Aprueban reconocimiento a Agripino Núñez Collado

En su sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó una resolución para reconocer de manera póstuma a monseñor Agripino Núñez Collado, quien falleció en el 2022, por su colaboración en el fortalecimiento de la democracia.

El proyecto fue presentado por la diputada Soraya Suárez, quien resaltó las capacidades de conciliación que, a su parecer, caracterizaron al monseñor.

La iniciativa fue aprobada con la unanimidad de los votos en la Cámara de Diputados y establece que Núñez Collado dedicó su vida al servicio de la Iglesia Católica, la educación, el fortalecimiento de la democracia y, en general, al mejoramiento de la sociedad dominicana.

Desde 1970 hasta el 2014, se desempeñó como rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), institución a la que se integró como vicerrector en el año 1963.

“También diligenció fondos nacionales e internacionales para establecer cursos de capacitación y apoyo profesional a los legisladores”, sostiene el documento legislativo que fue sancionado en única lectura.

Asimismo, destaca que, bajo su rectoría, la PUcmm abrió diversos foros para el diálogo que, a su vez, estimularon la iniciativa de otras instituciones para abrir debates similares.

En la pieza se destacan situaciones de confrontación nacional en las que intervino Núñez Collado. Detalla el Pacto de Solidaridad Económica de 1990, el Acuerdo de Comisión de Educación que puso fin a huelgas de maestros, la agenda nacional concertada entre la sociedad civil y los partidos en el 1993, el acuerdo por una campaña electoral en clima de paz, el pacto de civilidad y el pacto por la democracia en el 1994.

“Este último facilitó la superación de una crisis política que mantenía al país al borde de la ingobernabilidad y de caer en un vacío institucional”, enfatiza el documento.

» Leer más

Intrant garantiza funcionamientos de semáforos

A pocas horas de que la empresa Transcore Latam SRL amenazara con desconectar la red de semáforos del Gran Santo Domingo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que el servicio quedará garantizado y el flujo vehicular seguirá normalizado. 

«Como órgano responsable de la gestión y regulación del tránsito y del transporte terrestre, aseguramos que la operaciones cotidianas de la red semafórica continuarán como de costumbre en las calles y avenidas de la ciudad, a través del Centro de Gestión y Control», informó el Intrant en un comunicado. 

Carlos Balcácer, abogado de Transcore Latam SRL, informó que a partir de este jueves 9 de noviembre dicha corporación procederá a desconectar la red semafórica, luego de que la Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional le rechazó un habeas corpus contra la Dirección de Contrataciones Públicas, que le suspendió un contrato de RD$1,317 millones  por irregularidades. 

En ese sentido, Intrant recordó que recordó que la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana le confiere la supervisión de señalización de los dispositivos de control de tráfico en la red de comunicación vial.

Tras escuchar la decisión de la jueza que rechazó un habeas corpus preventivo que le solicitó, el abogado que representa a Pedro Vinicio Padovani Báez anunció que, a partir de mañana, jueves, la empresa procederá a desconectar los semáforos del Gran Santo Domingo.

El habea corpus fue presentado por Pedro Vinicio Padovani Báez, propietario de la empresa Transcore Latam, SRL., quien era colaborador del Intrant antes de convertirse en suplidor de la institución.

La suspensión del acuerdo

Compras y Contrataciones suspendió el acuerdo para la «contratación del servicio de modernización, ampliación, supervisión y gestión del sistema integral del centro de control de tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo», que fue defendido por Hugo Beras, director del Intrant.

La suspensión es de manera temporal, hasta que se responda a la denuncia de las empresas Icontrolt Kapsch, Sistemas Integrados de Control, S.A. (Sictranscore) y Trafficcom, por supuestas irregularidades en el proceso de licitación pública llevado a cabo por el Intrant.

El documento DGCP, dependencia del Ministerio de Hacienda, declara que, con la suspensión de oficio, las partes contratantes no podrán continuar con la ejecución del Contrato Núm. DJ-CBS-009-2023, como medida provisional hasta tanto se decida sobre el recurso jerárquico y las solicitudes de investigación presentadas con dicha licitación.

Además, Compras  y Contrataciones determinó que  Transcore Latam alegó tener 19 años de experiencia, sin embargo, esa empresa se constituyó en el 2022. Presentó documentos en inglés sin las debidas traducciones durante el concurso y que, en cuanto a las certificaciones presentadas en su oferta técnica, concretamente las expedidas por Transcore LP y Sictranscore, no es posible determinar de la simple lectura que se refieran a Transcore Latam, S.R.L.

