PLD, FP y PRD coordinan llevar 300 alianzas opositoras

Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) coordinan 300 alianzas en todo el país con la finalidad de derrotar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones del 2024.

Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, manifestó que las comisiones de esas tres organizaciones trabajan en la mesa del diálogo y se dará un informe en la llamada Alianza Opositora Rescate RD.

«Hemos avanzado bastante, creo que vamos a tener más de 300 territorios consensuados en términos municipales», indicó el presidente del PRD al ser consultado al finalizar la juramentación en ese partido de Cristian Encarnación, alcalde de Los Alcarrizos.

En cuanto al nivel presidencial, indicó que cada partido llevará su candidato, y el que quede en primer o segundo lugar será apoyado por los demás integrantes de la alianza. Dijo que la situación de cada provincia y candidato se analiza por separado. 

Planteó que la finalidad es llevar un gobierno compartido «para gobernar bien, en servicio del pueblo dominicano». 

«En base a eso se están tomando decisiones. Que sea lo mejor para las alianzas, para ganar, para establecer un proceso en el que, tanto en febrero como en mayo, los votos de las alianzas sean mayoritarios», expuso Vargas.

Durante el discurso de juramentación de Encarnación, motivó a los simpatizantes del PRD a trabajar fuerte para que sean tomados en cuenta, si logran las victorias electorales.

» Leer más

PLD, FP y PRD coordinan llevar 300 alianzas opositoras

Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) coordinan 300 alianzas en todo el país con la finalidad de derrotar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones del 2024.

Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, manifestó que las comisiones de esas tres organizaciones trabajan en la mesa del diálogo y se dará un informe en la llamada Alianza Opositora Rescate RD.

«Hemos avanzado bastante, creo que vamos a tener más de 300 territorios consensuados en términos municipales», indicó el presidente del PRD al ser consultado al finalizar la juramentación en ese partido de Cristian Encarnación, alcalde de Los Alcarrizos.

En cuanto al nivel presidencial, indicó que cada partido llevará su candidato, y el que quede en primer o segundo lugar será apoyado por los demás integrantes de la alianza. Dijo que la situación de cada provincia y candidato se analiza por separado. 

Planteó que la finalidad es llevar un gobierno compartido «para gobernar bien, en servicio del pueblo dominicano». 

«En base a eso se están tomando decisiones. Que sea lo mejor para las alianzas, para ganar, para establecer un proceso en el que, tanto en febrero como en mayo, los votos de las alianzas sean mayoritarios», expuso Vargas.

Durante el discurso de juramentación de Encarnación, motivó a los simpatizantes del PRD a trabajar fuerte para que sean tomados en cuenta, si logran las victorias electorales.

» Leer más

¿Cómo fue la balacera en chile en que murieron tres dominica

Las autoridades policiales y de investigación de Chile investigan las circunstancias en que tres dominicanos murieron a tiros en una balacera ocurrida la madrugada del sábado 14 de octubre en un local de venta de comida irregular en la comuna Santiago Centro, así como qué buscaban los victimarios en ese lugar.

Carabineros de Chile (la policía chilena) informó al noticiero Chile Visión Noticias cómo ocurrieron los hechos que están bajo investigación.

Explicó que al local donde ocurrió la balacera ingresaron entre cinco y diez personas desconocidas que se movilizaban en diferentes medios de transporte.

El local se encontraba con una gran cantidad de personas y los victimarios tiraron al suelo a todos y efectuaron una cantidad indeterminadas de disparos a varios de los individuos que estaban allí.

Indicó que “estas personas (los victimarios) ingresaron al local de comida en búsqueda de algo que todavía se desconoce y que es parte de la investigación”.

El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 de la madrugada del pasado sábado.

El hecho está bajo investigación por parte de personal de Carabineros de Labocar y del OS9.

Las víctimas fueron identificadas como Héctor Campusano, Jefry solano y Franyelys Heredia.

Fausto Liz, embajador dominicano en Chile, informó a Diario Libre la identidad de los tres fallecidos, los cuales – dijo – que son procedentes del municipio de Haina, en la provincia San Cristóbal.

«La Policía de Investigaciones de Chile está haciendo los estudios preliminares y los cadáveres van a estar lógicamente un tiempo mientras se efectúa este proceso de verificación de las causas del crimen y las circunstancias», manifestó.

El diplomático explicó que lo que procede ahora es que la Embajada dominicana haga contacto con los familiares de las víctimas para cualquier ayuda que necesiten.

