Noticas

Los aeropuertos necesitarán invertir 2,4 billones de dólares en infraestructuras para responder a la creciente demanda de pasajeros a nivel mundial

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) ha advertido que los aeropuertos de todo el mundo deberán invertir aproximadamente 2,4 billones de dólares (2,1 billones de euros) en infraestructuras de aquí a 2040 para poder satisfacer la demanda prevista del tráfico aéreo, que alcanzará los 17.700 millones de pasajeros en 2043 y hasta 22.300 millones en 2053, más del doble del volumen estimado para 2024.

El informe económico anual de ACI World alerta sobre la débil salud financiera del sector aeroportuario, lo que supone un desafío significativo para acometer las inversiones necesarias que permitan mantener la conectividad global y el desarrollo sostenible del transporte aéreo.

“Con una demanda de viajes aéreos que se espera que se dispare en las próximas décadas, es crucial que los reguladores apliquen políticas flexibles para apoyar las inversiones en infraestructuras aeroportuarias”, ha señalado Justin Erbacci, director general de ACI World. Según Erbacci, este esfuerzo es clave para garantizar el crecimiento sostenible de la aviación y maximizar sus beneficios económicos y sociales.

El estudio revela que, aunque los aeropuertos facturaron 146.000 millones de dólares (128.700 millones de euros) en 2023, un aumento del 21,4% respecto al año anterior, los ingresos aún están un 11,3% por debajo de los niveles de 2019. El tráfico aéreo global también permanece un 5,4% por debajo del volumen prepandemia.

Los ingresos aeronáuticos representaron la mayor parte de los ingresos totales, con 79.000 millones de dólares (69.600 millones de euros) en 2023, un 14% menos que en 2019, y una cuota prácticamente estable del 53,6%. Por su parte, los ingresos no aeronáuticos –procedentes de actividades comerciales en los aeropuertos– sumaron 54.000 millones de dólares (47.600 millones de euros), un 17% por debajo de las cifras prepandemia, y representaron el 36,7% del total (frente al 40,2% en 2019).

Asimismo, los costes de capital superaron por primera vez los niveles prepandemia, con 40.000 millones de dólares (32.200 millones de euros) en 2023, impulsados por un aumento del 18% en los gastos por intereses y un crecimiento del 4% respecto a 2022.

ACI World insta a gobiernos y autoridades a crear un entorno regulador más favorable para atraer la inversión y garantizar la resiliencia del sector aeroportuario, considerado un pilar fundamental de la economía global.

The post Los aeropuertos necesitarán invertir 2,4 billones de dólares en infraestructuras para responder a la creciente demanda de pasajeros a nivel mundial appeared first on Puerto Plata Noticias.