» Leer más

Intrant garantiza funcionamientos de semáforos

A pocas horas de que la empresa Transcore Latam SRL amenazara con desconectar la red de semáforos del Gran Santo Domingo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que el servicio quedará garantizado y el flujo vehicular seguirá normalizado. 

«Como órgano responsable de la gestión y regulación del tránsito y del transporte terrestre, aseguramos que la operaciones cotidianas de la red semafórica continuarán como de costumbre en las calles y avenidas de la ciudad, a través del Centro de Gestión y Control», informó el Intrant en un comunicado. 

Carlos Balcácer, abogado de Transcore Latam SRL, informó que a partir de este jueves 9 de noviembre dicha corporación procederá a desconectar la red semafórica, luego de que la Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional le rechazó un habeas corpus contra la Dirección de Contrataciones Públicas, que le suspendió un contrato de RD$1,317 millones  por irregularidades. 

En ese sentido, Intrant recordó que recordó que la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana le confiere la supervisión de señalización de los dispositivos de control de tráfico en la red de comunicación vial.

Tras escuchar la decisión de la jueza que rechazó un habeas corpus preventivo que le solicitó, el abogado que representa a Pedro Vinicio Padovani Báez anunció que, a partir de mañana, jueves, la empresa procederá a desconectar los semáforos del Gran Santo Domingo.

El habea corpus fue presentado por Pedro Vinicio Padovani Báez, propietario de la empresa Transcore Latam, SRL., quien era colaborador del Intrant antes de convertirse en suplidor de la institución.

La suspensión del acuerdo

Compras y Contrataciones suspendió el acuerdo para la «contratación del servicio de modernización, ampliación, supervisión y gestión del sistema integral del centro de control de tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo», que fue defendido por Hugo Beras, director del Intrant.

La suspensión es de manera temporal, hasta que se responda a la denuncia de las empresas Icontrolt Kapsch, Sistemas Integrados de Control, S.A. (Sictranscore) y Trafficcom, por supuestas irregularidades en el proceso de licitación pública llevado a cabo por el Intrant.

El documento DGCP, dependencia del Ministerio de Hacienda, declara que, con la suspensión de oficio, las partes contratantes no podrán continuar con la ejecución del Contrato Núm. DJ-CBS-009-2023, como medida provisional hasta tanto se decida sobre el recurso jerárquico y las solicitudes de investigación presentadas con dicha licitación.

Además, Compras  y Contrataciones determinó que  Transcore Latam alegó tener 19 años de experiencia, sin embargo, esa empresa se constituyó en el 2022. Presentó documentos en inglés sin las debidas traducciones durante el concurso y que, en cuanto a las certificaciones presentadas en su oferta técnica, concretamente las expedidas por Transcore LP y Sictranscore, no es posible determinar de la simple lectura que se refieran a Transcore Latam, S.R.L.

» Leer más

Dos diputados que dejaron el PLD ahora son independientes

Los diputados Víctor Suárez y Lupe Núñez, quienes renunciaron al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se declararon este miércoles públicamente como legisladores independientes, por lo que no estarán atados a ningún partido político mientras continúen sus funciones en el Congreso Nacional hasta el 2024.

El anunció lo externó el diputado Núñez en medio de la sesión ordinaria de hoy y allí explicó que, en conjunto con Suárez, formará un bloque independiente en la Cámara Baja integrando únicamente ambos y presidido por Suárez.

“Seremos un bloque pequeño, pero en ocasiones muy determinante”, sostuvo el congresista al externar su anuncio y explicar que sus intereses irán alineados a los intereses del pueblo.

También, dijo que, como bloque independiente, se encaminarán en aprobar únicamente los proyectos que estén alineados a lo que quieren los dominicanos que representan. Los diputados representan a la provincia Duarte y a Santiago.

Renuncias

La renuncia de los diputados Núñez y Suárez se une a la larga lista de abandonos que ha sufrido el PLD desde el 2020. Algunos políticos se han ido al partido gobernante y otros a la Fuerza del Pueblo.

Cuando renunció, Suárez argumentó que el candidato del PLD, Abel Martínez, no representa sus ideales en la política, además de algunos disgustos a lo interno de la organización.

Mientras que el diputado Lupe Núñez fue más breve y sólo anunció su renuncia, pero sin adentrarse en detalles públicos.

» Leer más

Río Fula en Bonao: ¿Qué pasó ? y ¿Por qué?

