Comienzan contactos sobre misión que Kenia enviará para pacificar Haití

Puerto Príncipe, Haití.- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, mantuvo este martes una conversación con el presidente de Kenia, William Ruto, sobre la misión de reconocimiento que enviará el país africano para apoyar a las autoridades haitianas en su lucha contra las bandas armadas. Así lo anunció Henry en varias redes sociales mediante un […]

La entrada Comienzan contactos sobre misión que Kenia enviará para pacificar Haití aparece primero en CDN – El Canal de Noticias de los Dominicanos.

» Leer más

Cierran oficina de Edenorte en Bonao por aumento de factura eléctrica

Bonao, RD.- Grupos populares en conjunto con comunitarios decidieron cerrar la oficina de cobros de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), que suple dicho servicio eléctrico en Bonao. Los residentes en esa demarcación reclaman la alta facturación eléctrica que reciben sin ningún tipo de justificación. Y alegan que nadie regulariza la alta factura, […]

La entrada Cierran oficina de Edenorte en Bonao por aumento de factura eléctrica aparece primero en CDN – El Canal de Noticias de los Dominicanos.

» Leer más

Zurdo dominicano Framber Valdez lanza no-hitter con Astros

El zurdo Framber Valdez lanzó este martes un juego sin hit ni carrera ante los Guardianes de Cleveland, convirtiéndose en el noveno dominicano en lograrlo en la historia de las Grandes Ligas. Valdez es también el segundo dominicano que lo logra esta temporada. De esta forma se une a Domingo Germán quien lanzó un juego […]

La entrada Zurdo dominicano Framber Valdez lanza no-hitter con Astros aparece primero en CDN – El Canal de Noticias de los Dominicanos.

» Leer más

Hijo de Petro acepta colaborar con la Justicia tras ser imputado por lavado de dinero

Bogotá, Colombia.- Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, aceptó este martes colaborar con la Justicia y revelar hechos de corrupción de los que tiene conocimiento dentro del proceso en el que la Fiscalía le imputó los supuestos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público. Las acusaciones son […]

La entrada Hijo de Petro acepta colaborar con la Justicia tras ser imputado por lavado de dinero aparece primero en CDN – El Canal de Noticias de los Dominicanos.

» Leer más

José Caraballo presenta su precandidatura a diputado por la circunscripción 1 del D. N.

Santo Domingo.- Cientos de munícipes del Distrito Nacional acompañaron a José Caraballo Gómez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en su acto de presentación de su precandidatura a la diputación por la circunscripción 1 del Distrito Nacional y adelantó hacia donde enfocará sus esfuerzos de trabajo. Previo al inicio de la actividad se mostró un audio […]

La entrada José Caraballo presenta su precandidatura a diputado por la circunscripción 1 del D. N. se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más

FP anuncia sus voceros en el Congreso Nacional 2023-2024

La Fuerza del Pueblo informó este lunes que seleccionó a Dionis Sánchez y Tobías Crespo como voceros de los bloques de senadores y diputados en el Congreso Nacional para el período 2023-2024.

La junta directiva de esa organización en el Senado quedó conformada de la siguiente manera: Dionis Sánchez, quien repite como vocero; David Sosa como vicevocero y José Antonio Castillo como secretario.

En la Cámara de Diputados, Tobías Crespo fue elegido como vocero, Rafael Castillo como vicevocero y Dulce Rojas como secretaria.

Según una nota de prensa, en la reunión para la selección participaron los ocho senadores que conforman el bloque de la Fuerza del Pueblo.

En cuanto a la elección de la vocería de los diputados, Rubén Maldonado, Ivannia Rivera y Carlos García presentaron excusas.

De acuerdo con la información enviada a los medios, en ambos encuentros estuvieron presentes los miembros de la comisión designada por la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo para dar seguimiento a estas selecciones, integrada por el secretario general Antonio Florián, el enlace con los bloques legislativos Rafael Alburquerque y el secretario de Asuntos Legislativos, Henry Merán.

Los comisión calificó como un acto «plural y democrático» las selección de estos legisladores.

» Leer más

La mitad de la población padecerá trastorno salud mental

Un estudio publicado en la revista The Lancet Psychiatry y codirigido por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) y la Facultad de Medicina de Harvard (EE.UU.) ha revelado que una de cada dos personas desarrollará un trastorno mental a lo largo de su vida.

