Poder Judicial presenta Plan Decenal de Justicia centrado en las personas
El Poder Judicial de la República Dominicana presentó este miércoles su Plan Justicia del Futuro 2034, una estrategia de transformación institucional y social que busca modernizar el sistema judicial, eliminar el retardo procesal y garantizar un acceso equitativo y transparente a la justicia para todos los ciudadanos.
El acto, celebrado en el auditorio de la Casa San Pablo, estuvo encabezado por el presidente del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, así como jueces, legisladores, empresarios, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales.
Durante su intervención, el presidente Abinader destacó que la iniciativa representa “un acto de madurez democrática y de compromiso con el porvenir del país”, señalando que la justicia dominicana debe “no solo juzgar, sino también inspirar, reparar y transformar”.

Aseguró que la modernización del Estado demanda instituciones que rindan cuentas, aprovechen la tecnología y sirvan a las personas, no a intereses particulares. “Cuando la justicia actúa con integridad, el país camina con confianza; y cuando es eficiente, la democracia florece”, afirmó.
Por su parte, Molina explicó que el plan fue elaborado bajo la metodología de planificación por escenarios, empleada en países como Sudáfrica y Colombia, aunque en el caso dominicano se desarrolló desde un contexto de estabilidad democrática.
El documento, resultado de un proceso participativo con más de tres mil personas consultadas, tiene como propósito eliminar el retardo judicial en todos los tribunales, derribar barreras geográficas, económicas y culturales, y garantizar transparencia y rendición de cuentas.
