¿Quién es Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la PN?

Ramón Antonio Guzmán Peralta fue designado este miércoles por el presidente Luis Abinader como director general de la Policía Nacional. En el decreto 557-23 , el mandatario también lo asciende al rango de mayor general. 

Guzmán Peralta nació el 15 de agosto de 1962 en la provincia El Seibo, al este del país. Lleva 37 años en la Policía, a la que ingresó como conscripto el 20 de enero de 1986. 

A la par de su trabajo en la institución del orden, estudió contabilidad, carrera de la que se graduó en 1992 en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Su trayectoria en la Policía

Guzmán Peralta ha ocupado diversas posiciones: la última como director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Además fue director adjunto de Investigaciones Criminales con asiento en Higüey, comandante del Departamento de Investigaciones de Falsificaciones, comandante del Departamento de Investigaciones de Hurto al Patrimonio Público, comandante del Departamento Búsqueda y Captura de Prófugos, comandante de puertos y Aeropuertos del País por la Interpol, jefe de Investigaciones de Delitos Monetarios (Robo), jefe de Investigaciones de Pasaportes, entre otras.

Realizó los cursos de Comando y Operaciones Policiales, Interdicciones policiales, Derechos Humanos Seguridad y Justicia, Avanzado de Investigaciones de Robo, Protección de Dignatarios, Documentoscopia, Comando y Administración de Compañía, Operaciones de Protección, Alteración de la Identidad, Panorama de Proceso de la Investigación, Detección e Investigación de Tarjetas de Créditos, Control en el Lavado de Dinero, entre otros. 

Ramón Antonio Guzmán Peralta sustituye al mayor general Eduardo Alberto Then, quien fue puesto en retiro.

La orden está contenida en el decreto 557-23, emitido la tarde de este miércoles por el jefe de Estado.

Apresado en elecciones primarias de 2020

El recién nombrado titular de la Policía Nacional sonó en 2020, cuando se suspendieron las elecciones, fue apresado en un allanamiento a su residencia. En ese momento era coronel y estaba asignado a la avanzada del hoy presidente Luis Abinader. Las autoridades de turno lo acusaron de participar en un alegado sabotaje al voto automatizado que causó el colapso de los comicios de ese año.

Fue descargado más adelante por insuficiencia de pruebas, mientras que la investigación al supuesto sabotaje no prosperó.

» Leer más

COE coloca a 16 provincias en alerta verde por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias, COE, amplió a 16 las provincias en alerta verde por posible crecida de ríos, arroyos y cañadas, debido a que los efectos de una vaguada seguirán generando incrementos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes e incluso posibles granizos en ocasiones. Las provincias en alerta verde son: María Trinidad […]

The post COE coloca a 16 provincias en alerta verde por vaguada appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Ramón Antonio Guzmán Peralta, nuevo director de la Policía

El presidente de la República, Luis Abinader, emitió un decreto en el que asciende a general y designa a Ramón Antonio Guzmán Peralta como nuevo director de la Policía Nacional, en sustitución de mayor general Eduardo Alberto Then, quien fue puesto en retiro.

La orden está contenida en el decreto 557-23, emitido la tarde de este miércoles por el jefe de Estado. 

Guzmán Peralta era el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

El decreto también dispone que Eduardo Alberto Then queda colocado en honrosa situación de retiro, por el cese de sus funciones como director de la Policía y es designado como asesor del presidente de la República.

Alberto Then había sido designado en octubre del 2021, cuando se sustituyó a Edward Sánchez, en medio de la metamorfosis que atraviesa la institución, que busca, además de garantizar la seguridad ciudadada, la profesionalización de sus agentes.

El decreto entrará en vigencia el martes 14 de noviembre. 

Nuevo director de la Digesett

Asimismo, el  general de la Policía, Francisco Osoria de la Cruz, fue nombrado director general de Digesett y se deroga el artículo 7 del decreto 490-20, del 21 de septiembre de 2020.

Según la página del Ministerio de Administración Pública (MAP), Osoria de la Cruz fungía hasta ahora como director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, cargo que asumió el 22 de agosto del 2022.