» Leer más

Inician proyecto CoralCarib para restauración de corales Caribe

 The Nature Conservancy (TNC), en colaboración estratégica con la Fundación Grupo Puntacana y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), presentó el programa CoralCarib, una iniciativa regional que busca restaurar y conservar los arrecifes de coral en República Dominicana, Haití, Cuba y Jamaica, que concentran el 60 % de los arrecifes de coral del Caribe.  El […]

The post Inician proyecto CoralCarib para restauración de corales Caribe appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

COE coloca 6 provincias en alerta verde

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este martes 6 provincias en alerta verde posible crecida de ríos, arroyos y cañadas, debido a que la influencia del viento del sureste, los efectos locales y la incidencia de una vaguada favorecerán los desarrollos nubosos, chubascos y aguaceros. Las provincias con la alerta verde son: Santiago, Dajabón, Espaillat, […]

The post COE coloca 6 provincias en alerta verde appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Familia de menor muerto en Conani exige explicación

Parientes de un adolescente de 17 años, muerto de manera violenta mientras estaba bajo el cuidado del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) en la ciudad de Santiago, exigieron una explicación sobre el hecho.

Brenda Hernández, madre de la víctima, denunció que desde la entidad no han querido hablar ni darle la cara sobre el hecho, el cual califica como una negligencia.

Pregunta dónde estaba el personal a cargo del cuidado de los menores de edad que no intervinieron.

Asimismo, se quejó que desde el 2020, cuando las autoridades le quitaron a su hijo, nunca recibió una llamada para darle información sobre su estado de salud y el lugar donde lo tenían. 

«Ahora me llaman para decirme que Jesús se murió sin darme ninguna explicación», externó visiblemente consternada.

María Mercedes Martínez, hermana de la víctima, señaló que las autoridades tienen mucho qué explicar sobre el caso.

MP investiga a tres compañeros 

La Procuraduría Fiscal de Niños, Niñas y Adolescente de Santiago investiga a tres compañeros por la muerte de un adolescente.

Las escasas informaciones que han surgido en torno al caso, indican que los investigados son tratados por trastornos psiquiátricos.

La víctima fue encontrada muerta con signos de violencia en el hogar de paso Ángeles, para niños y adolescentes con discapacidades, ubicado en el Centro Histórico de Santiago.

Según las autoridades, la hipótesis preliminar indica que compañeros del centro golpearon al adolescente hasta causarle la muerte.

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia informó que el adolescente murió en un incidente entre menores de edad bajo protección.

La institución indicó que colabora con las autoridades del Ministerio Público en la investigación de las circunstancias en que se produjo la muerte.

La entidad lamentó el suceso y expresó que compete al órgano acusador dar a conocer los detalles sobre tan lamentable suceso.

Sobre el fallecido

El adolescente fue ingresado al Sistema de Protección el 11 de diciembre del año 2020 debido a que se encontraba en condición de calle y sufriendo maltratos físicos. 

Supuestamente, las autoridades asumieron el control del menor debido a que la madre también le daba a tomar bebidas alcohólicas.

» Leer más

Diputados PRM se oponen interpelar ministro de Salud Pública por muertes de dengue

La bancada mayoritaria de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), votaron en contra de un proyecto de resolución depositado por el diputado Sócrates Pérez en la que solicitó interpelar al ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. La iniciativa presentada en la sesión de este martes por el representante de la provincia Santo Domingo, procuraba ante […]

The post Diputados PRM se oponen interpelar ministro de Salud Pública por muertes de dengue appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Revelaciones de Tekashi 6ix9ine sobre día de su arresto

Tekashi 6ix9ine dice haber permanecido por más de dos horas escondido en la bañera del hotel en Sánchez, provincia Samaná, donde fue apresado la noche del domingo por supuestamente haber golpeado a un productor musical en La Vega y a otras personas. 

«Yo estaba con dos amigos y estaban tumbando la puerta (los policías). ‘Tekashi está aquí’, decían los policías y yo me escondí en el pequeño baño por dos horas. Luego entraron y nos esposaron y nos quitaron los celulares«, dijo frente a la jueza Argelia García de la Tercera Cámara Penal de La Vega, que este martes rechazó otorgar la rapero mediante habeas corpus.

«Ellos me estaban pidiendo cuarto (dinero), pero yo no tengo cuarto. Luego que nos quitaron todo nos dijeron que dejemos la puerta abierta», reveló.

Waldo Paulino, representante legal del urbano estadounidense, estableció en su defensa que tanto el Ministerio Público como la Policía Nacional «violaron sus derechos».

Dijo que, una vez se tuvo la ubicación de la figura pública, el Ministerio Público envió desde Samaná a La Vega a buscar una orden de arresto y allanamientos para poder proceder a su arresto

«No sé cómo trabaja la ley en la República Dominicana, pero los derechos humanos y todo el mundo va a ver esto«, dijo Tekashi.

