Viajes más personales y austeros marcarán las tendencias turísticas de 2026, según Skyscanner
Londres. – Luego de un 2025 caracterizado por viajes compartidos y experiencias grupales, el próximo año traerá un cambio relevante en el comportamiento de los viajeros. Según el informe “Tendencias de Viajes 2026” de Skyscanner, en 2026 se dará prioridad a escapadas más íntimas, conscientes y vinculadas a intereses personales, con especial atención al bienestar, la belleza, la gastronomía local y la conexión emocional con los destinos.
El estudio combina datos de búsqueda y reserva de la plataforma con análisis de tendencias globales y colaboraciones con Reddit, Malin+Goetz, AllTrails y Penguin Books, identificando siete tendencias clave que definirán el año.
1. Viajes “Beauty Lovers”: la belleza como experiencia
Las rutinas de skincare y bienestar continúan expandiéndose más allá del hogar.
33% de los viajeros quiere experimentar la cultura local de belleza.
20% reconoce que TikTok y redes sociales influyen en su selección de destinos y actividades.
Los itinerarios ahora incluyen spas terapéuticos, saunas tradicionales, casas de baños y tratamientos locales.
2. Gastronomía local en versión “low-cost”
La búsqueda del sabor auténtico se vuelve más accesible y menos ostentosa.
35% de los viajeros planea comprar alimentos en mercados y tiendas locales en lugar de restaurantes de alta gama.
Desde máquinas expendedoras en Japón, hasta pan geotérmico en Islandia, el turismo culinario se orienta hacia la cultura cotidiana, no al lujo.
3. Escapadas de montaña todo el año
Más de tres cuartas partes de los viajeros globales consideran viajes a destinos alpinos para verano u otoño.
Este viajero busca silencio, aire libre, pocas multitudes y conexión con la naturaleza.
Ejemplos destacados: Dolomitas, Annapurna, Montañas Rocosas canadienses.
4. Viajes inspirados en libros
El auge del consumo literario se traslada al turismo.
Más de la mitad de los viajeros contempla viajes inspirados en novelas, autores o experiencias literarias, que incluyen:
Rutas narrativas
Viajes de retiro para leer
Recorridos por librerías y bibliotecas emblemáticas
5. Viajes familiares multigeneracionales
El 31% viajará en familia, incluyendo abuelos, hijos y nietos.
Los destinos tenderán a ser más cercanos y prácticos, pero con experiencias significativas.
6. Viajes por conexión y romance
El 55% de los viajeros ha viajado o considera viajar para conocer nuevas personas.
Tendencia creciente: citas en destino o viajes para encontrar compañero de ruta.
7. El hotel como destino
Los hoteles pasan de ser alojamiento a motivo principal del viaje.
29% elegirá hoteles donde la experiencia es el destino.
Arquitectura distintiva, diseño inmersivo y ambientes temáticos guiarán la elección, incluso sin necesidad de grandes desplazamientos.
Conclusión
El viajero de 2026 valora lo personal, auténtico y significativo.
Busca bienestar, conexión emocional y accesibilidad económica, sin renunciar a la calidad de la experiencia.
Las marcas turísticas que ganen serán aquellas capaces de:
Contar historias auténticas
Facilitar experiencias personalizadas
Integrar bienestar, cultura y comunidad
The post Viajes más personales y austeros marcarán las tendencias turísticas de 2026, según Skyscanner appeared first on Puerto Plata Noticias.