Denuncian contrabando en tramo de muro por Dajabón sin concluir

El muro fronterizo de 55 kilómetros que se construye entre las ciudades de Dajabón y Juana Méndez, mantiene preocupado a los moradores del barrio La Mina debido al contrabando de  productos y el tráfico de indocumentados que se produce en un tramo de más de 100 metros que aún no está finalizado.

La falta de terminación de la barrera en las cercanías de las bombas  del canal La Vigía trae suspicacias ya que, según relata  José María Gómez,  en horas de la madrugadas los contrabandistas se disponen a pasar comestibles  por ese lugar por lo que piden a la Cofah, empresa que tiene la contratación de la obra, concluyan ese trecho para evitar que sigan los actos delincuenciales. 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/04/24/whatsapp-image-2024-04-24-at-9.07.55-am.jpeg

Infografía

El muro fronterizo que construye República Dominicana (DIARIO LIBRE/JAVIER GENAO)

Diario Libre ha podido  ver algunos  trabajadores utilizando  cemento mezclado para cubrir  tramos que aún no se le ha dado terminación y que, según  parceleros que tienen  cultivos de arroz  en las zona La Vigía, El Coco, Sánchez y Carbonera, el tráfico de indocumentados prevalece en algunas zonas,  así como el trasiego ilegal de productos como la sal y por la vía marítima la cual es vigilada por la marina  al igual  que en la zona de La Mara, en Dajabón.

» Leer más

Cae árbol y afectó el tránsito en Los Ríos

La caída de un frondoso árbol en la calle Paseo del Arroyo trastornó este martes el tránsito en el sector Las Colinas de Los Ríos y aunque no hubo víctimas humanas, sí daños en el tendido eléctrico y el sistema de cable de la zona.

El hecho se produjo alrededor de las 11:15 de la noche del lunes cuando el árbol cayó en la calle Paseo del Arroyo casi esquina El Alto, obstruyendo el tránsito en la calle Colina del Seminario.

“Aquí no hubo muertos porque fue de noche, si hubiera sido de día, la cosa fue diferentes, yo veía que la mata se estaba doblando chin a chin”, dijo un vecino del lugar. Otros reaccionaron sorprendidos al ver el gigantesco árbol en el suelo.

La causa de la caída del árbol fue que las raíces estaban podridas y las que tenía, eran de poca profundidad. Se trata de un árbol con un tronco de más de 2.5 metros de diámetro. Parte del alambrado eléctrico y cableado fue afectado porque la caída causó la ruptura de varios postes.  

Una brigada de la Alcaldía del Distrito Nacional habilitó el tránsito por la calle Colina del Seminario y durante todo el día trataban de cortar las gruesas ramas y el tronco con varias sierras eléctricas. Otra brigada de la empresa Altice trataba de reconectar el servicio que ofrece en la zona.

La situación del tránsito por el lugar fue peor porque una de las principales calles, como es la Manantial, está en proceso de reconstrucción en la parte baja y no hay acceso vehicular.

» Leer más

Sacerdote quiere políticas para el sector juventud

El director de la pastoral juvenil y adolescencia de la Arquidiócesis de Santo Domingo, padre Keiter de Jesús Luciano, afirmó que en el país hacen falta políticas de Estado dirigidas a la juventud, que incluyan la participación de ese sector.

Al anunciar el XXIII Congreso Arquidiocesano de Pastoral Juvenil, que será celebrado el 27 y 28 de este mes dirigido a líderes juveniles, dijo que en el encuentro se tratarán varios temas dedicados a la juventud de manera integral.

Sobre temas como el aborto y la delincuencia, el religioso manifestó que hay que ir a la raíz de los problemas. ”Creo que la delincuencia muchas veces es una respuesta al fallo que la sociedad ha tenido con los jóvenes, es una respuesta a un sistema que ha visto a los jóvenes marginados en muchos momentos”, apuntó.

Dijo que hay que cambiar de lo que se puede a lo que se debe, «entiendo que en la familia hay un valor fundamental y es fortalecerlas para poder cambiar la sociedad a partir de la realidad».

Respecto al tema del aborto, consideró normal que a dos meses de las elecciones dominicanas el tema esté en la agenda política porque es de debate actual. «La Iglesia siempre va a mantener su postura, la dignidad de la persona desde la concepción hasta su muerte natural, entonces la Iglesia no es que esté contraria al aborto, sino a favor de la vida».