Hoy distintos tribunales de la provincia La Vega, primero, reenviaron el conocimiento de medida de coerción para el próximo viernes 20 de octubre y luego rechazaron un recurso de habeas corpus o libertad interpuesto por el artista.

Rechazo habeas corpus

La tarde de este lunes, la jueza Argelia García, de la Tercera Cámara Penal de la provincia La Vega, rechazó el recurso de habeas corpus (libertad) interpuesto por la defensa del rapero estadounidense de origen mexicano Daniel Hernández (a) Tekashi 6ix9ine.

Los abogados del rapero habían solicitado este recurso por supuestas «ilegalidades» durante el apresamiento del urbano.

«Entendemos que existe una ilegalidad en el proceso y por eso interpusimos un habeas corpus en favor de Tekashi, pero la magistrada lo declaró válido en cuanto a la forma y no en cuanto al fondo», planteó Waldo Paulino, principal abogado litigante de la barra defensora del rapero.

La jueza determinó que las peticiones de libertad deben hacerse a la jueza de las garantías, que es Adaias Sánchez, que conocerá el próximo viernes 20 de octubre la medida de coerción a las 11 de la mañana.

MP solicita prisión preventiva para Tekashi

El Ministerio Público de la provincia La Vega solicitó prisión preventiva contra el rapero.

El órgano acusador lo imputada de supuestamente estar implicado en la golpiza de que fue víctima el productor musical Nelson Alfonso Hilario García y varios colaboradores de este.

Las motivaciones del Ministerio Público giran en torno a garantizar que el polémico artista esté presente en todo el proceso judicial que se le sigue.

Sobre este pedimento, la magistrada Adaias Sánchez, del Juzgado de Atención Permanente de La Vega, determinó que la medida sea conocida el próximo viernes 20 de octubre a las 11 de la mañana.

Lo que dice la denuncia contra Tekashi

La investigación del órgano acusador establece que el pasado viernes, alrededor de las 11:00 de la mañana, el productor musical y supuesta víctima, Nelson Alfonso Hilario García, denunció en la División de Investigación de la Policía Nacional que el hecho ocurrió mientras él se encontraba en su estudio de grabación, ubicado en la calle Balilo Gómez, de La Vega, aproximadamente a la una de la madrugada, grabando un tema con la artista urbana Yailin la Más Viral.

De acuerdo con lo denunciado, al lugar se presentó Tekashi, pareja sentimental de la urbana, acompañado de cinco personas en proceso de identificación y le propinaron una golpiza al productor musical, ocasionándole los golpes contusos en la cara y la cabeza. También, otras personas que se encontraban en el lugar resultaron agredidas.

Dos personas de las agredidas o lesionadas tienen incapacidad médico legal de 20 y 21 días.

» Leer más

Atrapado intentando cruzar la frontera con saco de salchicha

Lino Pierre Darisma fue atrapado por los guardias dominicanos antes de que pudiera cruzar a pie el río Masacre cargado con un saco de salchichas para su negocio en Haití. De rodillas, el ciudadano haitiano pedía «un chance» a los militares que tenían en el saco su único capital, equivalente a 20 mil pesos. 

Junto a las salchichas llevaba los palitos de madera y el kétchup para preparar pinchos a la parrilla, los cuales vende por 50 gourdes en su país, (menos de 25 pesos dominicanos). 

El hombre suplicó una oportunidad al equipo de prensa de Diario Libre, quizás confundiéndolos con autoridades. Comunicándose con un buen español, decía que tenía tres hijos que mantener y que había optado por el cruce ilegal para que no le incautaran el embutido las autoridades haitianas. 

Se quejaba de que en su país «los grandes trabajaban con los de ellos», pero él se vale por sí mismo. 

«Simplemente, yo tenía veinte mil pesos en la casa… agarré y vine a comprar estas salchichas para cruzarlas de aquel lado para venderlas asadas», relató 

Los militares aseguraron que los productos serían entregados al Ejército para que disponga de ellos, según los protocolos. 

También le reprendían por entrar a un área que tienen restringida para el tránsito. A pocos metros se encontraba el canal que construyen los haitianos y que ha generado una crisis entre los dos países. Al otro lado, el canal que levantan los dominicanos. 

Pero muchos de sus compatriotas pasan por el punto fronterizo en Dajabón cientos de macutos llevando mercancías sin ningún problema. La diferencia es el tipo de producto.

