Noticas

República Dominicana consolida su liderazgo turístico en América con cifras récord en 2024

Santo Domingo, República Dominicana — 29 de abril de 2025.
La República Dominicana ha alcanzado cifras históricas en materia de turismo, consolidándose como uno de los principales destinos del continente. De acuerdo con un informe de ONU Turismo, durante 2024, la región de las Américas recibió 213 millones de viajeros, destacándose República Dominicana entre los siete países con mayor crecimiento en llegadas internacionales, registrando un incremento del 32%.

El país caribeño superó por primera vez su propia población en número de visitantes: 11,2 millones de turistas, frente a los 10,8 millones de habitantes. Esta hazaña refuerza el papel del turismo como uno de los pilares de la economía nacional, representando actualmente el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) y generando inversiones superiores a US$6 millones.

Estrategias de impulso turístico
El ministro de Turismo, David Collado, explicó que este éxito responde a diversas políticas estratégicas. Entre ellas destaca la fuerte inversión en infraestructura turística, con cerca de US$5 millones destinados a la recuperación de litorales y vías de acceso, y aproximadamente US$1,5 millones invertidos en la restauración de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, uno de los principales atractivos culturales del país.

Además, la promoción digital ha sido clave: el país apostó por cancelar contratos con agencias tradicionales para enfocarse en campañas en redes sociales y plataformas digitales como Expedia, lo que redujo costos y mejoró la efectividad de sus acciones de mercadeo.

Diversificación de la oferta turística
La República Dominicana ha diversificado su oferta para atraer a distintos perfiles de viajeros. Además de sus famosas playas, el país ha fortalecido el turismo cultural con la renovación de su casco histórico, y el turismo de aventura en lugares como Bahía de las Águilas y Samaná, santuario de ballenas jorobadas.

Asimismo, nuevos proyectos de lujo en destinos como Miches y Punta Bergantín buscan atraer a turistas de alto poder adquisitivo, mientras que el turismo gastronómico promueve la cocina local, integrando a pequeños productores y emprendedores.

El turismo deportivo también ha ganado protagonismo, con torneos internacionales como el ATP de tenis previo al Miami Open y el PGA de golf, que atraen a miles de aficionados de todo el mundo.

Fortalecimiento de conexiones internacionales
La conectividad aérea también ha sido un factor crucial en el crecimiento turístico. En particular, los lazos con Colombia se han fortalecido tras la participación de República Dominicana como país socio en la Feria de Turismo de Anato. En 2024, el país recibió 335.000 turistas colombianos, un crecimiento del 200% en comparación con 2019, gracias a acuerdos estratégicos con aerolíneas como Avianca, Wingo y Copa, y plataformas como Despegar.

Un futuro prometedor
Con un enfoque integral que abarca infraestructura, promoción digital, diversificación de productos y fortalecimiento de alianzas estratégicas, República Dominicana continúa consolidándose como líder turístico en la región, proyectando un futuro aún más prometedor para su economía y su posicionamiento global.

The post República Dominicana consolida su liderazgo turístico en América con cifras récord en 2024 appeared first on Puerto Plata Noticias.