Noticas

Sostenibilidad: Gestión inteligente del agua en la hospitalidad moderna

El sector hotelero enfrenta una creciente presión por gestionar de manera responsable uno de sus recursos más esenciales: el agua. Según el Informe Anual 2024 de ASSA ABLOY, los hoteles pueden llegar a consumir aproximadamente 1’261,000 metros cúbicos (m³) de agua, destinados principalmente a necesidades sanitarias, industriales y de refrigeración.

La escasez de agua, agravada por el cambio climático, la urbanización y el aumento poblacional, obliga a la industria a adoptar estrategias innovadoras que optimicen su uso, reduzcan desperdicios y garanticen el cumplimiento de normativas ambientales.

Viajeros más conscientes, hoteles más sostenibles

Hoy, los viajeros valoran cada vez más la sostenibilidad. De acuerdo con el Índice de Viajes Sostenibles de Euromonitor, casi el 80% de los turistas están dispuestos a pagar hasta un 10% más por servicios respetuosos con el medio ambiente. Por su parte, una encuesta global de McKinsey reveló que el 66% de los consumidores priorizan experiencias con impacto positivo, cifra que asciende al 75% entre millennials y la generación Z.

Lejos de comprometer la experiencia, las iniciativas de conservación de agua representan una ventaja competitiva para atraer huéspedes comprometidos con el planeta y, al mismo tiempo, reducir costos operativos.

Tecnología y eficiencia hídrica

La modernización de la infraestructura de agua en los hoteles es clave. Soluciones como:

Sistemas avanzados de medición y monitoreo para identificar fugas y patrones de consumo.

Auditorías hídricas periódicas que aseguren prácticas alineadas con objetivos de ahorro.

Reutilización y reciclaje del agua, que ya han permitido a Vingcard | ASSA ABLOY reducir un 56% la intensidad hídrica entre 2019 y 2024, con la meta de sumar un 25% adicional en 2025.

Un futuro resiliente y rentable

La gestión inteligente del agua se ha convertido en un pilar estratégico de la hospitalidad moderna. Sus beneficios abarcan desde la reducción de costos hasta la mejora de la experiencia de los viajeros, pasando por el cumplimiento normativo y la responsabilidad ambiental.

En un entorno donde la sostenibilidad se integra a las preferencias de los huéspedes y a los marcos regulatorios internacionales, los hoteles que prioricen la gestión responsable del agua estarán un paso adelante hacia un modelo de hospitalidad más resiliente, rentable y comprometido con los objetivos de la Agenda 2030.

The post Sostenibilidad: Gestión inteligente del agua en la hospitalidad moderna appeared first on Puerto Plata Noticias.