“Necesitamos una alianza entre todos, escuela, familia, Iglesia, Estado y sociedad civil para poder acompañar estos procesos, si no se hace algo articulado, no tendremos una respuesta satisfactoria. La Iglesia pone su grano de arena, este congreso quiere ser una un medio de responder a esta necesidad, el Congreso quiere ser un espacio que la Iglesia ofrece a la ciudadanía y ofrece al país para tratar esto estos”, dijo el padre Luciano.

» Leer más

Codue dice que los debates deben ser instituidos por ley

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen, consideró que los países como República Dominicana deberían instituir por ley el debate, especialmente los presidenciales, para conocer la trayectoria de los líderes que pretenden dirigir la nación. Asimismo, el religioso manifestó que la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) hizo historia ayer con […]

La entrada Codue dice que los debates deben ser instituidos por ley se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más

Peña, Cuello y Mendoza dejan la vara alta para el debate presidencial

Las aspirantes a la vicepresidencia de la República tuvieron un gran desempeño al hablar sobre los temas nacionales Un debate histórico en en el que las candidatas a la vicepresidencia de la República Raquel Peña, Zoraima Cuello e Ingrid Mendoza demostraron capacidad, preparación y altura, fue el primer evento de esta naturaleza realizado, anoche, con […]

La entrada Peña, Cuello y Mendoza dejan la vara alta para el debate presidencial se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más

Debate vicepresidencial: Zoraima, Ingrid y Raquel plantearon sus ideas

Las candidatas vicepresidenciales de los tres principales partidos políticos mayoritarios protagonizaron este martes el primer debate vicepresidencial, pugna que enfocaron en reforzar las propuestas de los candidatos presidenciales que la ostentan.

Las postulantes vicepresidenciales que debatieron en el evento organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) son Zoraima Cuello, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Ingrid Mendoza, Partido Fuerza del Pueblo (FP), y Raquel Peña por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Raquel Peña se mantuvo en todo momento a la defensiva, mientras que Zoraima Cuello e Ingrid Mendoza lanzaban críticas constantes a la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, al tiempo que daban a conocer sus planes de llegar a la vicepresidencia.

Las candidatas opositoras respondieron sobre la necesidad de un plan integral de control migratorio, creando un muro empresarial en la frontera para que los dominicanos no tengan que moverse de esta zona.

«Hay que ser preventivo e inteligentes en la frontera.  Este no es un lugar lejano, sino parte de nosotros. El descontrol en la emisión de visas es una realidad», atacó Mendoza.

Raquel Peña les dijo que la frontera dominicana nunca se había visto tan segura. «La verja está prácticamente terminándose y nuestros soldados están debidamente equipados».

Sobre el tema de los frecuentes feminicidios Raquel Peña admitió que el trabajo hay que seguir haciéndolo desde la raíz, desde el hogar. Cuello ripostó que se debe trabajar por una nueva masculinidad al mencionar el asesinato de una mujer de 45 años el día de ayer.

Ingrid Mendoza también apostó por más políticas públicas en favor de la mujer y que se ofrezca una protección real.

El tema educativo colocó a la candidata del oficialismo en un dos para uno frente a las opositoras. Mientras Peña defendía los avances en la educación, Zoraima y Mendoza hablaban de un retroceso en esta materia, al mencionar la baja cobertura educativa en niños que cada día tienen menos acceso a las aulas.

En transporte y movilidad, la candidata Peña resaltó la construcción de metros, teleféricos y monorrieles. Zoraima dijo que la chatarrización debe estar en la mente del gobierno para sacar los vehículos viejos de la calle.

Mendoza manifestó que los problemas en el tránsito continúan y que eso se reflejó este martes, cuando para llegar de su casa al lugar del debate, a una distancia de un kilómetro, le tomó una hora.

Las dos candidatas opositoras criticaron la deuda pública y la calidad del gasto. Contrarrestaron por la inversión en publicidad. La candidata Peña restó importancia a lo declarado por sus contendientes y dijo que esa realidad que presentan no es en este país.

