Instituto Duartiano no se refiere a elección Ramiro Matos

La designación del ex general Ramiro Matos González en la Academia Dominicana de la Historia, a quien acusan de haber participado en el asesinato de Manuel Aurelio Tavárez Justo en junio de 1963, ha sido cuestionada por algunas figuras en los últimos días. 

Entre las figuras que se oponen a esta elección se encuentra la historiadora Mukien Sang Ben, quien decidió distanciarse de la academia debido a la decisión de rectificar a Matos González y por entender que no puede faltar a su ética. Además de Mukien otros actores del sector se oponen a la designación. 

Sobre esta situación el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, prefirió no dar declaraciones al respecto, al considerar que es un tema que le corresponde solo a los miembros de la academia. 

“La elección de una academia de número, como es el caso de la Academia de Historia, es un asunto que compete fundamentalmente a lo miembros de esa academia, en el caso de nosotros, no somos miembros de esa academia, no tenemos opinión al respecto”, expresó Gómez Ramirez al concluir su ofrenda floral por el acto conmemorativo del 179 aniversario del regreso de Juan Pablo Duarte tras la Independencia Nacional. 

Al acto fue invitado Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia, quien no asistió al evento llevado a cabo en el Santuario de las Tortugas Marinas de la Base Naval, Sans Soucí. 

Conmemoración del regreso de Duarte

Un día como hoy, 15 de marzo, el patricio Juan Pablo Duarte desembarcó en República Dominicana al llegar desde Curazao, luego de proclamada la Independencia Nacional. Es por esta razón que el Instituto Duartiano conmemora este miércoles el 179 aniversario del regreso de Duarte, al que calificó de “triunfal”. 

El titular de la entidad, Wilson Gómez, junto a otras autoridades, depositaron una ofrenda floral en la Plaza Juan Pablo Duarte. Gómez manifestó que este suceso representa un episodio singular de la vida republicana. 

Explicó que el Patricio se vio obligado a salir del país hacia Venezuela, luego de que las fuerzas militares haitianas, encabezadas por el presidente Charles Herald cercaron su residencia y, al no localizarlo, iniciaron una persecución en su contra. 

Además, recordó que Juan Pablo Duarte fue nombrado miembro de Junta Central Gubernativa y que fue comandante del Departamento de Santo Domingo.

» Leer más

Instituto Duartiano no se refiere a elección Ramiro Matos

La designación del ex general Ramiro Matos González en la Academia Dominicana de la Historia, a quien acusan de haber participado en el asesinato de Manuel Aurelio Tavárez Justo en junio de 1963, ha sido cuestionada por algunas figuras en los últimos días. 

Entre las figuras que se oponen a esta elección se encuentra la historiadora Mukien Sang Ben, quien decidió distanciarse de la academia debido a la decisión de rectificar a Matos González y por entender que no puede faltar a su ética. Además de Mukien otros actores del sector se oponen a la designación. 

Sobre esta situación el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, prefirió no dar declaraciones al respecto, al considerar que es un tema que le corresponde solo a los miembros de la academia. 

“La elección de una academia de número, como es el caso de la Academia de Historia, es un asunto que compete fundamentalmente a lo miembros de esa academia, en el caso de nosotros, no somos miembros de esa academia, no tenemos opinión al respecto”, expresó Gómez Ramirez al concluir su ofrenda floral por el acto conmemorativo del 179 aniversario del regreso de Juan Pablo Duarte tras la Independencia Nacional. 

Al acto fue invitado Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia, quien no asistió al evento llevado a cabo en el Santuario de las Tortugas Marinas de la Base Naval, Sans Soucí. 

Conmemoración del regreso de Duarte

Un día como hoy, 15 de marzo, el patricio Juan Pablo Duarte desembarcó en República Dominicana al llegar desde Curazao, luego de proclamada la Independencia Nacional. Es por esta razón que el Instituto Duartiano conmemora este miércoles el 179 aniversario del regreso de Duarte, al que calificó de “triunfal”. 

El titular de la entidad, Wilson Gómez, junto a otras autoridades, depositaron una ofrenda floral en la Plaza Juan Pablo Duarte. Gómez manifestó que este suceso representa un episodio singular de la vida republicana. 