El profesor John McGrath, del Queensland Brain Institute de la UQ, el profesor Ronald Kessler, de la Facultad de Medicina de Harvard, y sus compañeros de otros 27 países analizaron datos de más de 150,000 adultos de 29 países entre 2001 y 2022, extraídos de la mayor serie coordinada de entrevistas personales jamás realizada, la iniciativa llamada Encuesta Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud.

En las encuestas, se utilizó la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta de la Organización Mundial de la Salud, una entrevista de diagnóstico psiquiátrico totalmente estructurada, para evaluar la edad de aparición, la prevalencia a lo largo de la vida y el riesgo mórbido de 13 trastornos mentales hasta los 75 años en todas las encuestas por sexo.

El autor principal, el profesor McGrath, ha señalado que los resultados demuestran la alta prevalencia de los trastornos de salud mental, con el 50 por ciento de la población desarrollando al menos un trastorno a la edad de 75 años.

«Los más frecuentes son los trastornos del estado de ánimo, como la depresión grave o la ansiedad», ha explicado McGrath, que ha añadido que también descubrieron que «el riesgo de padecer ciertos trastornos mentales difería según el sexo».

La investigación indica que los tres trastornos mentales más comunes entre las mujeres son la depresión, la fobia específica -ansiedad incapacitante que interfiere en la vida cotidiana- y el estrés postraumático (TEPT).

Por su parte, según el estudio, los tres trastornos mentales más comunes entre los hombres son el abuso de alcohol, la depresión y la fobia específica. La investigación también descubrió que los trastornos mentales suelen aparecer por primera vez en la infancia, la adolescencia o la juventud.

«La edad máxima de aparición fue a los 15 años, con una edad media de aparición de 19 años para los hombres y 20 para las mujeres», ha apuntado el profesor McGrath. «Esto refuerza la necesidad de invertir en neurociencia básica para entender por qué se desarrollan estos trastornos», ha añadido el investigador.

Por su parte, el profesor Kessler ha afirmado que también es necesario invertir en servicios de salud mental centrados especialmente en los jóvenes.

La investigación indica que los tres trastornos mentales más comunes entre las mujeres son la depresión, la fobia específica y el estrés postraumático «Los servicios deben ser capaces de detectar y tratar con prontitud los trastornos mentales más comunes, y estar optimizados para adaptarse a los pacientes en estos momentos críticos de su vida», ha manifestado Kessler.

«Si conocemos la edad a la que suelen aparecer estos trastornos, podremos adaptar las intervenciones de salud pública y asignar recursos para garantizar que las personas en situación de riesgo dispongan de un apoyo adecuado y oportuno», ha resaltado Kessler.

» Leer más

Red de Operación Gavilán quitaba fichas hasta a presos

La madrugada de este martes, el Ministerio Público apresó a 12 personas, entre ellas empleados de la Procuraduría General de la República, bajo acusación de dedicarse a retirar “fichas” a personas vinculadas a procesos judiciales a cambio de dinero y sobornos. Entre los “beneficiados” de la práctica, según el Ministerio Público, hay sicarios, narcotraficantes y hasta personas que están cumpliendo 30 años de prisión.

Para la captura de las personas, el órgano persecutor realizó varios allanamientos en la misma sede de la Procuraduría en el Distrito Nacional y en las provincias Santo Domingo, Independencia y San Pedro de Macorís con la colaboración de unidades especiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y de la Policía Nacional. El operativo fue llamado “Operación Gavilán”.

Conforme al Ministerio Público, la red era una estructura criminal integrada por fiscales, empleados administrativos y policías, “que se dedicó durante años a extorsionar y recibir sobornos a cambio de borrar información de registros oficiales”.

Los beneficiados

También fueron beneficiados con la limpieza del historial violadores sexuales, imputados de violencia de género, adulteración de alcohol y secuestro.

El órgano dijo que los miembros de la supuesta red criminal llegaron “al extremo de que personas recluidas cumpliendo condena de hasta 30 años figuren sin antecedentes penales en los registros oficiales”.

Los nombres de los apresados no fueron revelados por el Ministerio Público. Tampoco suministró fotografías de los allanamientos realizados.

