Cuál es la fruta que contiene melatonina y ayuda a dormir bien

Cada vez es más habitual escuchar sobre la importancia de cuidar las horas de sueño, es decir, descansar una cantidad de tiempo que le permita al cuerpo reponerse para retomar las actividades al día siguiente A esos fines, según los especialistas, es tan importante la cantidad como la calidad de las horas de sueño. En ese sentido, hay una hormona que es […]

La entrada Cuál es la fruta que contiene melatonina y ayuda a dormir bien se publicó primero en Periódico elCaribe.

» Leer más

Desaparecidos en RD| Mujer desaparecida en Urbanización San Felipe

Un señor denunció que su esposa, de 45 años, está desaparecida desde la tarde del lunes 19 de febrero cuando salió de su residencia, ubicada en la urbanización San Felipe de Villa Mella, en Santo Domingo Norte.

Darío Antonio Cruz, de 55 años, dijo que Rosa Miguelina Leonardo Fajardo, salió aproximadamente a las 4:00 de la tarde de su casa, con rumbo desconocido, y que hasta este martes no se ha sabido nada de ella.

La dama salió vestida con un poloché blanco y una bermuda azul claro. Llevaba su celular, pero no se han podido comunicar.

De acuerdo con la denuncia interpuesta por Cruz ante la Policía Nacional, Rosa Miguelina está pasando por un problema familiar.

«Antes de irse escribió unos mensajes al WhatsApp a su hijo (preso)», indica la denuncia.

Si usted ha visto a Rosa Miguelina, favor llamar a los números telefónicos 809-931-8882 / 849-380-5978.

» Leer más

Desaparecidos en RD| Mujer desaparecida en Urbanización San Felipe

Un señor denunció que su esposa, de 45 años, está desaparecida desde la tarde del lunes 19 de febrero cuando salió de su residencia, ubicada en la urbanización San Felipe de Villa Mella, en Santo Domingo Norte.

Darío Antonio Cruz, de 55 años, dijo que Rosa Miguelina Leonardo Fajardo, salió aproximadamente a las 4:00 de la tarde de su casa, con rumbo desconocido, y que hasta este martes no se ha sabido nada de ella.

La dama salió vestida con un poloché blanco y una bermuda azul claro. Llevaba su celular, pero no se han podido comunicar.

De acuerdo con la denuncia interpuesta por Cruz ante la Policía Nacional, Rosa Miguelina está pasando por un problema familiar.

«Antes de irse escribió unos mensajes al WhatsApp a su hijo (preso)», indica la denuncia.

Si usted ha visto a Rosa Miguelina, favor llamar a los números telefónicos 809-931-8882 / 849-380-5978.

» Leer más

Día Internacional del Gato: 4 mitos que “rompió” la ciencia sobre el mundo felino

La elegancia, belleza e inteligencia de los gatos los convierte en una de las mascotas más queridas por sus dueños. La mística que gira en torno de estos animales domésticos es única, tan es así que es necesario que existan tres días internacionales para celebrarlos. A diferencia de los perros, los estudios sobre el comportamiento y comunicación […]

The post Día Internacional del Gato: 4 mitos que “rompió” la ciencia sobre el mundo felino appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Comité Político del PLD se reúne hoy para analizar elecciones municipales

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá la mañana de este martes para evaluar «la situación generada en el país» posterior a las elecciones municipales del domingo 18 de febrero. La convocatoria a los miembros del Comité Ejecutivo del Comité Central es para las 10:00 de la mañana en la […]

The post Comité Político del PLD se reúne hoy para analizar elecciones municipales appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Erradicarán mosca del Mediterráneo con 72 millones de machos estériles

Las autoridades de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura liberaron este martes los primeros 3 millones de moscas macho estériles, una estrategia con la que buscan evitar la reproducción de ejemplares de la mosca del mediterráneo, considerada una de las plagas más dañinas para la agricultura.

Las pupas fueron traídas desde Guatemala y liberadas a partir del epicentro donde la plaga fue detectada por primera vez en Los Corales, Punta Cana. Los insectos se esparcieron a unos 15 kilómetros alrededor en zonas aledañas, como el aeropuerto de Punta Cana y el complejo donde fue identificada.

La directora del departamento de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, indicó que desde el pasado 23 de enero no se ha registrado ningún ejemplar de la mosca en las trampas colocadas en los alrededores de la zona cero.

Sin embargo, la liberación de los machos estériles forma parte del protocolo internacional que vienen agotando las autoridades dominicanas. Se estarán liberando alrededor de 3 millones de estos insectos durante 24 semanas, para un total de 72 millones de pupas.

  • En la liberación participaron, además de los técnicos dominicanos Sanidad Vegetal, representantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), del Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Aphis-USDA).

Agricultura dispuso de sus fondos propios

La compra de estos ejemplares estériles fue realizada con recursos propios del Ministerio de Agricultura, así como con aportes realizados por organismos internacionales que están contribuyendo a los protocolos sanitarios, informó el departamento de Comunicaciones de esta entidad, aunque sin ofrecer datos exactos.