Explicó que el Patricio se vio obligado a salir del país hacia Venezuela, luego de que las fuerzas militares haitianas, encabezadas por el presidente Charles Herald cercaron su residencia y, al no localizarlo, iniciaron una persecución en su contra. 

Además, recordó que Juan Pablo Duarte fue nombrado miembro de Junta Central Gubernativa y que fue comandante del Departamento de Santo Domingo.

» Leer más

Cuba va a semifinal en el Clásico Mundial de Béisbol 2023

El duelo entre Cuba y Australia terminó siendo otro emocionante emparejamiento de una carrera que terminó con otra victoria para Cuba, 4-3.

El equipo del mánager Armando Johnson se dirigirá ahora a Miami para su primer juego de semifinales del Clásico desde 2006.

Cuba empató con un roletazo de Luis Robert Jr. en el tercero, y luego amplió su ventaja en el quinto con tres carreras. Alfredo Despaigne conectó un elevado de sacrificio al jardín derecho y  conectó un sencillo de dos carreras por el lado derecho. El dugout cubano estuvo tan animado como lo ha estado toda la semana.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2023/03/15/yoelkis-guibert-ap-toru-hanaivs-australia-en-cmb15323-6cdb2b1e.jpg

Infografía

Yoelkis Guibert de Cuba reacciona mientras corre entre bases durante el juego de cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol entre Cuba y Australia en el Tokyo Dome Tokio, el miércoles 15 de marzo de 2023. (AP/TORU HANAI)

El antesalista de los Medias Blancas de Chicago, Yoán Moncada bateó de , anotó una y recibió dos boletos.

Los australianos, impulsados por su siempre ferviente base de fans, se negaron a darse por vencidos. Wingrove, un prospecto de los Filis, se acercó al plato en la parte superior de la sexta entrada y conectó un jonrón por entre los jardines central y derecho para un palo de dos carreras que devolvió a Australia a una carrera de diferencia

El partido lo ganó Miguel Romero, luego de lanzar una entrada y dos tercios de un  hit y dos ponches y Raidel Martínez tiró un noveno perfecto de dos ponches para anotarse el salvamento.

Cuba avanza para enfrentar al ganador de los cuartos de final 3, que saldrá de Venezuela contra el subcampeón del Grupo en Miami el domingo a las 7 p.m.

» Leer más

Silicon Valley Bank: diferencias entre el colapso de esta entidad y la crisis bancaria de 2008

Una de las preguntas que se repiten estos días es si el colapso del Silicon Valley Bank (SVB) podría generar una crisis financiera como la de 2008. Casi 15 años después de la «Gran Recesión», que comenzó en EE.UU. con la crisis de las «hipotecas basura» y se extendió por el resto del planeta, aún […]

The post Silicon Valley Bank: diferencias entre el colapso de esta entidad y la crisis bancaria de 2008 appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Cibao FC presenta plantilla de jugadores para la LDF 2023

Santiago, RD.- El onceno denominado “La Fiebre Naranja” saldrá por su tercera corona de campeón consecutiva de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) 2023. El Cibao FC presentó en conferencia de prensa a los jugadores del equipo que representa a Santiago en la LDF y el cuerpo técnico para la temporada 2023, liderados por el […]

La entrada Cibao FC presenta plantilla de jugadores para la LDF 2023 aparece primero en CDN – El Canal de Noticias de los Dominicanos.

» Leer más

Accidente de tránsito deja un muerto en Navarrete

Un joven falleció anoche mientras era atendido en la sala de emergencia del hospital público del municipio de Navarrete, donde fue llevado luego de que la motocicleta en la que viajaba chocara con un vehículo. 

Edison Paulino, de 27 años de edad, murió a causa de politraumatismo craneal encefálico severo, de acuerdo con el informe de los médicos que le atendieron.

Parientes de Paulino se encuentran en el municipio de Navarrete reclamando el cadáver de su familiar para transportarlo a Moca (Espailalt), donde residía y darle cristiana sepultura.

El accidente ocurrió en el Cruce de Esperanza-Navarrete y las autoridades policiales y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizan las investigaciones correspondientes para establecer responsabilidad al respecto.

