APIs, aumentando la complejidad operativa appeared first on Puerto Plata Noticias.