» Leer más

Caso Joshua Fernández: defensas imputados solicitan 5 años

Las defensas de los imputados en la muerte del joven Joshua Fernández, Alison de Jesús Pérez Mejía (Chiquito) y Luis Brito Troncoso (Luisito), solicitaron este martes al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional  la pena mínima de cinco años de prisión, tras plantear que el único delito cometido por sus clientes fue el robo.

Chiquito pidió disculpas a la familia y Luisito reiteró que no puede ser condenado por un crimen que no cometió.

En los argumentos y conclusiones de este caso, los abogados Belly Gerónimo y Robert Encarnación criticaron por separado, «la debilidad» de la acusación del Ministerio Público y establecieron que este organismo no demostró con sus pruebas que sus defendidos fueran los responsables del disparo mortal que le quitó la vida a Joshua Fernández en las afueras de la discoteca Kiss Bar.

El abogado de Chiquito, Robert Encarnación, indicó que esa noche del 16 de abril de 2023 se produjeron más de dos disparos y que el organismo no realizó una prueba balística para determinar de dónde salió el tiro mortal, tampoco presentó el arma de fuego con la que se cometió el homicidio ni el video de las cámaras de seguridad que muestra el momento en que se produjo el disparo.

Señalaron que han ejercido una defensa positiva en este caso, puesto que Chiquito y Luisito han admitido la comisión de un robo «que ni siquiera fue en contra del hoy occiso, por tanto, no se puede decir que mataron para atracar o que Joshua murió en medio de un asalto en su contra».

En tal sentido, rechazaron la imposición de los 40 años de prisión que solicitó el Ministerio Público porque «no existen elementos de pruebas suficientes que comprometan la responsabilidad penal en los aspectos legales que afirma el Ministerio Público«.

Solicitaron únicamente la imposición de una condena de cinco años de prisión por robo y rechazaron el petitorio de la defensa de la familia de Joshua Fernández sobre el pago de una indemnización de 10 millones de pesos.

» Leer más

Debate vicepresidencial: Zoraima, Ingrid y Raquel plantearon sus ideas

Las candidatas vicepresidenciales de los tres principales partidos políticos mayoritarios protagonizaron este martes el primer debate vicepresidencial, pugna que enfocaron en reforzar las propuestas de los candidatos presidenciales que la ostentan.

Las postulantes vicepresidenciales que debatieron en el evento organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) son Zoraima Cuello, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Ingrid Mendoza, Partido Fuerza del Pueblo (FP), y Raquel Peña por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Raquel Peña se mantuvo en todo momento a la defensiva, mientras que Zoraima Cuello e Ingrid Mendoza lanzaban críticas constantes a la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, al tiempo que daban a conocer sus planes de llegar a la vicepresidencia.

Las candidatas opositoras respondieron sobre la necesidad de un plan integral de control migratorio, creando un muro empresarial en la frontera para que los dominicanos no tengan que moverse de esta zona.

«Hay que ser preventivo e inteligentes en la frontera.  Este no es un lugar lejano, sino parte de nosotros. El descontrol en la emisión de visas es una realidad», atacó Mendoza.

Raquel Peña les dijo que la frontera dominicana nunca se había visto tan segura. «La verja está prácticamente terminándose y nuestros soldados están debidamente equipados».

Sobre el tema de los frecuentes feminicidios Raquel Peña admitió que el trabajo hay que seguir haciéndolo desde la raíz, desde el hogar. Cuello ripostó que se debe trabajar por una nueva masculinidad al mencionar el asesinato de una mujer de 45 años el día de ayer.

Ingrid Mendoza también apostó por más políticas públicas en favor de la mujer y que se ofrezca una protección real.

El tema educativo colocó a la candidata del oficialismo en un dos para uno frente a las opositoras. Mientras Peña defendía los avances en la educación, Zoraima y Mendoza hablaban de un retroceso en esta materia, al mencionar la baja cobertura educativa en niños que cada día tienen menos acceso a las aulas.

En transporte y movilidad, la candidata Peña resaltó la construcción de metros, teleféricos y monorrieles. Zoraima dijo que la chatarrización debe estar en la mente del gobierno para sacar los vehículos viejos de la calle.

Mendoza manifestó que los problemas en el tránsito continúan y que eso se reflejó este martes, cuando para llegar de su casa al lugar del debate, a una distancia de un kilómetro, le tomó una hora.

