Pastor evangélico Fernando Almonte, aspirante a diputado, revela parte de las iniciativas congresuales que presentaría en caso de ser electo

PUERTO PLATA.-El precandidato a diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la Circunscripción número uno, pastor evangélico Fernando Almonte, declaró que en caso de ganar una curul de la Cámara de Diputados sometería varios proyectos de leyes que cambiarán la vida a los dominicanos. El también abogado y periodista especificó al hablar en el lanzamiento de la precandidatura […]

» Leer más

Aprueban en 1ra lectura proyecto de Facturación Electrónica

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Facturación Electrónica, pieza que ha sido objeto de cuestionamientos de los diputados de la oposición por lo que esa decisión se produjo tras acuerdos partidarios arribados en el pleno de ese órgano.

La declaratoria de urgencia fue aprobada con 111 votos a favor y cinco abstenciones; del informe favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, con 106 votos a favor y ocho abstenciones y en primera lectura obtuvo 114 “síes” y seis diputados no votaron.

Asimismo, la iniciativa volvió a ser remitida a la Comisión Permanente de Hacienda en un segunda lectura, dando cumplimiento al acuerdo entre los tres principales partidos políticos representados en la Cámara Baja, el Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo (FP).

Al presentar ese último procedimiento, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, dijo que la pieza fue remitida a estudio nueva vez para que esa comisión presente un informe “en un tiempo favorable”.

La iniciativa, depositada por el Poder Ejecutivo el pasado 13 de septiembre de 2022, fue aprobada en el Senado el pasado 10 de enero del año en curso.

Al iniciar el conocimiento del proyecto de ley de Facturación Electrónica, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, dijo que estaba de acuerdo con que la pieza fuera aprobada en primera lectura con el objetivo de que en una segunda lectura fuera reenviada a comisión para que se le permitiera la oportunidad de someter 21 observaciones sobre la pieza.

El congresista aclaró que en sentido general estaba de acuerdo con la pieza por su relevancia pero que quería que se tomaran en cuenta algunas sugerencias para evitar que las pequeñas y medianas empresas sean afectadas con la puesta en vigencia de esa ley, de ser aprobada.

En tanto que Juan Julio Campos, vocero del bloque de diputados del PLD, dijo que él favorecía que el proyecto de ley de Facturación Electrónica fuera reenviado a comisión para profundizar su estudio.

Al respecto, Julito Fulcar, vocero del bloque del PRM, dijo que coincidía con el diputado Campos.

En vista de que el PRM no contaba con los votos necesarios para lograr la declaratoria de urgencia, según admitió Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, éste propuso ante el pleno el acuerdo partidario para que se declarara de urgencia y que en una segunda lectura fuera enviada a comisión nuevamente.

Advirtió sobre la importancia de que los acuerdos arribados sean cumplidos.

La iniciativa

El proyecto de ley de Facturación Electrónica busca regular el uso obligatorio de la factura electrónica en el país; establecer el sistema fiscal de facturación electrónica y sus características, así como los resultados de optimización y contingencias y establecer los plazos de entrada y facilidades fiscales que serían otorgadas a los contribuyentes que se acojan a ese sistema.

El informe favorable de la Comisión Permanente de Hacienda fue firmado por seis de sus 14 miembros, por lo que no logró la cantidad de firmas requeridas para su validez, que en esta ocasión debía ser de al menos ocho rubricas de los diputados miembros.

» Leer más

Aprueban en 1ra lectura proyecto de Facturación Electrónica

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Facturación Electrónica, pieza que ha sido objeto de cuestionamientos de los diputados de la oposición por lo que esa decisión se produjo tras acuerdos partidarios arribados en el pleno de ese órgano.

La declaratoria de urgencia fue aprobada con 111 votos a favor y cinco abstenciones; del informe favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, con 106 votos a favor y ocho abstenciones y en primera lectura obtuvo 114 “síes” y seis diputados no votaron.

Asimismo, la iniciativa volvió a ser remitida a la Comisión Permanente de Hacienda en un segunda lectura, dando cumplimiento al acuerdo entre los tres principales partidos políticos representados en la Cámara Baja, el Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo (FP).

Al presentar ese último procedimiento, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, dijo que la pieza fue remitida a estudio nueva vez para que esa comisión presente un informe “en un tiempo favorable”.

La iniciativa, depositada por el Poder Ejecutivo el pasado 13 de septiembre de 2022, fue aprobada en el Senado el pasado 10 de enero del año en curso.

Al iniciar el conocimiento del proyecto de ley de Facturación Electrónica, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, dijo que estaba de acuerdo con que la pieza fuera aprobada en primera lectura con el objetivo de que en una segunda lectura fuera reenviada a comisión para que se le permitiera la oportunidad de someter 21 observaciones sobre la pieza.