La institución aún no ha informado si el Poder Ejecutivo llegó a aprobar un presupuesto de 900,000 dólares que solicitaron las autoridades sanitarias para el fortalecimiento del programa Moscamed-RD, así como para la compra de más productos, trampas y equipos.

» Leer más

PLD evalúa resultados elecciones municipales ganadas por el PRM

El comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunió este martes para analizar los resultados de las elecciones municipales del 18 de febrero, donde los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ganaron la mayoría de alcaldías del país.

La reunión inició a las 10:30 de la mañana con la presencia de 40 políticos del PLD. El encuentro lo dirigía el presidente de la organización morada, Danilo Medina.

El director de comunicaciones del PLD, Héctor Olivo, informó que la agenda de la reunión tiene un único punto: los resultados de las elecciones municipales.

Antes del encuentro, varios dirigentes del partido manifestaron que también se debatirá la abstención registrada en las elecciones, de acuerdo con los reportes de la Junta Central Electoral (JCE).

Asimismo, dijo que la cúpula del PLD se reunió la noche del domingo inmediatamente después de los primeros boletines que anunciaban la victoria de los candidatos del PRM. En aquella reunión, las autoridades acordaron verse las caras nuevamente este martes para evaluar los resultados.

Elecciones municipales

Las elecciones municipales celebradas el domingo dieron como ganador al PRM, que obtuvo la mayoría de las alcaldías en el país y ganó importantes plazas como el Distrito Nacional, Santo Domingo Este o Santiago.

A pesar de la alianza entre el PLD y la Fuerza del Pueblo, el PRM ganó en la mayoría de las localidades y desde ya la oposición acusó al oficialismo de usar los recursos públicos para ganar las elecciones.

» Leer más

Perspectivas de las visas de empleo en 2024

En el complejo panorama de la inmigración estadounidense, las visas basadas en el empleo representan una vía crucial para aquellos que buscan nuevas oportunidades en el país de las oportunidades. A medida que avanzamos en el 2024, la comprensión de estos caminos se vuelve esencial tanto para los empleadores en Estados Unidos como para los […]

The post Perspectivas de las visas de empleo en 2024 appeared first on Z 101 Digital.

» Leer más

Santiago Riverón asegura que tras reconteo supera a Fiordaliza Caridad

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, informó que tras un reconteo de los votos, se encuentra arriba en la sumatoria de sufragios porque se le adicionaron ocho, con lo que está a la espera de la decisión de la JCE, la cual afirmó que aceptaría. De acuerdo a los resultados finales que dio a conocer […]

The post Santiago Riverón asegura que tras reconteo supera a Fiordaliza Caridad appeared first on Z 101 Digital.

» Leer más

Visas internacionales, un sueño para los jóvenes latinos

La cantidad de extranjeros que vienen a estudiar en Francia aumentó un 8% en 2022, es decir, un total de unos 400.000 estudiantes internacionales. Pero en el caso de los latinoamericanos, su llegada ha crecido un 18% en los últimos años. Para muchos de ellos, Europa es la puerta hacia una mejor formación, pero al llegar al país galo muchos se encuentran con un sinnúmero de obstáculos que van desde una burocracia kafkiana hasta el abuso de trabajos precarios.

Más de 27 millones de jóvenes dejan atrás sus países cada año en busca de mejores oportunidades, según la ONU, pero no todos lo hacen de la misma manera ni enfrentándose a las mismas dificultades. Para muchos jóvenes migrantes latinoamericanos, Europa es el destino en el que podrán acceder a una buena educación y a un futuro mejor, pero al llegar muchos se encuentran con otra realidad; burocracia, trabajos precarios, estafas…

«Decidí venir a Francia por la vía de au pair. La vida de au pair es bastante complicada. Pensé que sería un intercambio cultural con la familia francesa y yo también mostrar un poco mi cultura, pero no fue nada así. Entre mis amigas lo catalogamos con una “esclavitud moderna”, nos cuenta para RFI, María, una estudiante colombiana residente en París.  

No es la única. Miles de jóvenes llegan a Europa por esta vía; ser niñera a cambio de un pequeño salario, un techo y un supuesto intercambio cultural. Una manera más fácil de llegar a Europa, que les permite compaginarlo con los estudios pero para muchas jóvenes acaba convirtiéndose en un infierno: jornadas interminables, trabajos extra que nada tienen que ver con el de niñera, malos tratos…

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/02/13/realizaren-olimpiada-nacional-de-lectura-y-escritura-en-villa-tapia_1.jpeg

Infografía

Para muchos estudiantes latinoamericanos, Europa es el destino elegido para crecer y tener un futuro mejor (DIARIO LIBRE)

La aventura empieza antes de tocar suelo europeo

En el caso de Francia, antes de llegar, los estudiantes extracomunitarios, es decir, aquellos no europeos deberán presentar una serie de documentos y cumplir una serie de requisitos para poder obtener una visa de estudiante. “Uno de los requisitos básicos es tener unos 615€ mensuales, aproximadamente, en tu cuenta bancaria o mostrar la cantidad total que son entre 7.000 y 10.000€ para demostrar al gobierno que puedes mantenerte sin problema al llegar a Francia, nos cuenta María e insiste: “a esto hay que sumarle los costos de la institución en la que estudies, los vuelos y los gastos extra, ¡es demasiado!”. Unos 15.000 y 20.000 euros para conseguir esta visa.