Las dos candidatas opositoras criticaron la deuda pública y la calidad del gasto. Contrarrestaron por la inversión en publicidad. La candidata Peña restó importancia a lo declarado por sus contendientes y dijo que esa realidad que presentan no es en este país.

» Leer más

Caso Joshua Fernández: defensas imputados solicitan 5 años

Las defensas de los imputados en la muerte del joven Joshua Fernández, Alison de Jesús Pérez Mejía (Chiquito) y Luis Brito Troncoso (Luisito), solicitaron este martes al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional  la pena mínima de cinco años de prisión, tras plantear que el único delito cometido por sus clientes fue el robo.

Chiquito pidió disculpas a la familia y Luisito reiteró que no puede ser condenado por un crimen que no cometió.

En los argumentos y conclusiones de este caso, los abogados Belly Gerónimo y Robert Encarnación criticaron por separado, «la debilidad» de la acusación del Ministerio Público y establecieron que este organismo no demostró con sus pruebas que sus defendidos fueran los responsables del disparo mortal que le quitó la vida a Joshua Fernández en las afueras de la discoteca Kiss Bar.

El abogado de Chiquito, Robert Encarnación, indicó que esa noche del 16 de abril de 2023 se produjeron más de dos disparos y que el organismo no realizó una prueba balística para determinar de dónde salió el tiro mortal, tampoco presentó el arma de fuego con la que se cometió el homicidio ni el video de las cámaras de seguridad que muestra el momento en que se produjo el disparo.

Señalaron que han ejercido una defensa positiva en este caso, puesto que Chiquito y Luisito han admitido la comisión de un robo «que ni siquiera fue en contra del hoy occiso, por tanto, no se puede decir que mataron para atracar o que Joshua murió en medio de un asalto en su contra».

En tal sentido, rechazaron la imposición de los 40 años de prisión que solicitó el Ministerio Público porque «no existen elementos de pruebas suficientes que comprometan la responsabilidad penal en los aspectos legales que afirma el Ministerio Público«.

Solicitaron únicamente la imposición de una condena de cinco años de prisión por robo y rechazaron el petitorio de la defensa de la familia de Joshua Fernández sobre el pago de una indemnización de 10 millones de pesos.

» Leer más

Policía mata en Hato Mayor a hombre con cinco órdenes de arresto

Un hombre con múltiples órdenes de arresto por la presunta comisión de diferentes hechos delictivos cayó abatido este martes por la Policía Nacional, al presuntamente enfrentar a los agentes  que les daban seguimiento a los fines de apresarlo, en un hecho acontecido en el sector Villa Canto, de Hato Mayor.

La uniformada culpa al hoy occiso de haberle ocasionado la muerte a un oficial del Ejército Dominicano.

El ultimado fue José Alberto Almánzar (a) Hipólito, de 24 años, quien residía en el municipio de Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud de esa localidad. 

De acuerdo con el informe preliminar, Almánzar (a) Hipólito era buscado mediante las órdenes de arresto No. 2024- TAUT- 00096, 2023- TAUT- 02007, 2024- TAUT- 00084 y la 2022- TAUT- 00994 por la comisión de diferentes hechos delictivos

Además, era perseguido por la orden No. 2024- TAUT- 00907, de fecha 17/03/2024, por el homicidio del primer teniente Ramón Valdez Pérez, ERD, en Santo Domingo Oeste.

Los agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim) de la División de Investigación del Departamento Hato Mayor y la División de Delitos Contra las Personas (Robo) y la Unidad Sensitiva de Rastreo G12 de la Policía Nacional, localizaron al sospechoso en el referido municipio.

“Sin embargo, éste, en lugar de detenerse y entregarse a las autoridades, arremetió contra los agentes que se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, ocasionándole las heridas que posteriormente le ocasionaron la muerte”, dijo la Policía en una nota de prensa.

Agregó que tras el enfrentamiento, a “Hipólito” le fue ocupada la pistola marca ilegible, serie 5133, calibre 9mm, con una cápsula en la recámara, su cargador y seis cápsulas, la cual portaba sin ningún tipo de documentación y que utilizó para enfrentar a los policías actuantes.

Su cadáver fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para los fines legales correspondientes.

» Leer más
1 83 84 85 86 87 12.678