» Leer más

Dominicanos vivirán experiencia sostenible en Corona Island

Con el objetivo de promover estilos de vida basados en experiencias sostenibles y de bienestar, cerveza Corona, perteneciente a Cervecería Nacional Dominicana, informó que por primera vez los dominicanos podrán ser parte de Corona Island, una isla paradisíaca que se caracteriza por ser un destino turístico 100% amigable con el medioambiente.

Con una estadía de cinco noches y seis días, a partir del próximo verano, treinta personas tendrán acceso a una experiencia única, en la que también debatirán sobre los problemas medioambientales de la actualidad y soluciones innovadoras que le permitirán hacer frente a los desafíos que tiene República Dominicana en materia de sostenibilidad.

Para participar, las bases constan de, por la compra de cada six pack de cerveza Corona 12 oz (disponible en CCN, Jumbo, TaDa Delivery y otros puntos de venta), los consumidores recibirán un código promocional o un cupón que deberán registrar en la página web coronaisland.com.do, así podrán concursar por el premio de vivir la experiencia de la isla junto a un acompañante, con gastos de traslado y estadía totalmente cubiertos.

La estancia en la isla, que se alimenta de energía 100% renovable, contará con actividades diseñadas para el disfrute de todos los presentes, quienes contarán con jornadas educativas basadas en el consumo responsable y los hábitos de vida sostenible.

Entre las actividades que se realizarán en la isla, se incluyen talleres sobre cómo vivir sin plásticos, meditaciones guiadas al son de los sonidos naturales de la isla y visita a una granja que suministra los ingredientes que se usan localmente.

 

Las oportunidades para participar en esta experiencia única estarán abiertas desde el 2 de febrero hasta el 31 de mayo. Para conocer más detalles entrar a coronaisland.com.do.

Sobre Corona Island

Corona Island es una continuación del compromiso permanente de Corona con la sostenibilidad y la conservación de los océanos. Corona tiene una larga historia ayudando a proteger el paraíso, habiendo trabajado con más de 68,000 voluntarios, quienes han colaborado con más de 1,400 limpiezas de playa.

Corona, ha superado su compromiso de proteger 100 islas, logrado impactar alrededor de 250 islas. Además, en 2021, la marca logró recuperar más plástico del que libera, superando su meta de plástico cero en el mundo.

» Leer más

Hallan muerto teniente de la Policía Nacional en Jarabacoa

Hallan el cuerpo sin vida de un teniente de la Policía Nacional con un disparo en la cabeza, en la avenida General Norberto Tiburcio, próximo al parque La Confluencia del municipio Jarabacoa, provincia La Vega.

Se trata de Robert Manuel Medrano Jiménez, de 49 años, quien prestaba servicio en un destacamento de la Policía Nacional en la ciudad de Santiago.

Medrano Jiménez fue encontrado dentro de una yipeta marca Mitsubishi Montero, color gris, alrededor de las 8:00 de la noche. 

Supuestamente el fallecido tenía un arma en sus manos, por lo que presumen Medrano Jiménez se habría quitado la vida.

Al lugar acudieron miembros del departamento de investigaciones de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), junto al médico legista Rafael Domínguez del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El cuerpo de Robert Manuel fue llevado al Inacif de la ciudad de Santiago para realizarle la autopsia correspondiente y determinar si ciertamente murió por el impacto de bala.

» Leer más

Desalojados de la Ecológica más unidos

Los desalojados del barrio Nuevo Atardecer, la avenida Ecológica, en el municipio Santo Domingo Este, ahora tienen un techo común: lonas, debajo de las cuales duermen y cocinan sus alimentos en piedras luego que el pasado 24 de febrero fueran desalojados violentamente y dejados en el limbo.

Después de haber tumbado más de 30 viviendas, los supuestos reclamantes ni la Policía han vuelto al lugar y la gente está comenzando a reconstruir sus viviendas alegando que están en terrenos del Estado, mientras el abogado Miguel Surún y el defensor del PuebloPablo Ulloa, continúan investigando el caso.  

Las vicisitudes que han pasado desde entonces los ha hecho más fuertes y unidos. Como algunos no tienen viviendas porque fueron destruidas durante el desalojo, cocinan en grandes calderos para todos los sin techo y comparten las mismas lonas para dormir.