Las salchichas y el salami están entre los artículos que las autoridades haitianas incautan a quienes entran a su territorio, junto a carne de pollo y res, huevos, arenques y otros. 

Paso de mercancías desde Dajabón

En el paso fronterizo de Dajabón hay una salida intensa de mercancías todo el día, aunque no se compara con el dinamismo habitual del mercado. Las personas las cargan en sacos y bultos y salen libremente por la puerta en el lado dominicano. 

Como no pueden ingresar en vehículos, entran en juego los paté, personas que cobran entre RD$300 y RD$1,500 por llevar al hombro la carga.

Ellos salen sin problema del territorio dominicano, y dicen conocer muy bien los puntos por «el monte», en la frontera, para volver a dar otro viaje. A eso se dedican todo el día. 

El grupo de patés se ofrece en manada a los que llegan en motocicletas con maletas para cargar. Los pasajeros se desmontan y acomodan los productos que traen. 

Algunas mujeres los guardan en sus carteras y cubren para disimular. Un grupo de mujeres se distribuían en sus bolsos varios paquetes de sazón en polvo que sacaron de su caja original. 

También se les ve llevar sopitas, jabón, ropa y un largo etcétera. Incluso llevan canastos de plástico llenos de tomates y otros vegetales.

Corredores Comerciales Provisionales en la frontera

Desde el pasado miércoles, el Gobierno dominicano flexibilizó las medidas en la frontera con la habilitación delos Corredores Comerciales Provisionales con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.

» Leer más

Atrapado intentando cruzar la frontera con saco de salchicha

Lino Pierre Darisma fue atrapado por los guardias dominicanos antes de que pudiera cruzar a pie el río Masacre cargado con un saco de salchichas para su negocio en Haití. De rodillas, el ciudadano haitiano pedía «un chance» a los militares que tenían en el saco su único capital, equivalente a 20 mil pesos. 

Junto a las salchichas llevaba los palitos de madera y el kétchup para preparar pinchos a la parrilla, los cuales vende por 50 gourdes en su país, (menos de 25 pesos dominicanos). 

El hombre suplicó una oportunidad al equipo de prensa de Diario Libre, quizás confundiéndolos con autoridades. Comunicándose con un buen español, decía que tenía tres hijos que mantener y que había optado por el cruce ilegal para que no le incautaran el embutido las autoridades haitianas. 

Se quejaba de que en su país «los grandes trabajaban con los de ellos», pero él se vale por sí mismo. 

«Simplemente, yo tenía veinte mil pesos en la casa… agarré y vine a comprar estas salchichas para cruzarlas de aquel lado para venderlas asadas», relató 

Los militares aseguraron que los productos serían entregados al Ejército para que disponga de ellos, según los protocolos. 

También le reprendían por entrar a un área que tienen restringida para el tránsito. A pocos metros se encontraba el canal que construyen los haitianos y que ha generado una crisis entre los dos países. Al otro lado, el canal que levantan los dominicanos. 

Pero muchos de sus compatriotas pasan por el punto fronterizo en Dajabón cientos de macutos llevando mercancías sin ningún problema. La diferencia es el tipo de producto.

Las salchichas y el salami están entre los artículos que las autoridades haitianas incautan a quienes entran a su territorio, junto a carne de pollo y res, huevos, arenques y otros. 

Paso de mercancías desde Dajabón

En el paso fronterizo de Dajabón hay una salida intensa de mercancías todo el día, aunque no se compara con el dinamismo habitual del mercado. Las personas las cargan en sacos y bultos y salen libremente por la puerta en el lado dominicano. 

Como no pueden ingresar en vehículos, entran en juego los paté, personas que cobran entre RD$300 y RD$1,500 por llevar al hombro la carga.

Ellos salen sin problema del territorio dominicano, y dicen conocer muy bien los puntos por «el monte», en la frontera, para volver a dar otro viaje. A eso se dedican todo el día. 

El grupo de patés se ofrece en manada a los que llegan en motocicletas con maletas para cargar. Los pasajeros se desmontan y acomodan los productos que traen. 

Algunas mujeres los guardan en sus carteras y cubren para disimular. Un grupo de mujeres se distribuían en sus bolsos varios paquetes de sazón en polvo que sacaron de su caja original. 

También se les ve llevar sopitas, jabón, ropa y un largo etcétera. Incluso llevan canastos de plástico llenos de tomates y otros vegetales.

Corredores Comerciales Provisionales en la frontera

Desde el pasado miércoles, el Gobierno dominicano flexibilizó las medidas en la frontera con la habilitación delos Corredores Comerciales Provisionales con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.

» Leer más
1 2.086 2.087 2.088 2.089 2.090 12.088