La crecida repentina del río Fula la noche del martes en Bonao, que dejó al menos cuatro personas fallecidas y otra desaparecida, se debió a una combinación de factores meteorológicos y a la imprudencia humana, según afirmó Jean Suriel. A través de una publicación en su cuenta de la plataforma X, el analista meteorológico explicó […]

The post Río Fula en Bonao: ¿Qué pasó ? y ¿Por qué? appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Importadores de Vehículos Usados rechazan declaraciones de ACOFAVE y su red de Concesionarios

Las asociaciones de importadores de vehículos usados afiliados en ASOCIVU, ANADIVE y ADECI, consideran sin fundamentos las declaraciones emitidas por la Asociación de Concesionarios y Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE), distorsionando la realidad del mercado automotriz de la República Dominicana, con el marcado propósito de desestabilizar y disminuir la comercialización de automóviles usados. Las asociaciones empresariales que […]

The post Importadores de Vehículos Usados rechazan declaraciones de ACOFAVE y su red de Concesionarios appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Fiscalía busca disminuir tiempo de espera para conocer casos

Por Ángel García Fiscalía busca disminuir tiempo de espera para conocer casos Rosalba Ramos, procuradora fiscal del Distrito Nacional, explicó hoy que una de las metas que tiene la Fiscalía del Distrito Nacional es lograr el conocimiento. Rosalba Ramos, procuradora fiscal del Distrito Nacional, explicó hoy que una de las metas principales que tiene la […]

The post Fiscalía busca disminuir tiempo de espera para conocer casos appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Santiago Matías “Alofoke” le pide disculpas a Isaura Taveras

El empresario Santiago Matías “Alofoke“, pidió disculpas este martes a la comunicadora Isaura Taveras, quien le puso una demanda en su contra por difamación e injuria. “Quiero pedirle disculpas, de todo corazón, a la señorita Isaura Taveras, no solamente a ella, sino a su familia, su equipo de trabajo, sus amigos y todas las personas que tienen […]

The post Santiago Matías “Alofoke” le pide disculpas a Isaura Taveras appeared first on Hoy Digital.

» Leer más

Ocupación por dengue baja un 43 % en hospitales

Las autoridades de Salud Pública notificaron este miércoles que la ocupación en hospitales de la red pública de pacientes con cuadros febriles con sospecha de dengue ha disminuido un 43 %, aumentando la oferta de camas disponibles, mientras los casos suman 17,360 y van 19 muertes.

El ministro Daniel Rivera indicó que centros como el Hospital Hugo Mendoza, que llegó a manejar el mayor volumen de pacientes en todo el Gran Santo Domingo, “tienen entre 25 a 35 camas disponibles” y están recibiendo unos 45 pacientes diarios, cantidad que en semanas anteriores se vio duplicada.

En el caso del Arturo Grullón, en Santiago, actualmente maneja unos 20 ingresos bajo sospecha de dengue.

En sentido general, solo el 84 % de los pacientes se está quedando ingresado con cuadros clínicos estables. Analizado por clínicas privadas, este porcentaje se eleva a un 92 % y solo midiendo los internamientos en hospitales públicos, el por ciento de ingresos es 77 %, de acuerdo a lo compartido por el Seguro Nacional de Salud (SNS).

19 defunciones confirmadas

Durante el encuentro semanal con miembros de la prensa, el titular de la Dirección General de Epidemiología, Ronald Skewes, dijo que el total de pacientes febriles desde el inicio de año asciende a 17,360 y a 19 las muertes confirmadas por el virus del dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Solo durante la última semana, la 43, se reportaron 1,248 pacientes sospechosos. La tasa de defunción se establece en 0.1 %.

Un total de 124 municipios han reducido los casos y otros 80 no notificaron sospechas de dengue en la última semana.

Esto va descendiendo lentamente a medida que el vector baje”, intervino el ministro Rivera.

Al preguntarle sobre si es cierto que el dengue los «agarró asando batata«, tal como afirmó la exministra Altagracia Guzmán, el presidente del Gabinete de Salud explicó que desde febrero y marzo se empezó a repartir material como cloro y abate para evitar la proliferación de mosquitos en los criaderos, también se emitieron alertas epidemiológicas de manera oportuna.

Rivera mantuvo el llamado de llevar a los niños a una Unidad de Atención Primaria (UNAP) o a un médico de confianza desde el inicio del cuadro febril para que “el médico haga su evaluación y le indique las pruebas”

Recordó que además del dengue, el virus de la influenza y el virus sincitial están presentes y causan serias complicaciones respiratorias.

» Leer más
1 1.837 1.838 1.839 1.840 1.841 12.088