Un primer filtro que acaba siendo la criba decisiva para muchos estudiantes, que se les hace imposible reunir el dinero. A esto, se suman las trabas burocráticas y su lentitud de la que ni siquiera los estudiantes se libran. «En junio tuve problemas con la prefectura para renovar mi visa. Me faltaba un documento que yo no lo podía tener. Tenía que dármelo en la Universidad pero estaban en vacaciones. Estuve viviendo en Francia sin papeles dos meses, con los problemas que eso conlleva”.

«Decidí venir a Francia por la vía de au pair. La vida de au pair es bastante complicada. Pensé que sería un intercambio cultural con la familia francesa y yo también mostrar un poco mi cultura, pero no fue nada así. Entre mis amigas lo catalogamos con una “esclavitud moderna» María Estudiante colombiana en París

Europa endurece sus leyes migratorias

2023 fue el año en el que Europa ajustó más la puerta de entrada para los inmigrantes: más burocracia y menos ayudas. Alemania, Italia, Polonia… cada vez son más los países que endurecen sus leyes, y también Francia se suma a esta lista. El pasado mes de diciembre, el país aprobó su nueva ley de migración con el apoyo de la ultraderecha. Una reforma que ha causado una importante crisis en el gobierno, a pesar de que el presidente, Emmanuel Macron, la defiende como “un escudo necesario”.

Se calcula que el número de estudiantes extranjeros en Francia aumentó un 8% en 2022, es decir, un total de unos 400.000 estudiantes internacionales. En el caso de los estudiantes latinoamericanos, su llegada al país galo ha crecido un 18%, en los últimos años. “Las políticas públicas actuales se formulan para frenar estos flujos migratorios, pero ¿qué tal si nosotros abordamos el tema desde el origen? ¿Cuáles son esos factores adversos que obligan a las personas a abandonar sus países de origen? Por ejemplo, aumentar las vías de migración regular, tratar de destinar estas ayudas de la Unión Europea, no para esos países que son receptores de migrantes, sino para desarrollar programas de formación de mano de obra calificada, acuerdos de Cooperación Internacional sobre educación para los países que emiten migrantes«, explica Diana Cristancho, fundadora de FARO para migrantes en Francia.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/imagenes/2013/03/272018.jpg

Infografía

Los estudiantes en Francia aumentaron un 8 %, cerca de 400,000 internacionales (DIARIO LIBRE)

No solo Francia, si abrimos el espectro encontramos otros países europeos que han endurecido sus políticas migratorias, como Hungría, con una de las leyes europeas más duras y sancionado por la Unión Europea por estas. También, Eslovaquia y Polonia, quienes se mostraron en desacuerdo con las nuevas políticas europeas de migración aprobadas a finales de 2023 por ser demasiado laxas.

En Italia, el Gobierno de Georgia Meloni dio luz verde a una normativa que permitía retener en centros migratorios a las personas irregulares hasta 18 meses. Además de firmar un acuerdo con Albania para construir allí centros de recepción de migrantes con la intención de enviarlos fuera del territorio italiano. También Suecia, donde en estos momentos, el gobierno tramita una reforma que incluye, entre otras cosas, la obligación de los funcionarios -médicos incluídos-, a denunciar a los migrantes irregulares.

Desmotando el idilio europeo

“Antes de venir pensaba que Europa era más tranquilo, sin inseguridad ni robos, ¡cómo de color de rosas!. Luego llegas aquí y es una cachetada. Aquí también hay problemas. Ningún país es perfecto. Francia también tiene sus dificultades”, nos insiste María.

El aumento de la inseguridad, la inflación y el endurecimiento de las leyes migratorias están provocando en Europa, un efecto contrario: europeos que migran a Latinoamérica. Un fenómeno que ya vivió un repunte en 2012, cuando 181,166 europeos optaron por emigrar a Latinoamérica, según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/01/31/protestas-de-agricultores-en-europa-¿que-esta-pasando_1.jpeg

Infografía

Hay un proceso de migración de Europa hacia fuera por inseguridad y demás (RFI)

La mayoría de europeos escogen México como destino. Aunque, algunas asociaciones empiezan a levantar la mano ante el aumento del fenómeno “nómada digital”, es decir, jóvenes que viven en México, pero que teletrabajan para empresas europeas o americanas, pero que fiscalmente, según asociaciones contrarias a este nuevo movimiento, no aportan lo mismo que un local y además contribuyen a la gentrificación. Debido a la demanda de extranjeros, el precio de alquiler en la colonia Condesa, uno de los barrios de Ciudad de México más de moda, pasó de 17,851 a 28,542 pesos al mes. 

Aunque las cosas en Francia para María mejoran, ella lo tiene claro, si este tercer intento no funciona: «me volveré a Colombia y buscaré otra cosa allí», nos dice. 

» Leer más
1 693 694 695 696 697 12.092