El congresista aclaró que en sentido general estaba de acuerdo con la pieza por su relevancia pero que quería que se tomaran en cuenta algunas sugerencias para evitar que las pequeñas y medianas empresas sean afectadas con la puesta en vigencia de esa ley, de ser aprobada.

En tanto que Juan Julio Campos, vocero del bloque de diputados del PLD, dijo que él favorecía que el proyecto de ley de Facturación Electrónica fuera reenviado a comisión para profundizar su estudio.

Al respecto, Julito Fulcar, vocero del bloque del PRM, dijo que coincidía con el diputado Campos.

En vista de que el PRM no contaba con los votos necesarios para lograr la declaratoria de urgencia, según admitió Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, éste propuso ante el pleno el acuerdo partidario para que se declarara de urgencia y que en una segunda lectura fuera enviada a comisión nuevamente.

Advirtió sobre la importancia de que los acuerdos arribados sean cumplidos.

La iniciativa

El proyecto de ley de Facturación Electrónica busca regular el uso obligatorio de la factura electrónica en el país; establecer el sistema fiscal de facturación electrónica y sus características, así como los resultados de optimización y contingencias y establecer los plazos de entrada y facilidades fiscales que serían otorgadas a los contribuyentes que se acojan a ese sistema.

El informe favorable de la Comisión Permanente de Hacienda fue firmado por seis de sus 14 miembros, por lo que no logró la cantidad de firmas requeridas para su validez, que en esta ocasión debía ser de al menos ocho rubricas de los diputados miembros.

» Leer más

Cuatro haitianos y dos dominicanos detrás de incendios

Seis personas fueron detenidas por los fuegos forestales registrados en la zona de Verón, Punta Cana, provincia La Altagracia. 

Hasta el momento, los infractores de la ley medioambiental fueron identificados como Rosemond Bazile, Similicar Claude Alain, Louseiseus Ricardo, CRD Anse-A-Pitre, todos de nacionalidad haitiana. 

También, Víctor Bautista Batista, Asmo Nuel Nuel, ambos dominicanos.

Las autoridades han instalado un puesto de mando para la coordinación de los incendios en la localidad.

Según refirió Bruno Benítez, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres de Verón Punta Cana, hasta el momento se tiene el control de los principales focos de incendios.

«Los focos son 16, los cuales son grandes y pequeños. Se tiene el control de los principales, pero, se está trabajando», dijo.  

Citó que, actualmente, los equipos se encuentran distribuidos en cuatro fuerza de área, liderada por los Bomberos de Verón Punta Cana, Bomberos Forestales de Medio Ambiente, Unidad Humanitaria de Respuestas del Ejército de la República Dominicana, Defensa Civil, Cruz Roja, entre otras.

» Leer más

Vaguada prefrontal incrementará las precipitaciones sobre RD este miércoles, dice Onamet 

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que para este miércoles una vaguada prefrontal al norte de nuestro territorio estará aportando condiciones favorables para generar un incremento de las precipitaciones sobre el territorio a partir del día de hoy. El organismo indicó que el fenómeno atmosférico estaría generando algunos nublados y lluvias débiles en la […]

The post Vaguada prefrontal incrementará las precipitaciones sobre RD este miércoles, dice Onamet  appeared first on Z 101 Digital.

» Leer más

Posición de ANADIVE sobre Revisión Técnica Vehicular del Intrant

La Asociación Nacional  de Agencias  Distribuidoras  de Vehículos (ANADIVE), manifestó su respaldo a la Revisión Técnica Vehicular anunciada por del gobierno central, a través  del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) con la finalidad de organizar el transporte y disminuir los accidentes de tránsito. El presidente de Consejo de la entidad César De los Santos […]

The post Posición de ANADIVE sobre Revisión Técnica Vehicular del Intrant appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Director INAPA dictará conferencia en NYC

Nueva York. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dictará en esta ciudad la conferencia “Políticas Públicas de Agua Potable y Saneamiento en la RD, Pasado, Presente y Futuro”. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 18, a partir de las 6:00 de la tarde, en los […]

The post Director INAPA dictará conferencia en NYC appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

PLD decide escoger candidatos a legisladores y alcaldes a través de encuestas

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) definió ayer martes el método de encuestas para escoger a sus candidatos a senadores, diputados, alcaldes y directores municipales; y de primarias semiabiertas para regidores y vocales. La decisión fue adoptada en una reunión del mencionado Comité, la cual estuvo encabezada por el presidente del […]

The post PLD decide escoger candidatos a legisladores y alcaldes a través de encuestas appeared first on Z 101 Digital.

» Leer más
1 5.005 5.006 5.007 5.008 5.009 12.679