Previamente había ocupado el cargo de encargado de la Policía en las regiones Este y Norte del país.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2023/11/08/general-francisco-ozoria-de-la-cruz.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Francisco Osoria de la Cruz, nuevo director de la Digesett. (FUENTE EXTERNA.)

Historial policial de Guzmán Peralta

El nombre del recién titular sonó en 2020, cuando se suspendieron las elecciones. Fue apresado en un allanamiento a su residencia. Siendo un coronel y miembro de la avanzada de hoy presidente Abinader, las autoridades de turno lo acusaron de participar en un alegado sabotaje al voto automatizado que causó el colapso de los comicios de ese año.

Fue descargado más adelante por insuficiencia de pruebas, mientras que la investigación al supuesto sabotaje no prosperó.

En una biografía enviada por la Presidencia, precisa que el el director de la Policía nación el 15 de agosto del 1962 en El Seibo. Comenzó su carrera policial como conscripto el veinte de enero de 1986. Se graduó de Licenciado en Contabilidad en el año 1992, en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Durante su carrera ha ocupado diversas posiciones en las que se destacan, director de la Digesett; director adjunto de Investigaciones Criminales (Dicrim), con asiento en Higüey; comandante Departamento de Investigaciones de Falsificaciones; comandante del Departamento de Investigaciones de Hurto al Patrimonio Público.

También, fue comandante del Departamento Búsqueda y Captura de Prófugos, comandante de puertos y Aeropuertos del País por la Interpol; jefe de Investigaciones de Delitos Monetarios, y jefe de Investigaciones de Pasaportes, entre otras. 

Lo que había dicho Abinader

En semanas anteriores, en LA Semanal con la Prensa, el presidente Abinader fue cuestionado de por qué no había cambiado al director de la Policía si ya había excedido el periodo de dos años que establece la ley de la Policía Nacional

El gobernante contestó brevemente: «Sobre el caso de la Policía, nosotros, en los próximos días usted tendrá respuesta«, y pasó al siguiente tema.

La norma 

El artículo 23 de la Ley 590-16 o Ley Orgánica de la Policía Nacional precisa que el director de la institución solo podrá ocupar el cargo durante dos años.

» Leer más

Ramón Antonio Guzmán Peralta, nuevo director de la Policía

El presidente de la República, Luis Abinader, emitió un decreto en el que asciende a general y designa a Ramón Antonio Guzmán Peralta como nuevo director de la Policía Nacional, en sustitución de mayor general Eduardo Alberto Then, quien fue puesto en retiro.

La orden está contenida en el decreto 557-23, emitido la tarde de este miércoles por el jefe de Estado. 

Guzmán Peralta era el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) desde el 21 de septiembre del 2020.

El decreto también coloca a Eduardo Alberto Then en retiro, por el cese de sus funciones como director de la Policía y lo designa como asesor del presidente de la República.

Alberto Then había sido designado en octubre del 2021, cuando sustituyó a Edward Sánchez, en medio de la metamorfosis que atraviesa la institución, que busca, además de garantizar la seguridad ciudadada, la profesionalización de sus agentes.

El decreto entrará en vigencia el martes 14 de noviembre. 

Nuevo director de la Digesett

Asimismo, el  general de la Policía, Francisco Osoria de la Cruz, fue nombrado director general de Digesett y se deroga el artículo 7 del decreto 490-20, del 21 de septiembre de 2020.

Según la página del Ministerio de Administración Pública (MAP), Osoria de la Cruz fungía hasta ahora como director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, función que asumió el 22 de agosto del 2022.

Previamente había ocupado el cargo de encargado de la Policía en las regiones Este y Norte del país.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2023/11/08/general-francisco-ozoria-de-la-cruz.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Francisco Osoria de la Cruz, nuevo director de la Digesett. (FUENTE EXTERNA.)

Historial policial de Guzmán Peralta

El nombre del recién titular sonó en 2020, cuando se suspendieron las elecciones municipales, y fue apresado en un allanamiento a su residencia. Siendo un coronel y miembro de la avanzada de hoy presidente Abinader, las autoridades de turno lo acusaron de participar en un alegado sabotaje al voto automatizado que causó el colapso de los comicios de ese año.