10 de los acusados trabajan en el MP

De los 12 apresados hay un miembro de la Policía Nacional, un expolicía y los otros 10 pertenecen al Misterio Público, entre los cuales hay empleados administrativos y técnicos.

Pedirá coerción

En una nota de prensa, la Procuraduría General de la República señaló que el equipo de investigación, que está a cargo de la Directora General de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, tiene varios fiscales bajo investigación y que en los próximos días procederá a solicitar medidas de coerción en contra de los imputados, «ya que serán judicializados conforme al procedimiento especializado que requiere su privilegio de jurisdicción».

Detalló que serán imputados por los delitos tipificados en los artículos 59, 60,123, 124, 166, 167, 174, 175, 177, 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

También, por violacion a la Ley 41-08 sobre la Función Pública; los artículos 6 párrafo, y 10 párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y el artículo 3 de la Ley 155-17 en perjuicio del Estado dominicano.

«Los citados textos tipifican y sancionan la asociación de malhechores, soborno, cibercrimen y lavado de activos provenientes de los delitos imputados», dijo la Procuraduría.

» Leer más

Director municipal de La Isabela Histórica pasa al PRM

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó la tarde de este martes al director municipal de La Isabela Histórica, Puerto Plata, Juan Rafael Osorio, junto a decenas de simpatizantes y dirigentes, quienes abandonan a la Fuerza del Pueblo y al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para unirse al Revolucionario Moderno (PRM).

El director municipal y sus seguidores fueron juramentados en la Casa Nacional del PRM por el presidente del partido, José Ignacio Paliza, y otros dirigentes del PRM.

Osorio expresó que una de las razones por las que pasó al partido de Gobierno fue por las obras que ejecutó el presidente Luis Abinader en su comunidad, como la construcción de puentes y la restauración de un museo en honor al primer ayuntamiento de América que hay en La Isabela Histórica.

Desde ahora, se comprometió a trabajar para que el PRM se mantenga en el lugar.

De su lado, José Ignacio Paliza abrió las puertas a los nuevos integrantes a quienes agradeció por el apoyo brindado. 

“El triunfo tiene que encontrarnos siempre trabajando y las posibilidades siempre encontrarnos laborando, es en el trabajo donde los sueños se tejen y se hacen posible”, dijo Paliza. 

» Leer más

MP arresta a 12 personas en Operación Gavilán

El Ministerio Público informó que la madrugada de este martes desplegó la Operación Gavilán, en la cual apresó a 12 personas a los que señala como parte de una red compuesta por fiscales, empleados administrativos y policías que tenían una estructura nacional que se dedicó durante años a eliminar miles de antecedentes penales a cambio de sobornos.

De acuerdo con una nota de prensa, entre los apresados, se encuentra un miembro de la Policía Nacional, empleados administrativos y técnicos de la Procuraduría General de la República y un expolicía.

Los allanamientos se llevaron a cabo en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Independencia y San Pedro de Macorís contra los supuestos integrantes de la red que, según el Ministerio Público, borraban antecedentes penales relacionados con diversos delitos, como el narcotráfico, asesinatos, robos, homicidios o violaciones sexuales.

Fiscales bajo investigación

Por el caso hay varios fiscales bajo investigación y en los próximos días procederá a solicitar medidas de coerción en su contra, ya que serán judicializados conforme al procedimiento especializado que requiere su privilegio de jurisdicción.

Para la persecución penal, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, instruyó a la Directora General de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y para el aspecto disciplinario al Inspector General de la institución, Viterbo Cabral.

En el borrado de antecedentes penales ejecutado por esta red criminal han sido beneficiados sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados de violencia de género, por adulteración de alcohol, por secuestro, «llegando esta estructura al extremo de que personas recluidas cumpliendo condena de hasta de 30 años figuren sin antecedentes penales en los registros oficiales».

Dos de los beneficiados

De acuerdo con las informaciones del Ministerio Público, Joel Ambiorix Pimentel García (la J) y José Hamilton Ureña (Nino Come Mezcla), son dos de los principales investigados de la Operación Halcón IV, y decenas de casos de crimen organizado, incluyendo de algunos de alta connotación pública, figuran entre los beneficiados de forma reiterada por las acciones criminales que enfrenta el Ministerio Público con la Operación Gavilán.

» Leer más
1 3.125 3.126 3.127 3.128 3.129 12.561