Noticas

República Dominicana celebra el Día Mundial del Turismo en un momento histórico de expansión y diversificación

En ocasión del Día Mundial del Turismo, conmemorado este 27 de septiembre, el director de la Fundación Grupo Punta cana y presidente del Clúster Turístico La Altagracia, Paul Beswick, resaltó el momento histórico que vive la industria turística dominicana, caracterizado por la expansión, consolidación y diversificación de su oferta.

Beswick destacó que la República Dominicana ha entrado en una etapa de madurez y fortalecimiento, sustentada en un ordenamiento normativo de los territorios turísticos, la diversificación de destinos y productos y un abordaje integral de los desafíos ambientales.

“A partir del año 2020, el flujo de visitantes no solo recuperó los niveles previos a la pandemia, sino que ha seguido estableciendo récords. Durante 2024, el país recibió más de 11 millones de visitantes, ubicándose como el destino preferido del Caribe en llegadas y divisas turísticas”, subrayó Beswick.

Impulso estructural al turismo

El crecimiento turístico dominicano ha sido posible gracias a:

Una oferta hotelera amplia y diversa.

El fortalecimiento de los hubs aeroportuarios, especialmente Punta Cana.

El auge del turismo de cruceros, que gana peso en la llegada de visitantes.

Un entorno de estabilidad política y seguridad ciudadana que fortalece la confianza de los mercados emisores.

El turismo aporta alrededor del 15 % del PIB nacional y continúa siendo uno de los principales generadores de empleo en zonas costeras y urbanas, contribuyendo de manera decisiva al desarrollo económico y social del país.

Diversificación y sostenibilidad, claves del futuro

Beswick señaló que el Gobierno dominicano y el sector privado trabajan de manera conjunta en una estrategia de diversificación geográfica y de producto, que incluye:

El desarrollo de nuevos destinos emergentes como Miches, Cabo Rojo, Pedernales, Samaná y Peravia.

El impulso de productos turísticos diferenciados como el ecoturismo, turismo cultural y turismo de salud, con el fin de equilibrar la concentración del modelo todo incluido y distribuir beneficios en más comunidades.

“Experiencias más sostenibles y de mayor valor agregado responden tanto a la demanda internacional como a la necesidad de mejorar la distribución de los beneficios entre las regiones del país”, afirmó.

Grupo Puntacana y su legado

En el marco de la conmemoración, el Grupo Puntacana expresó a través de sus redes sociales su orgullo por el papel desempeñado en el desarrollo de la región Este:

“Hoy, 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, recordamos con emoción y orgullo cómo a nuestra llegada a una región inexplorada de República Dominicana conocida como Yauya, y a la cual llamamos Punta Cana, tuvimos el sueño y la visión de ver más allá, haciendo de un lugar desconocido, un destino”, expresó la publicación.

El mensaje concluyó: “Un destino que hoy es el principal polo turístico del país y una verdadera marca país. Imaginar llevó al hombre a la luna hace 50 años y, a nosotros, a descubrir un paraíso en la tierra”.

The post República Dominicana celebra el Día Mundial del Turismo en un momento histórico de expansión y diversificación appeared first on Puerto Plata Noticias.