Durante las noches dedican parte de su tiempo a alabar a Dios con cultos al aire libre, pues muchos de los afectados son cristianos. Otros comparten y hacen veladas acompañándose y estar vigilante ante cualquier otro intento de desalojo.

Ezequiel Amador, uno de los líderes comunitarios del sector, aclara que los descendientes del señor Luis Conrado Cedeño Castillo son los reclamantes de los terrenos, pero que el Estado se los pagó para construir la avenida Ecológica y ellos siguen reclamando esa parte.

Manifestó que algunas personas que vivían en el lugar donde está hoy la avenida recibieron el pago de sus propiedades, al igual que los propietarios, por lo que no procede el reclamo de una propiedad que ya fue vendida.

“Hasta ahora lo que estamos es cocinando y pegando block para levantar un localcito para yo trabajar, porque hay que hacer algo…esa agente no ha vuelto más por aquí jamás, nadie ha vuelto por aquí”, dijo Amador.

Advirtió que no se quedarán de brazos cruzados, que seguirán luchando para reclamar el derecho a tener una vivienda digna y deploró que el Gobierno no se haya manifestado ante la situación de familias que han quedado sin techo.

» Leer más

La sequía afectas espacios públicos

Lo que eran gramas verdes, ahora son terrenos secos, áridos por efecto de la sequía y, ante la situación, entidades del Estado han puesto en marcha planes de acción para contrarrestar los efectos de la falta de lluvias en el Gran Santo Domingo.

En parques como Mirador del Sur y del Este abundan las hojas secas y escasea el verde. Debajo de árboles frondosos escasas gramas se mantienen verdes por la sombra que les protegen. Solo los arbustos y árboles mantienen su verdor.

Las matas de mango siguen colmadas de frutos, pero muchos caen a destiempo por falta de lluvias y, en otros casos, son afectadas a pedradas y palos por personas que quieren algunos de los frutos, afectando sus ramas.

En el Distrito Nacional, la Dirección de Gestión Ambiental que dirige, Luis Alejandro Pérez junto a los bomberos, desarrolla un plan de irrigación con cuatro camiones que durante todo el día se mantienen hidratando las plantas en 12 rutas diseñadas para la ocasión. Se le da soporte con irrigación al 70 % de los espacios públicos, indicó el funcionario de la Alcaldía.

Pérez informó que ante la crítica situación generada por la sequía han paralizado la siembra de árboles hasta que comiencen las lluvias.

El en torno al Faro Colón y Parque del Este la grama tiene un color marrón claro, debido a la inclemencia del sol y a la falta de lluvia y con frecuencia se inician conatos de incendios cuando la temperatura es más alta.

Alejandro Pérez, encargado de producción y distribución de plantas de la Dirección General de Embellecimientos de Carreteras y Avenidas ( Digecac), con sede en Santo Domingo Este, informó que ante la sequía han tenido que tratar las plantas costera de manera especial con aspersores (dispositivo que distribuye agua al girar).

Dijo que generalmente para la Cuaresma se produce sequía, pero que este año la situación ha sido más aguda, por lo que se han visto obligados a tomar iniciativas para enfrentar la situación.

“Con relación a las avenidas, ahora mismo tenemos dos camiones cisterna para manejar la situación, además de eso nosotros hemos comprado una serie de productos químicos para mantener las raíces con vida porque no hay mucha condición freática (húmeda) en el suelo”.

Indicó que, aunque su fuerte son las carreteras, avenidas y circunvalaciones, están trabajando en coordinación con las autoridades municipales a las que les dan apoyo y puso de ejemplo que esta semana recuperarán el de Las Américas.

El administrador del parque Mirador del Este, Pedro Delance, dijo que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) le está supliendo agua junto a los Bomberos para llenar las cisternas y poder dar mantenimiento a los baños.

Afirmó que no pueden hacer nada con los árboles más que esperar a que llueva: «No es difícil, es imposible mojarlos todos, en la Cuaresma la yerba se quema”.  

Informó que ante la ola de calor que afecta a los munícipes, la gente está acudiendo en grandes cantidades al parque, sobre todo los fines de semanas, tantos que no dan abasto con la limpieza de los baños y otras áreas.

» Leer más
1 5.008 5.009 5.010 5.011 5.012 12.680