Fue descargado más adelante por insuficiencia de pruebas, mientras que la investigación al supuesto sabotaje no prosperó.

En una biografía enviada por la Presidencia, se precisa que el director de la Policía nació el 15 de agosto del 1962 en El Seibo. Comenzó su carrera policial como conscripto el veinte de enero de 1986. Se graduó de Licenciado en Contabilidad en el año 1992, en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Durante su carrera ha ocupado diversas posiciones en las que se destacan, director de la Digesett; director adjunto de Investigaciones Criminales (Dicrim), con asiento en Higüey; comandante del Departamento de Investigaciones de Falsificaciones; comandante del Departamento de Investigaciones de Hurto al Patrimonio Público.

También fue comandante del Departamento Búsqueda y Captura de Prófugos, comandante de Puertos y Aeropuertos del país por la Interpol; jefe de Investigaciones de Delitos Monetarios, y jefe de Investigaciones de Pasaportes, entre otras. 

Lo que había dicho Abinader

En semanas anteriores, en LA Semanal con la Prensa, el presidente Abinader fue cuestionado de por qué no había cambiado al director de la Policía si ya había excedido el periodo de dos años que establece la ley de la Policía Nacional

El gobernante contestó brevemente: «Sobre el caso de la Policía, nosotros, en los próximos días usted tendrá respuesta«, y pasó al siguiente tema.

La norma 

El artículo 23 de la Ley 590-16 o Ley Orgánica de la Policía Nacional precisa que el director de la institución solo podrá ocupar el cargo durante dos años.

» Leer más

Pavel Núñez, presente en homenaje a Pablo Milanés en Berklee

Pavel Núñez se ha caracterizado por estar involucrado en propuestas conceptuales de excepción, que llaman la atención por la riqueza artística, melódica y creativa. Ahora no es la excepción cuando se trata de rendir homenaje a uno de precursores de la nueva trova como lo fue Pablo Milanés. El concepto es Pablo Milanés Legacy donde […]

The post Pavel Núñez, presente en homenaje a Pablo Milanés en Berklee appeared first on Z 101 Digital.

» Leer más

Senado reconoce varias personalidades de El Seibo en sesión histórica

El Senado de la República entregó pergaminos de reconocimientos a varias personalidades destacadas de la provincia El Seibo, durante una sesión histórica celebrada en esa demarcación, con motivo de conmemorarse el 523 aniversario de su fundación y los 215 años de la Batalla de Palo Hincado. La entrega la encabezó el presidente del Senado, Ricardo […]

The post Senado reconoce varias personalidades de El Seibo en sesión histórica appeared first on Z 101 Digital.

» Leer más

Policía detiene ocho personas por diferentes delitos en La Romana y El Seibo

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Regional Este, apresaron por separado a ocho personas en la ciudad de La Romana y El Seibo por diferentes delitos, incluyendo robos, asaltos a mano armada, microtráfico, agresión por arma de fuego, juegos ilegales, entre otros. Entre los detenidos se encuentra Edwin Orlando Peña Mejía, de 35 años, acusado […]

The post Policía detiene ocho personas por diferentes delitos en La Romana y El Seibo appeared first on Z 101 Digital.

» Leer más

Realizarán en el país primer “Congreso Binacional de Salud Mental”

La gerencia de Latino Behavioral Health Coalition (LBHC) realizará en la República Dominicana el primer “Congreso Binacional de Salud Mental”, actividad dirigida a psicólogos y terapeutas, que promete ser un espacio de aprendizaje, interacción y enriquecimiento profesional.  En el evento, que será celebrado los días 15 y 16 de noviembre en el hotel Real Intercontinental, los participantes ampliarán sus conocimientos […]

The post Realizarán en el país primer “Congreso Binacional de Salud Mental” appeared first on Hoy Digital.

» Leer más
1 1.835 1.836 1.837 1.838 1.839 12.088